
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27364 | No. 250 Marzo 2016 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Escuelas comprometidas con la ciudadanía global: por una educación para el desarrollo social y sostenible / Benjamí Moliné en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Escuelas comprometidas con la ciudadanía global: por una educación para el desarrollo social y sostenible Tipo de documento : texto impreso Autores : Benjamí Moliné, Autor ; Llorenc Planes, Autor ; Joan Bonals, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 14-19 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS CIUDADANAS
DESARROLLO SOSTENIBLEResumen : "La educación para el desarrollo (EpD) es una propuesta educativa de ámbito competencial, que promueve la formación de una ciudadanía crítica, participativa y comprometida con un mundo más justo y sostenible. Para contribuir a la formación de esta ciudadanía global la escuela ha de trabajar en cuatro ámbitos: desarrollo personal, relación con los demás, desarrollo social y cuidado medioambiental." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Las cuatro dimensiones de la educación para el desarrollo.
-La dimensión personal.
-La relación con los demás.
-El desarrollo social.
-El cuidado del medio ambiente.
¿Qué implica comprometerse, desde un equipo docente, con la educación para el desarrollo?
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 14-19[Artículo] Escuelas comprometidas con la ciudadanía global: por una educación para el desarrollo social y sostenible [texto impreso] / Benjamí Moliné, Autor ; Llorenc Planes, Autor ; Joan Bonals, Autor . - 2016 . - p. 14-19.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 14-19
Materias : COMPETENCIAS CIUDADANAS
DESARROLLO SOSTENIBLEResumen : "La educación para el desarrollo (EpD) es una propuesta educativa de ámbito competencial, que promueve la formación de una ciudadanía crítica, participativa y comprometida con un mundo más justo y sostenible. Para contribuir a la formación de esta ciudadanía global la escuela ha de trabajar en cuatro ámbitos: desarrollo personal, relación con los demás, desarrollo social y cuidado medioambiental." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Las cuatro dimensiones de la educación para el desarrollo.
-La dimensión personal.
-La relación con los demás.
-El desarrollo social.
-El cuidado del medio ambiente.
¿Qué implica comprometerse, desde un equipo docente, con la educación para el desarrollo?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Abramos una ventana al mundo en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Abramos una ventana al mundo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 20-24 Nota general : Incluye nota y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
INVESTIGACIÓN
ENSEÑANZA BASADA EN LA COOPERACIÓNResumen : "Obrim ina finestra al món (abramos una ventana al mundo) es un proyecto educativo, cooperativo, investigador, crítico y emancipador, que comienza en la escuela pública en 2008. Como colectivo, entendemos la educación como un camino para la transformación social. Como docentes, no podemos cerrar la puerta del aula a los problemas, ni a los globales ni a los personales, porque queremos una escuela para la vida, que haga del cuidado su núcleo vertebrador." Nota de contenido :
-Cómo comienza el proyecto Obrim.
-Redes de investigadoras cooperativas: exposición y encuentros.
-Metodología investigadora y recursos críticos.
-Emociones docentes: emoacción.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 20-24[Artículo] Abramos una ventana al mundo [texto impreso] . - 2016 . - p. 20-24.
Incluye nota y bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 20-24
Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
INVESTIGACIÓN
ENSEÑANZA BASADA EN LA COOPERACIÓNResumen : "Obrim ina finestra al món (abramos una ventana al mundo) es un proyecto educativo, cooperativo, investigador, crítico y emancipador, que comienza en la escuela pública en 2008. Como colectivo, entendemos la educación como un camino para la transformación social. Como docentes, no podemos cerrar la puerta del aula a los problemas, ni a los globales ni a los personales, porque queremos una escuela para la vida, que haga del cuidado su núcleo vertebrador." Nota de contenido :
-Cómo comienza el proyecto Obrim.
-Redes de investigadoras cooperativas: exposición y encuentros.
-Metodología investigadora y recursos críticos.
