[Artículo]
Título : |
Autonomía escolar y educación pública |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
William Rene Sánchez Murillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 84-87 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN AUTONOMÍA ESCOLAR MOVIMIENTO PEDAGÓGICO MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL) LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
|
Clasificación: |
L1 |
Resumen : |
Están dados, desde antes y ahora, los elementos para asumir la defensa y el fortalecimiento de la institución escolar pública, desde la autonomía. Autonomía escolar presente en la constitución Nacional, la ley general de educación, y en la experiencia acumulada de los miembros de la comunidad educativa. Se hace necesario profundizarla, apropiarse más de ella mediante el estudio y la conceptualización, el trabajo en equipo, el hacer y la producción colectiva para que la libertad de enseñanza, de aprendizaje, de investigación, de cátedra, así como también el PEI, el plan de estudio, el manual de convivencia, tengan un nuevo sentido. |
Nota de contenido : |
-Autonomía escolar y movimiento pedagógico.
-La constitución nacional y la autonomía.
-La en la ley general de educación.
*Proyecto educativo institucional.
*Plan de estudios.
*Gobierno escolar.
*Manual de convivencia.
-La autonomía escolar: compromiso docente y gremial.
-Notas. |
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 84-87
[Artículo] Autonomía escolar y educación pública [texto impreso] / William Rene Sánchez Murillo, Autor . - 2014 . - p. 84-87. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 84-87
Materias : |
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN AUTONOMÍA ESCOLAR MOVIMIENTO PEDAGÓGICO MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL) LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
|
Clasificación: |
L1 |
Resumen : |
Están dados, desde antes y ahora, los elementos para asumir la defensa y el fortalecimiento de la institución escolar pública, desde la autonomía. Autonomía escolar presente en la constitución Nacional, la ley general de educación, y en la experiencia acumulada de los miembros de la comunidad educativa. Se hace necesario profundizarla, apropiarse más de ella mediante el estudio y la conceptualización, el trabajo en equipo, el hacer y la producción colectiva para que la libertad de enseñanza, de aprendizaje, de investigación, de cátedra, así como también el PEI, el plan de estudio, el manual de convivencia, tengan un nuevo sentido. |
Nota de contenido : |
-Autonomía escolar y movimiento pedagógico.
-La constitución nacional y la autonomía.
-La en la ley general de educación.
*Proyecto educativo institucional.
*Plan de estudios.
*Gobierno escolar.
*Manual de convivencia.
-La autonomía escolar: compromiso docente y gremial.
-Notas. |
|  |