Título : |
Educar para la libertad : una propuesta de educación religiosa escolar en perspectiva liberadora |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Luis Meza Rueda, Director de la investigación ; Gabriel Alfonso Suárez Medina, Director de la investigación ; José Luis Meza Rueda, Autor ; Gabriel Alfonso Suárez Medina, Autor ; Juan Alberto Casas Ramírez, Autor ; David Eduardo Lara Corredor, Autor ; Daniel de Jesús Garavito Villareal, Autor ; José Orlando Reyes Fonseca, Autor ; John Wilmar Álvarez Gallego, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : San Pablo |
Fecha de publicación : |
2013 |
Número de páginas : |
217 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-768-118-5 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TEOLOGÍA FILOSOFÍA Y RELIGIÓN EDUCACIÓN RELIGIOSA RELIGIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
La presente obra hace una reflexión en torno a una educación religiosa escolar en perspectiva de liberación como propuesta de formación, la cual, por un lado, capitaliza para sí el legado del pensamiento teológico y pedagógico de América Latina (teología de la liberación y pedagogía liberadora) y, por otro, recupera su sentido crítico, profético y utópico, notas necesarias en el momento actual.El contenido general de la obra está estructurado en tres capítulos. El primero está dedicado al concepto, propósito y notas esenciales de la educación religiosa escolar. El segundo realiza un abordaje comprensivo de la perspectiva liberadora aportada por la teología y la pedagogía de la liberación. Ambos constituyen la plataforma nocional y epistemológica del tercer capítulo, en el cual se da cuenta de los horizontes de comprensión de una educación religiosa escolar liberadora. Aquí se define lo que concierne a sus fines, dimensiones, objeto de estudio, legitimación, principios, mediaciones, contenido, didáctica, evaluación, integración con el currículo y aporte en la constitución de la comunidad educativa. En síntesis, aquí se propone el horizonte teleológico que puede orientar una ERE liberadora en las instituciones educativas de nuestro contexto. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
1. Concepto, propósito y notas esenciales de la educación religiosa escolar.
2. Una comprensión de la perspectiva liberadora: ¿es actual el paradigma liberacionista?
3. Educación religiosa escolar liberadora: una apuesta para nuestro contexto.
-Conclusiones. |
Educar para la libertad : una propuesta de educación religiosa escolar en perspectiva liberadora [texto impreso] / José Luis Meza Rueda, Director de la investigación ; Gabriel Alfonso Suárez Medina, Director de la investigación ; José Luis Meza Rueda, Autor ; Gabriel Alfonso Suárez Medina, Autor ; Juan Alberto Casas Ramírez, Autor ; David Eduardo Lara Corredor, Autor ; Daniel de Jesús Garavito Villareal, Autor ; José Orlando Reyes Fonseca, Autor ; John Wilmar Álvarez Gallego, Autor . - Bogotá [Colombia] : San Pablo, 2013 . - 217 p. ISBN : 978-958-768-118-5 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
TEOLOGÍA FILOSOFÍA Y RELIGIÓN EDUCACIÓN RELIGIOSA RELIGIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
La presente obra hace una reflexión en torno a una educación religiosa escolar en perspectiva de liberación como propuesta de formación, la cual, por un lado, capitaliza para sí el legado del pensamiento teológico y pedagógico de América Latina (teología de la liberación y pedagogía liberadora) y, por otro, recupera su sentido crítico, profético y utópico, notas necesarias en el momento actual.El contenido general de la obra está estructurado en tres capítulos. El primero está dedicado al concepto, propósito y notas esenciales de la educación religiosa escolar. El segundo realiza un abordaje comprensivo de la perspectiva liberadora aportada por la teología y la pedagogía de la liberación. Ambos constituyen la plataforma nocional y epistemológica del tercer capítulo, en el cual se da cuenta de los horizontes de comprensión de una educación religiosa escolar liberadora. Aquí se define lo que concierne a sus fines, dimensiones, objeto de estudio, legitimación, principios, mediaciones, contenido, didáctica, evaluación, integración con el currículo y aporte en la constitución de la comunidad educativa. En síntesis, aquí se propone el horizonte teleológico que puede orientar una ERE liberadora en las instituciones educativas de nuestro contexto. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
1. Concepto, propósito y notas esenciales de la educación religiosa escolar.
2. Una comprensión de la perspectiva liberadora: ¿es actual el paradigma liberacionista?
3. Educación religiosa escolar liberadora: una apuesta para nuestro contexto.
-Conclusiones. |
|  |