Título : |
Estadística descriptiva : introducción al análisis de datos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Benjamín Sarmiento Lugo, Autor ; Felipe Fernández Hernández, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Fecha de publicación : |
2013 |
Colección : |
Estadística |
Número de páginas : |
282 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-160-0 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TABLAS Y GRÁFICOS ENCUESTAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS MATEMÁTICAS
|
Clasificación: |
CNA2 |
Resumen : |
El interés en la formación estadística responde a la importancia que la estadística ha alcanzado en nuestros días como cultura básica y como herramienta de utilidad en el trabajo profesional y de investigación, y a la abundancia de información a la que el ciudadano (docente, técnico y científico) se debe enfrentar en su trabajo diario. También la importancia de la educación estadística en todos los niveles es casi incuestionable, pero no es tan evidente qué enseñar y cómo hacerlo de manera que los estudiantes adquieran una visión apropiada y amplia de esta disciplina y puedan aplicarla con éxito al abordar problemas de la vida real en los que está presente el azar y la necesidad de razonar estadísticamente. |
Nota de contenido : |
-Presentación
1. Introducción
2. Encuestas
3. Tablas y gráficos
4. Medidas de localización y centralidad
5. Medidas de Dispersión
6. Medidas de forma
7. Medidas de correlación y asociación
8. Modelos de Regresión. |
Estadística descriptiva : introducción al análisis de datos [texto impreso] / Benjamín Sarmiento Lugo, Autor ; Felipe Fernández Hernández, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2013 . - 282 p. - ( Estadística) . ISBN : 978-958-762-160-0 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
TABLAS Y GRÁFICOS ENCUESTAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS MATEMÁTICAS
|
Clasificación: |
CNA2 |
Resumen : |
El interés en la formación estadística responde a la importancia que la estadística ha alcanzado en nuestros días como cultura básica y como herramienta de utilidad en el trabajo profesional y de investigación, y a la abundancia de información a la que el ciudadano (docente, técnico y científico) se debe enfrentar en su trabajo diario. También la importancia de la educación estadística en todos los niveles es casi incuestionable, pero no es tan evidente qué enseñar y cómo hacerlo de manera que los estudiantes adquieran una visión apropiada y amplia de esta disciplina y puedan aplicarla con éxito al abordar problemas de la vida real en los que está presente el azar y la necesidad de razonar estadísticamente. |
Nota de contenido : |
-Presentación
1. Introducción
2. Encuestas
3. Tablas y gráficos
4. Medidas de localización y centralidad
5. Medidas de Dispersión
6. Medidas de forma
7. Medidas de correlación y asociación
8. Modelos de Regresión. |
|  |