-Emociones docentes: emoacción.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El hermanamiento entre escuelas: una herramienta para la construcción de efectos / Mercè Massip en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : El hermanamiento entre escuelas: una herramienta para la construcción de efectos Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercè Massip, Autor ; Maite Sánchez Peiró, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 25-30 Nota general : Incluye notas y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN COOPERATIVA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INTEGRACIÓN SOCIALResumen : "La comunidad educativa de la escuela Salvador Espriu del barrio de La Morera de Badalona (Barcelona) trabaja conjuntamente para conseguir qeu los niños y niñas se eduquen en la superación personal, pero también para que muestren un talante abierto, colaborador, democrático y participativo. Y todo ello desde una educación en los valores de cooperación y solidaridad hacia todos los seres humanos y entre los pueblos, y con el compromiso con el entorno. El hermanamiento con la escual La inmaculada de un barrio de la ciudad nicaragüense de Granada nos aporta valiosas experiencias humanas y ricos materiales." Nota de contenido :
-Un proyecto colectivo que promueve y genera afectos.
-Escuelas hermanadas, realidades diversas.
-Los ámbitos de la intervención.
-Actividades con el alumnado.
-Actividades con la comunidad educativa.
-Actividades con la ciudad y el entorno.
-Una propuesta competencial.
-Cómo valoramos el proyecto.
-Retos a los que nos enfrentamos.
-Perspectivas de futuro.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 25-30[Artículo] El hermanamiento entre escuelas: una herramienta para la construcción de efectos [texto impreso] / Mercè Massip, Autor ; Maite Sánchez Peiró, Autor . - 2016 . - p. 25-30.
Incluye notas y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 25-30
Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN COOPERATIVA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
INTEGRACIÓN SOCIALResumen : "La comunidad educativa de la escuela Salvador Espriu del barrio de La Morera de Badalona (Barcelona) trabaja conjuntamente para conseguir qeu los niños y niñas se eduquen en la superación personal, pero también para que muestren un talante abierto, colaborador, democrático y participativo. Y todo ello desde una educación en los valores de cooperación y solidaridad hacia todos los seres humanos y entre los pueblos, y con el compromiso con el entorno. El hermanamiento con la escual La inmaculada de un barrio de la ciudad nicaragüense de Granada nos aporta valiosas experiencias humanas y ricos materiales." Nota de contenido :
-Un proyecto colectivo que promueve y genera afectos.
-Escuelas hermanadas, realidades diversas.
-Los ámbitos de la intervención.
-Actividades con el alumnado.
-Actividades con la comunidad educativa.
-Actividades con la ciudad y el entorno.
-Una propuesta competencial.
-Cómo valoramos el proyecto.
-Retos a los que nos enfrentamos.
-Perspectivas de futuro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Algunos apuntes sobre la práctica de la educación para el desarrollo / Pedro Sáez Ortega en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Algunos apuntes sobre la práctica de la educación para el desarrollo Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Sáez Ortega, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 31-35 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "En este texto, el autor parte de una dilatada práctica en el tratamiento escolar de cuestiones como la interdependencia Norte-Sur o las desigualdades mundiales, así como de su trayectoria de formador de docentes en estos enfoques transversales, para realizar una serie de observaciones que puedan resultar de utilidad en el día a día de la educación para la solidaridad, especialmente en el ámbito de los últimos cursos de la educación primaria." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-El planteamiento de la educación para el desarrollo.
-Algunas claves para introducirnos en el tema.
-Los contenidos que abarca.
-Las narrativas que la vertebran.
-Los métodos con los que se plantea.
-La riqueza de las expresiones.
-La necesidad de fijar la escala.
-La creación de espacios para la solidaridad.
-La sostenibilidad de los ritmos.
-La creación y participación en las redes.
-El papel de las organizaciones no gubernamentales.
-Las acciones con sentido.
