[Artículo]
Título : |
Kunturi: una propuesta para la formación de tejedores sentipensantes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Yuletsy Gómez Garavito, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 48-52 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EDUCACIÓN SECUNDARIA ÉTICA Y PSICOLOGÍA MEMORIA CULTURAL IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD SABER
|
Clasificación: |
E6 |
Resumen : |
Este artículo presenta la experiencia pedagógica del proyecto Taller de tejidos KUNTURI, creado como un espacio de encuentro y diálogo para recuperar la memoria a modo de saber popular y trabajar en la construcción de identidad tanto individual como colectiva con estudiantes de secundaria del colegio Orlando Fals Borda IED, proyecto que integra elementos metodológicos de la IAP para renovar las practicas pedagógicas encaminadas a la formación de sujetos sentipensantes, capaces de crear acciones cotidianas para la transformación de las relaciones, actitudes y valores al interior de la escuela. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Hilar la memoria.
-Entre punto y cadeneta.
-Tejer identidad.
-Entre la trama y la urdimbre.
-Ser tejedores sentipensantes.
-La estética del tejido.
-Anudar-se a la ciudad.
-Nudo corredizo.
-Referencias.
-Notas. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 48-52
[Artículo] Kunturi: una propuesta para la formación de tejedores sentipensantes [texto impreso] / Yuletsy Gómez Garavito, Autor . - 2013 . - p. 48-52. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 48-52
Materias : |
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EDUCACIÓN SECUNDARIA ÉTICA Y PSICOLOGÍA MEMORIA CULTURAL IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD SABER
|
Clasificación: |
E6 |
Resumen : |
Este artículo presenta la experiencia pedagógica del proyecto Taller de tejidos KUNTURI, creado como un espacio de encuentro y diálogo para recuperar la memoria a modo de saber popular y trabajar en la construcción de identidad tanto individual como colectiva con estudiantes de secundaria del colegio Orlando Fals Borda IED, proyecto que integra elementos metodológicos de la IAP para renovar las practicas pedagógicas encaminadas a la formación de sujetos sentipensantes, capaces de crear acciones cotidianas para la transformación de las relaciones, actitudes y valores al interior de la escuela. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Hilar la memoria.
-Entre punto y cadeneta.
-Tejer identidad.
-Entre la trama y la urdimbre.
-Ser tejedores sentipensantes.
-La estética del tejido.
-Anudar-se a la ciudad.
-Nudo corredizo.
-Referencias.
-Notas. |
|  |