[Artículo]
Título : |
El diálogo pedagógico : medio generador de actores sociales |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 23-31 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA PEDAGOGÍA-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA MODELOS PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El autor considera necesario hacer una critica a los procedimientos actuales para el logro del enfoque educativo denominado por el gobierno nacional: "el aseguramiento de la calidad de la educación" y, presentar, una alternativa metodológica fundamentada en el énfasis en la pedagogía y, especificamente, en una propuesta de diálogo pedagógico. Para el cumplimiento de este cometido, presento, primero, los criterios fundamentales de la concepción de calidad utilizada por el gobierno; luego, muestro la pedagogía como un medio importante en el logro de la calidad deseada; y en una tercera parte, se argumenta en defensa de nuestro concepto de calidad de educación y el modelo pedagógico requerido para lograrlo. |
Nota de contenido : |
1. Preliminares de los cuestionamientos a la calidad de la educación en Colombia.
2. Frustraciones de la calidad de la educación para la productividad.
a.Los resultados de las pruebas o exámenes practicados por el mismo gobierno y los estudios en cifras de los organismos regionales interesados en el desarrollo de la calidad de la educación.
b. La capacidad critica y politica de los ciudadanos.
c. Ek concepto de calidad utilizado.
d. El modelo pedagógico implicito.
e. El aislamiento de la educación
3. Pensar la calidad de la educación desde la perspectiva humana y social.
4. El diálogo pedagógico en la constitución de sujetos responsables.
5. La investigación en la pedagogía del diálogo para aprender, entendiendo y criticando. |
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 23-31
[Artículo] El diálogo pedagógico : medio generador de actores sociales [texto impreso] / Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor . - 2011 . - p. 23-31. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 23-31
Materias : |
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA PEDAGOGÍA-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA MODELOS PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El autor considera necesario hacer una critica a los procedimientos actuales para el logro del enfoque educativo denominado por el gobierno nacional: "el aseguramiento de la calidad de la educación" y, presentar, una alternativa metodológica fundamentada en el énfasis en la pedagogía y, especificamente, en una propuesta de diálogo pedagógico. Para el cumplimiento de este cometido, presento, primero, los criterios fundamentales de la concepción de calidad utilizada por el gobierno; luego, muestro la pedagogía como un medio importante en el logro de la calidad deseada; y en una tercera parte, se argumenta en defensa de nuestro concepto de calidad de educación y el modelo pedagógico requerido para lograrlo. |
Nota de contenido : |
1. Preliminares de los cuestionamientos a la calidad de la educación en Colombia.
2. Frustraciones de la calidad de la educación para la productividad.
a.Los resultados de las pruebas o exámenes practicados por el mismo gobierno y los estudios en cifras de los organismos regionales interesados en el desarrollo de la calidad de la educación.
b. La capacidad critica y politica de los ciudadanos.
c. Ek concepto de calidad utilizado.
d. El modelo pedagógico implicito.
e. El aislamiento de la educación
3. Pensar la calidad de la educación desde la perspectiva humana y social.
4. El diálogo pedagógico en la constitución de sujetos responsables.
5. La investigación en la pedagogía del diálogo para aprender, entendiendo y criticando. |
|  |