-Algunas conclusiones.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 31-35[Artículo] Algunos apuntes sobre la práctica de la educación para el desarrollo [texto impreso] / Pedro Sáez Ortega, Autor . - 2016 . - p. 31-35.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 31-35
Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
FORMACIÓN DOCENTEResumen : "En este texto, el autor parte de una dilatada práctica en el tratamiento escolar de cuestiones como la interdependencia Norte-Sur o las desigualdades mundiales, así como de su trayectoria de formador de docentes en estos enfoques transversales, para realizar una serie de observaciones que puedan resultar de utilidad en el día a día de la educación para la solidaridad, especialmente en el ámbito de los últimos cursos de la educación primaria." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-El planteamiento de la educación para el desarrollo.
-Algunas claves para introducirnos en el tema.
-Los contenidos que abarca.
-Las narrativas que la vertebran.
-Los métodos con los que se plantea.
-La riqueza de las expresiones.
-La necesidad de fijar la escala.
-La creación de espacios para la solidaridad.
-La sostenibilidad de los ritmos.
-La creación y participación en las redes.
-El papel de las organizaciones no gubernamentales.
-Las acciones con sentido.
-Algunas conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación y nueva política: una agenda a favor de la equidad educativa / Aina Tarabini en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Educación y nueva política: una agenda a favor de la equidad educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Aina Tarabini, Autor ; Xavier Bonal, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-EQUIDAD
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA
POLÍTICA ECONÓMICA-ESPAÑAResumen : "El objetivo de este artículoes abordar las implicaciones de la "nueva política" para el sector educativo, defendiendo la importancia de la equidad como eje vertebrador de la misma. Los autores muestran las implicacines de aplicar el principio de equidad en los tres pilares de la política educativa (regulación, provisión y financiación), y sostiene que esta es la base para garantizar un sistema más justo y en favor del bien común." Nota de contenido :
-La regulación del campo educativo en clave de equidad.
-La provisión educativa en clave de equidad.
-La financiación educativa en clave de equidad.
-Una nueva política educativa al servicio de la ciudadanía.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 36-40[Artículo] Educación y nueva política: una agenda a favor de la equidad educativa [texto impreso] / Aina Tarabini, Autor ; Xavier Bonal, Autor . - 2016 . - p. 36-40.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 36-40
Materias : EDUCACIÓN-EQUIDAD
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA
POLÍTICA ECONÓMICA-ESPAÑAResumen : "El objetivo de este artículoes abordar las implicaciones de la "nueva política" para el sector educativo, defendiendo la importancia de la equidad como eje vertebrador de la misma. Los autores muestran las implicacines de aplicar el principio de equidad en los tres pilares de la política educativa (regulación, provisión y financiación), y sostiene que esta es la base para garantizar un sistema más justo y en favor del bien común." Nota de contenido :
-La regulación del campo educativo en clave de equidad.
-La provisión educativa en clave de equidad.
-La financiación educativa en clave de equidad.
-Una nueva política educativa al servicio de la ciudadanía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una experiencia para atender a la diversidad: la libreta de los problemas de matemáticas / Mireia Jurado en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Una experiencia para atender a la diversidad: la libreta de los problemas de matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Mireia Jurado, Autor ; Isabel Sellas, Autor ; Ana Noguera, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 41-45 Nota general : Incluye nota y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC.
METACOGNICIÓN
DIVERSIDAD CULTURAL
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RAZONAMIENTO MATEMÁTICOResumen : "El objetivo de este artículo es transmitir una experiencia de resolución de problemas de matemática en un aula de primaria atendiendo a la diversidad, potenciando la comunicación y el razonamiento matemático." Nota de contenido :
-Descripción de la experiencia.
-Pauta para la resolución de problemas.
-¿Qué nos aporta la experiencia?
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 41-45[Artículo] Una experiencia para atender a la diversidad: la libreta de los problemas de matemáticas [texto impreso] / Mireia Jurado, Autor ; Isabel Sellas, Autor ; Ana Noguera, Autor . - 2016 . - p. 41-45.
