
Autor Inés María Fernández Mouján
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Elogio de Paulo Freire: sus dimensiones ética, política y cultural / Inés María Fernández Mouján (2016)
Título : Elogio de Paulo Freire: sus dimensiones ética, política y cultural Tipo de documento : texto impreso Autores : Inés María Fernández Mouján, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 174 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-507-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Este libro revisita a Paulo Freire, puntualizando sus alcances en ética, política y cultura, las tres dimensiones fundamentales de la educación. Plantea un diálogo con su vida intelectual y con las nociones centrales que organizan su discursividad militante y comprometida con su tiempo y sus gentes. Traza el corpus teórico del educador brasileño, con el fin de analizar sus presupuestos más importantes y abrir nuevas y fecundas discusiones en el campo de la educación popular. Revisa, interpreta y deconstruye el concepto de acción cultural liberadora de Freire, a partir de las categorías de identidad cultural, subalternidad, colonialidad del poder, intervención y resistencia que nos proveen los estudios poscoloniales, decoloniales, subalternos y culturales.Este análisis establece las tensiones que se presentan en la educación como choque antagónico, conflictivo e inesperado en el que, sin embargo, es posible la transformación y la creación de nuevas formas de encuentro con el otro." tomado de la fuente Nota de contenido :
Capítulo 1. Los trazos de la escritura de un educador e intelectual crítico.
Capítulo 2. Las marcas de la colonialidad y la liberación en la educación.
Capítulo 3. La dimensión política de la pedagogía de la liberación freireana.
Capítulo 4. La razón ético-crítica en la ética freireana.
Capítulo 5. Educación popular como acción cultural liberadora: intervención y resistencia cultural.
Epílogo. Un nuevo escenario pedagógico.Elogio de Paulo Freire: sus dimensiones ética, política y cultural [texto impreso] / Inés María Fernández Mouján, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2016 . - 174 p.
ISBN : 978-987-538-507-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN POPULAR
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Este libro revisita a Paulo Freire, puntualizando sus alcances en ética, política y cultura, las tres dimensiones fundamentales de la educación. Plantea un diálogo con su vida intelectual y con las nociones centrales que organizan su discursividad militante y comprometida con su tiempo y sus gentes. Traza el corpus teórico del educador brasileño, con el fin de analizar sus presupuestos más importantes y abrir nuevas y fecundas discusiones en el campo de la educación popular. Revisa, interpreta y deconstruye el concepto de acción cultural liberadora de Freire, a partir de las categorías de identidad cultural, subalternidad, colonialidad del poder, intervención y resistencia que nos proveen los estudios poscoloniales, decoloniales, subalternos y culturales.Este análisis establece las tensiones que se presentan en la educación como choque antagónico, conflictivo e inesperado en el que, sin embargo, es posible la transformación y la creación de nuevas formas de encuentro con el otro." tomado de la fuente Nota de contenido :
Capítulo 1. Los trazos de la escritura de un educador e intelectual crítico.
Capítulo 2. Las marcas de la colonialidad y la liberación en la educación.
Capítulo 3. La dimensión política de la pedagogía de la liberación freireana.
Capítulo 4. La razón ético-crítica en la ética freireana.
Capítulo 5. Educación popular como acción cultural liberadora: intervención y resistencia cultural.
