[Artículo]
Título : |
Búsqueda y sentidos del maestro y la maestra en el siglo XXI anotaciones para contribuir al debate sobre el estatuto docente |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 62-69 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-ESTATUTO ÚNICO DOCENTE DOCENTES-COLOMBIA DOCENTES PEDAGOGÍA CRITICA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Al despolitizar la educación y reducirla al terreno de las destrezas, la ideología y la política liberales terminan por generar una práctica educativa que contradice u obstaculiza una de las exigencias fundamentales del mismo avance tecnológico, la de preparar a sujetos críticos, capaces de responder con presteza y eficacia a desafíos inesperados y diversificados. |
Nota de contenido : |
I. Comprender las nuevas formas del control del capital y sus manifestaciones en la sociedad y la educación en este cambio de época.
II. Los maestros, hombres y mujeres asalariados y trabajadores de la cultura.
A. Replantamientos en la condición del maestro y la maestra.
B. Entre el control y las resistencias en educación.
C. Resistencias y alternativas en Colombia.
D. Hacia la reconstitución de la agenda. |
in Educación y Cultura > No. 96 (Septiembre, 2012) . - p. 62-69
[Artículo] Búsqueda y sentidos del maestro y la maestra en el siglo XXI anotaciones para contribuir al debate sobre el estatuto docente [texto impreso] / Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor . - 2012 . - p. 62-69. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 96 (Septiembre, 2012) . - p. 62-69
Materias : |
COLOMBIA-ESTATUTO ÚNICO DOCENTE DOCENTES-COLOMBIA DOCENTES PEDAGOGÍA CRITICA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Al despolitizar la educación y reducirla al terreno de las destrezas, la ideología y la política liberales terminan por generar una práctica educativa que contradice u obstaculiza una de las exigencias fundamentales del mismo avance tecnológico, la de preparar a sujetos críticos, capaces de responder con presteza y eficacia a desafíos inesperados y diversificados. |
Nota de contenido : |
I. Comprender las nuevas formas del control del capital y sus manifestaciones en la sociedad y la educación en este cambio de época.
II. Los maestros, hombres y mujeres asalariados y trabajadores de la cultura.
A. Replantamientos en la condición del maestro y la maestra.
B. Entre el control y las resistencias en educación.
C. Resistencias y alternativas en Colombia.
D. Hacia la reconstitución de la agenda. |
|  |