Incluye nota y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 41-45
Materias : MATEMÁTICAS-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC.
METACOGNICIÓN
DIVERSIDAD CULTURAL
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RAZONAMIENTO MATEMÁTICOResumen : "El objetivo de este artículo es transmitir una experiencia de resolución de problemas de matemática en un aula de primaria atendiendo a la diversidad, potenciando la comunicación y el razonamiento matemático." Nota de contenido :
-Descripción de la experiencia.
-Pauta para la resolución de problemas.
-¿Qué nos aporta la experiencia?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo elaborar la flipped classroom en primaria? / Natalia González Fernández en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Cómo elaborar la flipped classroom en primaria? Tipo de documento : texto impreso Autores : Natalia González Fernández, Autor ; Gustavo Adolfo Carillo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 46-50 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
ROL DEL DOCENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓNPalabras clave : FLIPPED CLASSROOM Resumen : "Necesidad de innovar en educación nos lleva a fusionar tendencias educativas emergentes de gran impacto como la flipped classroom con metodologías tan conocidas como el aprendizaje cooperativo mediante el uso de las TIC como recurso creativo." Nota de contenido : -El reto continuo de la innovación educativa.
-La potencialidad de la flipped classroom.
-Rumbo a una guía didáctica sobre la flipped classroom.
-Lo que queda por hacer.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 46-50[Artículo] Cómo elaborar la flipped classroom en primaria? [texto impreso] / Natalia González Fernández, Autor ; Gustavo Adolfo Carillo, Autor . - 2016 . - p. 46-50.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 46-50
Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
ROL DEL DOCENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓNPalabras clave : FLIPPED CLASSROOM Resumen : "Necesidad de innovar en educación nos lleva a fusionar tendencias educativas emergentes de gran impacto como la flipped classroom con metodologías tan conocidas como el aprendizaje cooperativo mediante el uso de las TIC como recurso creativo." Nota de contenido : -El reto continuo de la innovación educativa.
-La potencialidad de la flipped classroom.
-Rumbo a una guía didáctica sobre la flipped classroom.
-Lo que queda por hacer.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Joan Manuel el Pozo: la persona educadora vive en el lado positivo de la vida / Miguel Ángel Alabart Saludes en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Joan Manuel el Pozo: la persona educadora vive en el lado positivo de la vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Ángel Alabart Saludes, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 51-55 Idioma : Español (spa) Materias : FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN EMOCIONAL
POZO, JOAN MANUEL EL-ENTREVISTAResumen : "En su despacho del edificio antiguo donde se ubica la sindicatura de la Universidad de Girona, Joan Manuel del Pozo nor recibe con tiempo y ganas de hablar. Con la calma de una etapa en la que algunos deberes ya están cumplidos, va desgranando con discurso reflexivo temas tan importantes como las emociones, la construcción del yo, la ética o la relación entre política y finanzas, siempre conectados con la educación, su pasión, mientras cita a filósofos, escritores, biólogos."
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 51-55[Artículo] Joan Manuel el Pozo: la persona educadora vive en el lado positivo de la vida [texto impreso] / Miguel Ángel Alabart Saludes, Autor . - 2016 . - p. 51-55.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 51-55
Materias : FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN EMOCIONAL
POZO, JOAN MANUEL EL-ENTREVISTAResumen : "En su despacho del edificio antiguo donde se ubica la sindicatura de la Universidad de Girona, Joan Manuel del Pozo nor recibe con tiempo y ganas de hablar. Con la calma de una etapa en la que algunos deberes ya están cumplidos, va desgranando con discurso reflexivo temas tan importantes como las emociones, la construcción del yo, la ética o la relación entre política y finanzas, siempre conectados con la educación, su pasión, mientras cita a filósofos, escritores, biólogos." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo participa toda la escuela en un proyecto, y, este curso, ¿cuál será el tema del proyecto junts? / Conxa Colom en Aula de Innovación Educativa, No 250 (Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Cómo participa toda la escuela en un proyecto, y, este curso, ¿cuál será el tema del proyecto junts? Tipo de documento : texto impreso Autores : Conxa Colom, Autor ; Teresa Aparici, Autor ; Mònica Sala, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 56-61 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
REFLEXIÓN (FILOSOFIA)
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
PRÁCTICA DOCENTEPalabras clave : PROYECTO JUNTS Resumen : "El proyecto Junts (juntos) es una manera de entender, de hacer y de trabajar por proyectos. En la escuela, partimos de la agrupación de diferentes edades con menos alumnos y con todo el equipo de maestro. También para acoger y compartir con todos los maestros desde un tema común con el objetivo de compartir el saber de todos, enriquecernos con las diferentes propuestas." Nota de contenido :
-Proyecto Junts, una oportunidad para trabajar por proyectos.