Epílogo. Un nuevo escenario pedagógico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27960 LP1 08439 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Problemas contemporáneos en filosofía de la educación : un recorrido en 12 lecciones / Inés María Fernández Mouján (2013)
Título : Problemas contemporáneos en filosofía de la educación : un recorrido en 12 lecciones Tipo de documento : texto impreso Autores : Inés María Fernández Mouján, Autor ; María Marta Quintana, Autor ; Ana Carolina Dilling, Autor ; Javier Freixas, Prefacio, etc Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2013 Colección : Lecciones para Formación Docentes Número de páginas : 166 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-378-4 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN Y POLÍTICA
MODERNIDAD
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTESClasificación: E11 Resumen : Esta obra se propone introducir a sus lectores en el estudio de los problemas contemporáneos que aborda la Filosofía de la Educación. A lo largo de estas lecciones, se presentan distintos enfoques teóricos, problemáticas y conceptos, con la intención de poner en cuestión las prácticas y los discursos que se asumen como dados, subrayando el carácter histórico y situado del pensamiento. En el lugar de las certezas inconmovibles, se busca instalar la sospecha y la pregunta como principales motores de la reflexión. Los argumentos que fundamentan esta posición contribuyen a formarse una idea compleja del objeto de estudio de la Filosofía de la Educación. Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Lección 1. La pregunta inicial: ¿filosofía y/o educación?, La filosofía de la educación como "Filosofía y educación".
Lección 2. La filosofía de la educación como filosofía práctica: educación y subjetividad.
Lección 3. La educación como problemas político: la tensión entre novedad y repetición; libertad y educación en el anarquismo.
Lección 4. Pensamiento y experiencias: el proyecto pedagógico-filosófico de John Dewey.
Lección 5. La modernidad como proyecto educativo: la alianza modernidad / educación y crisis.
Lección 6. Los dilemas filosóficos de la educación frente al genocidio.
Lección 7. Poder y saber: disciplinamiento y producción de subjetividad.
Lección 8. La educación, lo político y la emancipación.
Lección 9. La globalización y la hospitalidad como problema filosófico-educativos.
Lección 10. Los aportes de la filosofía de la liberación latinoamericana y el proyecto modernidad/colonialidad.
Lección 11. Debates y problemáticas contemporáneas: colonialidad y liberación.
Lección 12. Cultura e identidad: la interculturalidad en el espacio educativo.Problemas contemporáneos en filosofía de la educación : un recorrido en 12 lecciones [texto impreso] / Inés María Fernández Mouján, Autor ; María Marta Quintana, Autor ; Ana Carolina Dilling, Autor ; Javier Freixas, Prefacio, etc . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2013 . - 166 p. : il. - (Lecciones para Formación Docentes) .
ISBN : 978-987-538-378-4
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN Y POLÍTICA
MODERNIDAD
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTESClasificación: E11 Resumen : Esta obra se propone introducir a sus lectores en el estudio de los problemas contemporáneos que aborda la Filosofía de la Educación. A lo largo de estas lecciones, se presentan distintos enfoques teóricos, problemáticas y conceptos, con la intención de poner en cuestión las prácticas y los discursos que se asumen como dados, subrayando el carácter histórico y situado del pensamiento. En el lugar de las certezas inconmovibles, se busca instalar la sospecha y la pregunta como principales motores de la reflexión. Los argumentos que fundamentan esta posición contribuyen a formarse una idea compleja del objeto de estudio de la Filosofía de la Educación. Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Lección 1. La pregunta inicial: ¿filosofía y/o educación?, La filosofía de la educación como "Filosofía y educación".
Lección 2. La filosofía de la educación como filosofía práctica: educación y subjetividad.
Lección 3. La educación como problemas político: la tensión entre novedad y repetición; libertad y educación en el anarquismo.
Lección 4. Pensamiento y experiencias: el proyecto pedagógico-filosófico de John Dewey.
Lección 5. La modernidad como proyecto educativo: la alianza modernidad / educación y crisis.
Lección 6. Los dilemas filosóficos de la educación frente al genocidio.
Lección 7. Poder y saber: disciplinamiento y producción de subjetividad.
Lección 8. La educación, lo político y la emancipación.
Lección 9. La globalización y la hospitalidad como problema filosófico-educativos.
Lección 10. Los aportes de la filosofía de la liberación latinoamericana y el proyecto modernidad/colonialidad.
Lección 11. Debates y problemáticas contemporáneas: colonialidad y liberación.
Lección 12. Cultura e identidad: la interculturalidad en el espacio educativo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25244 LE11 07294 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible