Título : |
La investigación en las ciencias sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Omar Vicencio Leyton, Autor |
Editorial : |
Mexico D.F. [México] : Trillas |
Fecha de publicación : |
2011, 2013 |
Número de páginas : |
172 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-17-0897-7 |
Nota general : |
Incluye bibliografía, anexo e índices onomástico y analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CIENCIAS SOCIALES-INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
El texto es ideal para aquellos docentes que pretenden incursionar en la investigación educativa, de manera clara y resumida acerca al lector a cada una de las etapas de éste proceso. La estructura de la obra le permite al futuro investigador tener un encuentro amistoso con los conceptos básicos de la investigación. Es especialmente útil porque plantea actividades para practicar los temas leídos. Se destaca el lenguaje sencillo que el autor maneja. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
Capítulo 1. El inicio de una investigación.
Capítulo 2. Los marcos de una investigación.
Capítulo 3. La definición del tipo de estudio.
Capítulo 4. La estructura del análisis.
Capítulo 5. La recolección y el análisis de datos: información cuantitativa y cualitativa.
Capítulo 6. Las conclusiones: la inferencia de un nuevo conocimiento.
Capítulo 7. reflexiones finales en torno a la investigación. |
La investigación en las ciencias sociales [texto impreso] / Omar Vicencio Leyton, Autor . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2011, 2013 . - 172 p. ISBN : 978-607-17-0897-7 Incluye bibliografía, anexo e índices onomástico y analítico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CIENCIAS SOCIALES-INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I3 |
Resumen : |
El texto es ideal para aquellos docentes que pretenden incursionar en la investigación educativa, de manera clara y resumida acerca al lector a cada una de las etapas de éste proceso. La estructura de la obra le permite al futuro investigador tener un encuentro amistoso con los conceptos básicos de la investigación. Es especialmente útil porque plantea actividades para practicar los temas leídos. Se destaca el lenguaje sencillo que el autor maneja. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
Capítulo 1. El inicio de una investigación.
Capítulo 2. Los marcos de una investigación.
Capítulo 3. La definición del tipo de estudio.
Capítulo 4. La estructura del análisis.
Capítulo 5. La recolección y el análisis de datos: información cuantitativa y cualitativa.
Capítulo 6. Las conclusiones: la inferencia de un nuevo conocimiento.
Capítulo 7. reflexiones finales en torno a la investigación. |
|  |