[Artículo]
Título : |
El movimiento social afrocolombiano y la educación propia : agenda emergentes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Claudia Miranda, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 78-85 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES AFROCOLOMBIANOS EDUCACIÓN INTERCULTURAL
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Muestra la fuerza del movimiento social afrocolombiano y su agenda política, que tiene como objetivo central la llamada educación propia, así como la promoción de sus referencias históricas y culturales, en el sentido de reconfigurar las relaciones jerárquicas históricamente establecidas." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-El movimiento afrocolombiano y antecedentes históricos y antecedentes históricos sobre la jerarquización socio-racial.
-Diálogos interculturales en la perceptiva de los afrocolombianos: por una educación propia.
-Para concluir.
-Bibliografía. |
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 78-85
[Artículo] El movimiento social afrocolombiano y la educación propia : agenda emergentes [texto impreso] / Claudia Miranda, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor . - 2012 . - p. 78-85. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 78-85
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES AFROCOLOMBIANOS EDUCACIÓN INTERCULTURAL
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Muestra la fuerza del movimiento social afrocolombiano y su agenda política, que tiene como objetivo central la llamada educación propia, así como la promoción de sus referencias históricas y culturales, en el sentido de reconfigurar las relaciones jerárquicas históricamente establecidas." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-El movimiento afrocolombiano y antecedentes históricos y antecedentes históricos sobre la jerarquización socio-racial.
-Diálogos interculturales en la perceptiva de los afrocolombianos: por una educación propia.
-Para concluir.
-Bibliografía. |
|  |