[Artículo]
Título : |
Entrevista a Libio Palechor |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Libio Palechor, Persona entrevistada ; Maria Isabel Gonzalez, Autor ; Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA) MOVIMIENTO INDÍGENA-COLOMBIA MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA EDUCACIÓN INDÍGENA AUTONOMÍA EDUCATIVA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Es una entrevista a Libio Palechor el cual es un indígena yanacona vinculado hace mas de 30 años al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC donde apoya los procesos organizativos y políticos. Fue coordinador del programa de Educación Bilingüe Intercultural. ex-rector de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN.
El fin que proponen los pueblos indígenas en el tema educativo,es, justamente garantizar su supervivencia como pueblos.
Es una propuesta comunitaria; es una educación mucho más amplia, donde los actores educativos no son solamente profesor-alumno, sino que involucra a la comunidad, involucra a la naturaleza,¡. |
Periodicidad : |
Mensual |
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014)
[Artículo] Entrevista a Libio Palechor [texto impreso] / Libio Palechor, Persona entrevistada ; Maria Isabel Gonzalez, Autor ; Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor . - 2014. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014)
Materias : |
CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA) MOVIMIENTO INDÍGENA-COLOMBIA MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA EDUCACIÓN INDÍGENA AUTONOMÍA EDUCATIVA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Es una entrevista a Libio Palechor el cual es un indígena yanacona vinculado hace mas de 30 años al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC donde apoya los procesos organizativos y políticos. Fue coordinador del programa de Educación Bilingüe Intercultural. ex-rector de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN.
El fin que proponen los pueblos indígenas en el tema educativo,es, justamente garantizar su supervivencia como pueblos.
Es una propuesta comunitaria; es una educación mucho más amplia, donde los actores educativos no son solamente profesor-alumno, sino que involucra a la comunidad, involucra a la naturaleza,¡. |
Periodicidad : |
Mensual |
|  |