[Artículo]
Título : |
Educación y pedagogía entre paradigmas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Alberto Martínez Boom, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 20-25 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA CRITICA PEDAGOGÍA EDUCACIÓN CIENCIAS-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
-El macroproyecto de investigación Paradigmas y conceptos en el campo de la pedagogía y la educación en su perspectiva teórica abordó el análisis de lo que se reconoce como los paradigmas de la educación y la pedagogía: de la ciencia de la educación alemana, de las ciencias de la educación de Francia, del currículo anglosajón, de la pedagogía crítica latinoamericana, del agenciamiento internacional y de la enseñanza de las ciencias. Este trabajo se propuso entrar en diálogo con los intelectuales del campo de la educación y la pedagogía en Colombia que fundamenta sus problematizaciones pedagógicas en trayectorias teóricas diversas aplicando, un enfoque comparado que abarca un período de treinta años, entre 1970 y el 2000 |
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 20-25
[Artículo] Educación y pedagogía entre paradigmas [texto impreso] / Luis Alberto Martínez Boom, Autor . - 2014 . - p. 20-25. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 20-25
Materias : |
PEDAGOGÍA CRITICA PEDAGOGÍA EDUCACIÓN CIENCIAS-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
-El macroproyecto de investigación Paradigmas y conceptos en el campo de la pedagogía y la educación en su perspectiva teórica abordó el análisis de lo que se reconoce como los paradigmas de la educación y la pedagogía: de la ciencia de la educación alemana, de las ciencias de la educación de Francia, del currículo anglosajón, de la pedagogía crítica latinoamericana, del agenciamiento internacional y de la enseñanza de las ciencias. Este trabajo se propuso entrar en diálogo con los intelectuales del campo de la educación y la pedagogía en Colombia que fundamenta sus problematizaciones pedagógicas en trayectorias teóricas diversas aplicando, un enfoque comparado que abarca un período de treinta años, entre 1970 y el 2000 |
|  |