[Artículo]
Título : |
FECODE exige un preescolar de tres grados |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
John Avila, Autor ; Marcela Andrea Palomino, Autor ; Henry Sanchez, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 31-35 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INFANCIA INFANCIA-HISTORIA PRIMERA INFANCIA EDUCACIÓN INICIAL CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDINES INFANTILES
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
En el articulo 2 del decreto 2247 de 1997 se estableció la prestacion del "servicio público" del nivel del preescolar para educandos de tres a cinco años de edad, con tres grados: prejardín, para niños de 3 años de edad; Jardín, para niños de 4 años de edad; y, transición, para niños de 5 años de edad y "que corresponde al grado obligatorio constitucional". La ley 1098 o codigo de infancia y adolescencia expedida en 2006 no incluyó la educación gratuita para los menores de pre jardín y jardín, dejando cobijada únicamente en nivel de transición, que desde los noventa, en el Plan de Apertura Educativa (1991-1994) había sido nombrado en los documentos técnicos como "grado cero". |
Nota de contenido : |
-La infancia en la historia.
-Las políticas educativas para la primera infancia.
-Necesidad de una educación infantil de calidad.
-Fundamentos para una política educativa alternativa del preescolar. |
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 31-35
[Artículo] FECODE exige un preescolar de tres grados [texto impreso] / John Avila, Autor ; Marcela Andrea Palomino, Autor ; Henry Sanchez, Autor . - 2011 . - p. 31-35. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 31-35
Materias : |
INFANCIA INFANCIA-HISTORIA PRIMERA INFANCIA EDUCACIÓN INICIAL CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDINES INFANTILES
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
En el articulo 2 del decreto 2247 de 1997 se estableció la prestacion del "servicio público" del nivel del preescolar para educandos de tres a cinco años de edad, con tres grados: prejardín, para niños de 3 años de edad; Jardín, para niños de 4 años de edad; y, transición, para niños de 5 años de edad y "que corresponde al grado obligatorio constitucional". La ley 1098 o codigo de infancia y adolescencia expedida en 2006 no incluyó la educación gratuita para los menores de pre jardín y jardín, dejando cobijada únicamente en nivel de transición, que desde los noventa, en el Plan de Apertura Educativa (1991-1994) había sido nombrado en los documentos técnicos como "grado cero". |
Nota de contenido : |
-La infancia en la historia.
-Las políticas educativas para la primera infancia.
-Necesidad de una educación infantil de calidad.
-Fundamentos para una política educativa alternativa del preescolar. |
|  |