Título : |
Compendio de lecturas para la acción comunicativa : lecto escritura |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge E Gómez Arias, Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Ciencia e Imaginación |
Fecha de publicación : |
1997 |
Número de páginas : |
78 p |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMPRENSIÓN DE LECTURA COMPRENSIÓN MORFOLOGÍA (GRAMÁTICA) REDACCIÓN DE ESCRITOS LECTURA-ENSEÑANZA ESPAÑOL-SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS LECTURA DIDÁCTICA DE LA LECTURA LECTOESCRITURA PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROS
|
Clasificación: |
D7 |
Resumen : |
Es grande el desánimo que nos invade cuando en muchos textos nos hablan sobre los inconvenientes en la enseñanza de la lectura. O cuando se nos dice que una pedagogía de la lectura está aun por definirse. O,simplemente, cuando pensamos en la ardua competencia con los medios electrónicos... |
Nota de contenido : |
-A modo de presentación.
Unidad 1. Dónde desembarcó exactamente Cristóbal Colón.
Unidad 2. Cómo se defienden las plantas de la sequía.
Unidad 3. Por qué el cerebro es el que controla el cuerpo.
Unidad 4. Por qué los dos últimos siglo han sido decisivos para el progreso científico.
Unidad 5. Por qué hay que lavarse las manos con jabón.
Unidad 6. Cómo funciona un cohete.
Unidad 7. La escritura jeroglífica y el primer alfabeto.
Unidad 8. Por qué es importante la investigación científica.
Unidad 9. La desaparición de honorato Subrac.
Unidad 10. Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamas imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de Felice recordación (primera parte).
Unidad 11. Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamas imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de Felice recordación (segunda parte).
Unidad 12. Por qué el hombre no puede prescindir de las matemáticas.
Unidad 13. Cuándo empezó a funcionar la calculadora electrónica.
Unidad 14. El viejo y el mar (fragmento).
Unidad 15. La vida en común necesita orden.
Unidad 16. Los desplazados de la guerra. |
Compendio de lecturas para la acción comunicativa : lecto escritura [texto impreso] / Jorge E Gómez Arias, Autor . - Medellín [Colombia] : Ciencia e Imaginación, 1997 . - 78 p. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
COMPRENSIÓN DE LECTURA COMPRENSIÓN MORFOLOGÍA (GRAMÁTICA) REDACCIÓN DE ESCRITOS LECTURA-ENSEÑANZA ESPAÑOL-SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS LECTURA DIDÁCTICA DE LA LECTURA LECTOESCRITURA PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROS
|
Clasificación: |
D7 |
Resumen : |
Es grande el desánimo que nos invade cuando en muchos textos nos hablan sobre los inconvenientes en la enseñanza de la lectura. O cuando se nos dice que una pedagogía de la lectura está aun por definirse. O,simplemente, cuando pensamos en la ardua competencia con los medios electrónicos... |
Nota de contenido : |
-A modo de presentación.
Unidad 1. Dónde desembarcó exactamente Cristóbal Colón.
Unidad 2. Cómo se defienden las plantas de la sequía.
Unidad 3. Por qué el cerebro es el que controla el cuerpo.
Unidad 4. Por qué los dos últimos siglo han sido decisivos para el progreso científico.
Unidad 5. Por qué hay que lavarse las manos con jabón.
Unidad 6. Cómo funciona un cohete.
Unidad 7. La escritura jeroglífica y el primer alfabeto.
Unidad 8. Por qué es importante la investigación científica.
Unidad 9. La desaparición de honorato Subrac.
Unidad 10. Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamas imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de Felice recordación (primera parte).
Unidad 11. Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamas imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de Felice recordación (segunda parte).
Unidad 12. Por qué el hombre no puede prescindir de las matemáticas.
Unidad 13. Cuándo empezó a funcionar la calculadora electrónica.
Unidad 14. El viejo y el mar (fragmento).
Unidad 15. La vida en común necesita orden.
Unidad 16. Los desplazados de la guerra. |
|  |