[Artículo]
Título : |
Aprendiendo y creando desde la diversidad : cuarto congreso internacional de creatividad y pedagogía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Olga Ramírez Torres, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 90-91 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIVERSIDAD CULTURAL DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
Creatividad y pedagogía son conceptos propios en el ámbito de la educación , se han escrito muchos libros, organizado congresos, propuesto teorías, pero siempre dentro de las fronteras de lo conocido, de lo ya transitado por otros, de lo formalmente validado o "de moda" en la academia. Por otro, lado la fuerza de la vida, las dinámicas de los jóvenes y el momento historico por el que atravesamos, nos indica con la luz roja que es hora de asumir el riesgo de la creatividad reconociendo vida en ella, como su misma palabra lo contiene y eso implica fisuras, rupturas, arquitecturas emergentes, otras cartografías y por supuesto dialéctica y conflicto, pero también síntesis y armonía. Entonces, es cuando tanto los textos discusivos como los experienciales se recomponen, se retan y se reconocen en la diversidad de la vida. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 90-91
[Artículo] Aprendiendo y creando desde la diversidad : cuarto congreso internacional de creatividad y pedagogía [texto impreso] / Olga Ramírez Torres, Autor . - 2013 . - p. 90-91. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 90-91
Materias : |
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIVERSIDAD CULTURAL DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
Creatividad y pedagogía son conceptos propios en el ámbito de la educación , se han escrito muchos libros, organizado congresos, propuesto teorías, pero siempre dentro de las fronteras de lo conocido, de lo ya transitado por otros, de lo formalmente validado o "de moda" en la academia. Por otro, lado la fuerza de la vida, las dinámicas de los jóvenes y el momento historico por el que atravesamos, nos indica con la luz roja que es hora de asumir el riesgo de la creatividad reconociendo vida en ella, como su misma palabra lo contiene y eso implica fisuras, rupturas, arquitecturas emergentes, otras cartografías y por supuesto dialéctica y conflicto, pero también síntesis y armonía. Entonces, es cuando tanto los textos discusivos como los experienciales se recomponen, se retan y se reconocen en la diversidad de la vida. |
|  |