Título : |
Principios de estadística aplicada |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Ortiz Pinilla, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Fecha de publicación : |
2013 |
Colección : |
Estadística |
Número de páginas : |
187 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-091-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CNA2 |
Resumen : |
El primer contacto con la estadística debe dejar en el lector la idea clara de un acercamiento a las fuentes de datos con el fin de conocerlas. Este es el mensaje que sirve de hilo conductor a lo largo de todo el texto. El desarrollo de los temas parte de principios generales que sirven de guía para los análisis estadísticos. De estos principios surgen de manera natural los procedimientos para responder a las preguntas que se plantean los investigadores. Las fórmulas no resultan de complejas operaciones matemáticas sino de una transformación intuitiva del lenguaje. Se utilizan para comprender y resumir los conceptos a los que hacen referencia y en ningún caso se presentan como herramientas de cálculo. Este es oficio de las calculadoras y los computadores. El autor ha querido ofrecer una obra que lleve al lector al mundo del razonamiento estadístico, donde aprenda a organizar, seleccionar, justificar sus análisis e interpretar los resultados de manera correcta, para ello ha incluido numerosos ejemplos comentados. |
Nota de contenido : |
1. Introducción.
2. Relaciones y conteo.
3. Objetos de estudio.
4. Mediciones colectivas.
5. Asociación.
6. La población como una urna.
7. Probabilidades.
8. Inferencia estadística.
9. Inferencia con distribuciones conocidas. |
Principios de estadística aplicada [texto impreso] / Jorge Ortiz Pinilla, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2013 . - 187 p. - ( Estadística) . ISBN : 978-958-762-091-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CNA2 |
Resumen : |
El primer contacto con la estadística debe dejar en el lector la idea clara de un acercamiento a las fuentes de datos con el fin de conocerlas. Este es el mensaje que sirve de hilo conductor a lo largo de todo el texto. El desarrollo de los temas parte de principios generales que sirven de guía para los análisis estadísticos. De estos principios surgen de manera natural los procedimientos para responder a las preguntas que se plantean los investigadores. Las fórmulas no resultan de complejas operaciones matemáticas sino de una transformación intuitiva del lenguaje. Se utilizan para comprender y resumir los conceptos a los que hacen referencia y en ningún caso se presentan como herramientas de cálculo. Este es oficio de las calculadoras y los computadores. El autor ha querido ofrecer una obra que lleve al lector al mundo del razonamiento estadístico, donde aprenda a organizar, seleccionar, justificar sus análisis e interpretar los resultados de manera correcta, para ello ha incluido numerosos ejemplos comentados. |
Nota de contenido : |
1. Introducción.
2. Relaciones y conteo.
3. Objetos de estudio.
4. Mediciones colectivas.
5. Asociación.
6. La población como una urna.
7. Probabilidades.
8. Inferencia estadística.
9. Inferencia con distribuciones conocidas. |
|  |