[Artículo]
Título : |
Educar es gobernar : la educación como arte de gobierno |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Dora Lilia Marín Diaz, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 26-33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ENSEÑANZA APRENDIZAJE EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO EDUCACIÓN Y ESTADO EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DIDÁCTICA
|
Palabras clave : |
GUBERNAMENTALIDAD |
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Siguiendo los análisis realizados por faucault en su curso seguridad, territorio, población, el articulo considera la educación como un elemento central en la gubernamentalidad, pues se trata de un arte para el gobierno de sí y de los otros, arte que entre los siglos XIX y el XX, se entendió de, por lo menos, tres maneras distintas:
1. La enseñanza y la gubernamentalidad disciplinaria, corresponde al tiempo de emergencia de la didáctica en los siglos XVI y XVII y de las prácticas de policía.
2. La educación y la gubernamentalidad liberal(siglo XVIII y XIX) corresponde a la aparición de los conceptos de educación, libertad e interés en las doctrinas de Rousseau y Kant; en ese momentos las prácticas disciplinarias se articulan con las nuevas prácticas y discursos liberales y naturalistas dando lugar a prácticas biopolíticas en la educación.
3. El aprendizaje y gubernamentalidad neoliberal, se constituyó en el momento de organización de las formas contemporáneas de gobernamiento, esas que encuentran en la educación permanente y el capital humano las condiciones de emergencia de una "sociedad del aprendizaje". |
Nota de contenido : |
-Sobre el Estado enseñante, la gobernamentalidad disciplinar y la instrucción.
-Del Estado educador, la gobernamentalidad liberal y la educación.
-De la sociedad de aprendizaje y la gubernamentalidad neoliberal.
-Bibliografía. |
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 26-33
[Artículo] Educar es gobernar : la educación como arte de gobierno [texto impreso] / Dora Lilia Marín Diaz, Autor . - 2014 . - p. 26-33. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 26-33
Materias : |
ENSEÑANZA APRENDIZAJE EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO EDUCACIÓN Y ESTADO EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DIDÁCTICA
|
Palabras clave : |
GUBERNAMENTALIDAD |
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Siguiendo los análisis realizados por faucault en su curso seguridad, territorio, población, el articulo considera la educación como un elemento central en la gubernamentalidad, pues se trata de un arte para el gobierno de sí y de los otros, arte que entre los siglos XIX y el XX, se entendió de, por lo menos, tres maneras distintas:
1. La enseñanza y la gubernamentalidad disciplinaria, corresponde al tiempo de emergencia de la didáctica en los siglos XVI y XVII y de las prácticas de policía.
2. La educación y la gubernamentalidad liberal(siglo XVIII y XIX) corresponde a la aparición de los conceptos de educación, libertad e interés en las doctrinas de Rousseau y Kant; en ese momentos las prácticas disciplinarias se articulan con las nuevas prácticas y discursos liberales y naturalistas dando lugar a prácticas biopolíticas en la educación.
3. El aprendizaje y gubernamentalidad neoliberal, se constituyó en el momento de organización de las formas contemporáneas de gobernamiento, esas que encuentran en la educación permanente y el capital humano las condiciones de emergencia de una "sociedad del aprendizaje". |
Nota de contenido : |
-Sobre el Estado enseñante, la gobernamentalidad disciplinar y la instrucción.
-Del Estado educador, la gobernamentalidad liberal y la educación.
-De la sociedad de aprendizaje y la gubernamentalidad neoliberal.
-Bibliografía. |
|  |