
Lumen
Documentos disponibles de esta editorial (8)



Título : La bastarda de Estambul Otros títulos : The bastardof Istanbul Tipo de documento : texto impreso Autores : Elif Shafak, Autor ; Sonia Tapia, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Lumen Fecha de publicación : c2009 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori Colección : Narrativa Número de páginas : 381 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-639-627-1 Nota general : Incluye datos de la autora. Idioma : Español (spa) Materias : AMISTAD
ARMENIA (PAÍS)-GENOCIDIO
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : Es una novela que cabalga entre lo doméstico y lo histórico y que evoca los colores, los aromas y la magia de las calles de Estambul. Para Armanoush, recién llegada de Arizona en busca de sus raíces, Estambul es como un gran barco de ruta incierta. Acogida por la familia de su padrastro, esta joven armenia- norteamericana irá desgranando los secretos de dos familias unidas por la tragedia que separó a turcos y armenios a principios del siglo XX. Una apasionante saga familiar sobre uno de los episodios más turbios de la historia de Occidente: el tantas veces negado genocidio armenio. El libro ha sido un auténtico éxito de ventas internacional. Una novela que sublima el valor de la amistad: dos mujeres capaces de traspasar el dolor de la historia. Un relato valiente y poderoso que entrelaza secretos, colores y aromas. Nota de contenido :
1. Canela.
2. GArbanzos.
3. Azúcar.
4. Avellanas tostadas.
5. Vainilla.
6. Pistachos.
7. Trigo.
8. Piñones.
9. Piel de naranja.
10. Almendras.
11. Orejones de albaricoque.
12. Semillas de granada.
13. Higos secos.
14. Agua.
15. Pasas sultanas.
16. Agua de rosas.
17. Arroz blanco.
18. Cianuro potásico.La bastarda de Estambul = The bastardof Istanbul [texto impreso] / Elif Shafak, Autor ; Sonia Tapia, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Lumen : Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, c2009 . - 381 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-958-639-627-1
Incluye datos de la autora.
Idioma : Español (spa)
Materias : AMISTAD
ARMENIA (PAÍS)-GENOCIDIO
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESAClasificación: H4 Resumen : Es una novela que cabalga entre lo doméstico y lo histórico y que evoca los colores, los aromas y la magia de las calles de Estambul. Para Armanoush, recién llegada de Arizona en busca de sus raíces, Estambul es como un gran barco de ruta incierta. Acogida por la familia de su padrastro, esta joven armenia- norteamericana irá desgranando los secretos de dos familias unidas por la tragedia que separó a turcos y armenios a principios del siglo XX. Una apasionante saga familiar sobre uno de los episodios más turbios de la historia de Occidente: el tantas veces negado genocidio armenio. El libro ha sido un auténtico éxito de ventas internacional. Una novela que sublima el valor de la amistad: dos mujeres capaces de traspasar el dolor de la historia. Un relato valiente y poderoso que entrelaza secretos, colores y aromas. Nota de contenido :
1. Canela.
2. GArbanzos.
3. Azúcar.
4. Avellanas tostadas.
5. Vainilla.
6. Pistachos.
7. Trigo.
8. Piñones.
9. Piel de naranja.
10. Almendras.
11. Orejones de albaricoque.
12. Semillas de granada.
13. Higos secos.
14. Agua.
15. Pasas sultanas.
16. Agua de rosas.
17. Arroz blanco.
18. Cianuro potásico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24354 LH4 06966 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Construir al enemigo Otros títulos : Construire il nemico e altri scritti occasionali Tipo de documento : texto impreso Autores : Umberto Eco (1932-2016), Autor ; Helena Lozano Miralles, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Lumen Fecha de publicación : 2013 Otro editor: Barcelona [España] : Lumen Colección : Ensayo Número de páginas : 318 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8639-30-7 Idioma : Español (spa) Materias : ENSAYO ITALIANO
LITERATURA ITALIANA
CORRUPCIÓN
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: H4 Resumen : En su prólogo, Umberto Eco habla de estas piezas como «textos de ocasión», esdecir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Cierto, perocuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte enuna pequeña lección para quien lee.El libro arranca con el texto titulado «Construir al e nemigo», donde se insisteen las bondades de tener siempre a mano un enemigo en quien descargar nuestras debilidades o faltas y, si ese enemigo no existe, pues habrá que crearlo. Resumiendo, Eco tiene edad y condición para hablar de casi todo, enlazando temas que en apariencia parecen muy lejanos, y Construir al enemigo es un buen ejemplo de inteligencia y sabiduría puestas al servicio de esos lectores que a la vida le piden algo más que titulares de periódico. Nota de contenido :
Introducción.
Construir al enemigo.
Loabsoluto y lo relativo.
La llama es bella.
Tras tesoros.
Delicias fermentadas.
Los embriones fuera del paraíso.
El grupo 63, cuarenta años después.
Hugo, hélas! la poética del exceso.
VElinas y silencio.
Astronomías imaginarias.
Yo soy Edmundo Dantès!
Solo nos faltaba el Ulisis.
Por qué nunca se encuentra la isla.
Reflexiones osbre Wikileaks.
Notas.Construir al enemigo = Construire il nemico e altri scritti occasionali [texto impreso] / Umberto Eco (1932-2016), Autor ; Helena Lozano Miralles, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Lumen : Barcelona [España] : Lumen, 2013 . - 318 p. - (Ensayo) .
ISBN : 978-958-8639-30-7
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSAYO ITALIANO
LITERATURA ITALIANA
CORRUPCIÓN
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: H4 Resumen : En su prólogo, Umberto Eco habla de estas piezas como «textos de ocasión», esdecir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Cierto, perocuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte enuna pequeña lección para quien lee.El libro arranca con el texto titulado «Construir al e nemigo», donde se insisteen las bondades de tener siempre a mano un enemigo en quien descargar nuestras debilidades o faltas y, si ese enemigo no existe, pues habrá que crearlo. Resumiendo, Eco tiene edad y condición para hablar de casi todo, enlazando temas que en apariencia parecen muy lejanos, y Construir al enemigo es un buen ejemplo de inteligencia y sabiduría puestas al servicio de esos lectores que a la vida le piden algo más que titulares de periódico. Nota de contenido :
Introducción.
Construir al enemigo.
Loabsoluto y lo relativo.
La llama es bella.
Tras tesoros.
Delicias fermentadas.
Los embriones fuera del paraíso.
El grupo 63, cuarenta años después.
Hugo, hélas! la poética del exceso.
VElinas y silencio.
Astronomías imaginarias.
Yo soy Edmundo Dantès!
Solo nos faltaba el Ulisis.
Por qué nunca se encuentra la isla.
Reflexiones osbre Wikileaks.
Notas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24228 LH4 07016 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Didáctica y expresión : hacia una didáctica de la expresión Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo de Jesus Romero Ibanez Editorial : Bogotá [Colombia] : Lumen Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 205 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-96693-0-3 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA
ARTE-ENSEÑANZA
LITERATURA-ENSEÑANZA
CREATIVIDAD
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)Clasificación: D1 Didáctica y expresión : hacia una didáctica de la expresión [texto impreso] / Pablo de Jesus Romero Ibanez . - Bogotá [Colombia] : Lumen, 2000 . - 205 p.
ISBN : 978-958-96693-0-3
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA
ARTE-ENSEÑANZA
LITERATURA-ENSEÑANZA
CREATIVIDAD
PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)Clasificación: D1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106598 LD1 03543 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Donde cantan las ballenas Tipo de documento : texto impreso Autores : Sara Jaramillo Klinkert, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Lumen Otro editor: Bogotá [Colombia] : Lumen Colección : Narrativa Número de páginas : 333 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-0462-5 Idioma : Español (spa) Materias : NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAClasificación: H4 Resumen : "La autora descubierta por Héctor Abad Faciolince y señalada como una de «las escritoras que revolucionan las letras latinoamericanas» (SModa) vuelve a deslumbrar.
Candelaria tiene doce años y vive con su excéntrica familia en Parruca, un mítico lugar perdido en medio de montañas. Su madre habla con las piedras, su hermanastro cultiva hongos alucinógenos y su padre, un artista que esculpe ballenas, los ha abandonado. Mientras la vegetación empieza a devorar la casa, los tres reciben a extraños personajes: una mujer experta en plantas venenosas que tiene más de un muerto a cuestas, un hombre que le teme a los rayos y dispara contra las nubes negras, un desahuciado que persigue su propia muerte... Candelaria intenta convencerlos para que la acompañen a encontrar a su padre en una búsqueda iniciática que la ayudará a descubrir que la vida es más compleja de lo que pensaba, pero, sobre todo, que nadie es perfecto, ni siquiera su padre, ni siquiera ella." Tomado de la cubiertaDonde cantan las ballenas [texto impreso] / Sara Jaramillo Klinkert, Autor . - Bogotá [Colombia] : Lumen : Bogotá [Colombia] : Lumen, [s.d.] . - 333 p.. - (Narrativa) .
ISBN : 978-958-54-0462-5
Idioma : Español (spa)
Materias : NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANAClasificación: H4 Resumen : "La autora descubierta por Héctor Abad Faciolince y señalada como una de «las escritoras que revolucionan las letras latinoamericanas» (SModa) vuelve a deslumbrar.
Candelaria tiene doce años y vive con su excéntrica familia en Parruca, un mítico lugar perdido en medio de montañas. Su madre habla con las piedras, su hermanastro cultiva hongos alucinógenos y su padre, un artista que esculpe ballenas, los ha abandonado. Mientras la vegetación empieza a devorar la casa, los tres reciben a extraños personajes: una mujer experta en plantas venenosas que tiene más de un muerto a cuestas, un hombre que le teme a los rayos y dispara contra las nubes negras, un desahuciado que persigue su propia muerte... Candelaria intenta convencerlos para que la acompañen a encontrar a su padre en una búsqueda iniciática que la ayudará a descubrir que la vida es más compleja de lo que pensaba, pero, sobre todo, que nadie es perfecto, ni siquiera su padre, ni siquiera ella." Tomado de la cubiertaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29868 LH4 09535 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Poesía completa: Jorge Luis Borges Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Lumen Fecha de publicación : c1989, 2015 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Colección : Poesía núm. 189 Número de páginas : 648 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8639-15-4 Idioma : Español (spa) Materias : POESÍA ARGENTINA
LITERATURA ARGENTINA
BORGES, JORGE LUIS, 1899-1986-COLECCIONES DE ESCRITOSClasificación: H4 Resumen : "Además de extraordinario narrador y ensayista, Borges fue un excelente poeta. De hecho, puede decirse que la poesía es el alma de su obra. Indisociable de sus cuentos y ensayos, estos poemas son parte indispensable del universo borgiano y constituyen una indagación paralela a los asuntos que siempre le apasionaron: los libros, la memoria, los laberintos, los espejos, Inglaterra, el amor o la eternidad. Dueño de un fino oído y una deslumbrante capacidad para crear imágenes memorables, Borges revive en sus grandes poemas la intensidad que recorre la gran tradición occidental desde Homero hasta Eliot. Antes que el sueño (o el terror) tejiera Mitologías y cosmogonías, Antes que el tiempo se acuñara en días, El mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento Y antiguo ser que roe los pilares De la tierra y es uno y muchos mares Y abismo y resplandor y azar y viento? Quien lo mira lo ve por vez primera, Siempre. Con el asombro que las cosas Elementales dejan, las hermosas Tardes, la luna, el fuego de una hoguera. ¿Quién es el mar, quién soy? Lo sabré el día Ulterior que sucede a la agonía." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Dedicatoria.
Prólogo.
Fervor de Buenos Aires (1923).
Luna de enfrente (1925).
El hacedor (1960).
El otro, el mismo (1964).
Para las seis cuerdas (1965).
Elogio de la sombra (1969).
El oro de los tigres (1972).
La rosa profunda (1975).
La moneda de hierro (1976).
Historia de la noche (1977).
La cifra (1981).
Los conjurados (1985).Poesía completa: Jorge Luis Borges [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Bogotá [Colombia] : Lumen : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, c1989, 2015 . - 648 p. - (Poesía; 189) .
ISBN : 978-958-8639-15-4
Idioma : Español (spa)
Materias : POESÍA ARGENTINA
LITERATURA ARGENTINA
BORGES, JORGE LUIS, 1899-1986-COLECCIONES DE ESCRITOSClasificación: H4 Resumen : "Además de extraordinario narrador y ensayista, Borges fue un excelente poeta. De hecho, puede decirse que la poesía es el alma de su obra. Indisociable de sus cuentos y ensayos, estos poemas son parte indispensable del universo borgiano y constituyen una indagación paralela a los asuntos que siempre le apasionaron: los libros, la memoria, los laberintos, los espejos, Inglaterra, el amor o la eternidad. Dueño de un fino oído y una deslumbrante capacidad para crear imágenes memorables, Borges revive en sus grandes poemas la intensidad que recorre la gran tradición occidental desde Homero hasta Eliot. Antes que el sueño (o el terror) tejiera Mitologías y cosmogonías, Antes que el tiempo se acuñara en días, El mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento Y antiguo ser que roe los pilares De la tierra y es uno y muchos mares Y abismo y resplandor y azar y viento? Quien lo mira lo ve por vez primera, Siempre. Con el asombro que las cosas Elementales dejan, las hermosas Tardes, la luna, el fuego de una hoguera. ¿Quién es el mar, quién soy? Lo sabré el día Ulterior que sucede a la agonía." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Dedicatoria.
Prólogo.
Fervor de Buenos Aires (1923).
Luna de enfrente (1925).
El hacedor (1960).
El otro, el mismo (1964).
Para las seis cuerdas (1965).
Elogio de la sombra (1969).
El oro de los tigres (1972).
La rosa profunda (1975).
La moneda de hierro (1976).
Historia de la noche (1977).
La cifra (1981).
Los conjurados (1985).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27963 LH4 08442 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta PermalinkPermalinkPermalink