[Artículo]
Título : |
Pensar con cabeza propia : la educación en los movimientos sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alcira Aguilera Morales, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 8-13 |
Nota general : |
La autora es profesora de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, su correo electrónico es: [email protected] |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INDÍGENAS DE COLOMBIA-HISTORIA MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA MOVIMIENTO INDÍGENA-COLOMBIA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA UAIIN (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL INDÍGENA) CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA) AUTONOMÍA EDUCATIVA EDUCACIÓN INDÍGENA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El presente articulo muestra la relación que hay entre un movimiento social y su propuesta educativa, para este caso se refiere al movimiento indígena del Cauca "CRIC"(Consejo Regional Indígena del Cauca) y "UAIIN" (la Universidad Autónoma Intercultural Indígena), a partir de esta relación se retoman los nexos históricos del movimiento y la propuesta educativa, haciendo principal referencia a la autonomía educativa en la defensa de los pueblos indígenas, su historia, cultura, idioma, visiones de mundo, entre otros.De tal forma recoge la importancia que tiene los procesos educativos para potenciar el movimiento indígena colombiano. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Palabras claves.
-La educacion propia: el corazón de la propuesta.
-Pensar con cabeza propia: la autonomía educativa.
-Referencias bibliográficas.
-Notas |
Periodicidad : |
Mensual |
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014) . - p. 8-13
|  |