-Una muestra de lo que hecemos: el proyecto Junts sobre el agua.
-El porqué.
-Cómo le hemos hecho.
-La exposición.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 56-61[Artículo] Cómo participa toda la escuela en un proyecto, y, este curso, ¿cuál será el tema del proyecto junts? [texto impreso] / Conxa Colom, Autor ; Teresa Aparici, Autor ; Mònica Sala, Autor . - 2016 . - p. 56-61.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 56-61
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
REFLEXIÓN (FILOSOFIA)
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
PRÁCTICA DOCENTEPalabras clave : PROYECTO JUNTS Resumen : "El proyecto Junts (juntos) es una manera de entender, de hacer y de trabajar por proyectos. En la escuela, partimos de la agrupación de diferentes edades con menos alumnos y con todo el equipo de maestro. También para acoger y compartir con todos los maestros desde un tema común con el objetivo de compartir el saber de todos, enriquecernos con las diferentes propuestas." Nota de contenido :
-Proyecto Junts, una oportunidad para trabajar por proyectos.
-Una muestra de lo que hecemos: el proyecto Junts sobre el agua.
-El porqué.
-Cómo le hemos hecho.
-La exposición.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Bloc Tipo de documento : texto impreso Autores : Eva Martínez Pardo, Autor ; Nuria Garabal, Autor ; Cristina Puga, Autor ; Ana Mariño, Autor ; Albert Correa, Autor ; Fanny Majó Masferrer, Autor ; Jordi Canelles, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 64-80 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑANota de contenido :
-Ideas: el sueño de mi abuelo.
-Tic-Tac: ConVigo tablets.
-Vivir la lectura: Amor en la biblioteca.
-Escuela inclusiva: el concepto de ayuda entre iguales.
-Propuesta didáctica: el trabajo por rincones en clase: rincones de interés científico.
-Cuídate: Liderazgo para el aprendizaje. Respuestas saludables.
-El hatillo: Biblioteca de Aula: Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs.
-Pensamiento de educación: ausencia.
-La tira. Sempere/McGregor.
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 64-80[Artículo] Bloc [texto impreso] / Eva Martínez Pardo, Autor ; Nuria Garabal, Autor ; Cristina Puga, Autor ; Ana Mariño, Autor ; Albert Correa, Autor ; Fanny Majó Masferrer, Autor ; Jordi Canelles, Autor . - 2016 . - p. 64-80.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 250 (Marzo 2016) . - p. 64-80
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑANota de contenido :
-Ideas: el sueño de mi abuelo.
-Tic-Tac: ConVigo tablets.
-Vivir la lectura: Amor en la biblioteca.
-Escuela inclusiva: el concepto de ayuda entre iguales.
-Propuesta didáctica: el trabajo por rincones en clase: rincones de interés científico.
-Cuídate: Liderazgo para el aprendizaje. Respuestas saludables.
-El hatillo: Biblioteca de Aula: Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs.
-Pensamiento de educación: ausencia.
-La tira. Sempere/McGregor.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27364 No. 250 Marzo 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible