[Artículo]
Título : |
Actores, escuelas y comunidad : hacia una calidad pública de la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Inzunza Higueras, Autor ; Catherine Lindskog, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 41-44 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El concepto de calidad educativa ha sido dominado por una mirada gerencialista y privatizadora de la función de la escuela. Sin embargo, es de la función de la escuela. Sin embargo, es posible pensar en parámetros públicos para este concepto, entendiendo su relevancia para una educación justa, democrática y significativa para los diversos actores locales y las comunidades de inserción. El contexto de creciente indignación nos obliga a situarnos críticamente en un debate para plantear alternativas a la pedagogía y a la función de la escuela, que superen las fuerzas mercantilizadoras y privatizadoras dominantes. |
Nota de contenido : |
-Introducción: la situación de las Qualitas.
-La subjetividad de los actores: más allá de los estándares.
-La institución escolar: a reconquistar el sentido.
-Entorno comunitario: inmersión a través de fronteras permeables.
-Hacia una calidad pública educativa: la construcción de una esperanza indignada critica. |
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 41-44
[Artículo] Actores, escuelas y comunidad : hacia una calidad pública de la educación [texto impreso] / Jorge Inzunza Higueras, Autor ; Catherine Lindskog, Autor . - 2011 . - p. 41-44. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 41-44
Materias : |
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El concepto de calidad educativa ha sido dominado por una mirada gerencialista y privatizadora de la función de la escuela. Sin embargo, es de la función de la escuela. Sin embargo, es posible pensar en parámetros públicos para este concepto, entendiendo su relevancia para una educación justa, democrática y significativa para los diversos actores locales y las comunidades de inserción. El contexto de creciente indignación nos obliga a situarnos críticamente en un debate para plantear alternativas a la pedagogía y a la función de la escuela, que superen las fuerzas mercantilizadoras y privatizadoras dominantes. |
Nota de contenido : |
-Introducción: la situación de las Qualitas.
-La subjetividad de los actores: más allá de los estándares.
-La institución escolar: a reconquistar el sentido.
-Entorno comunitario: inmersión a través de fronteras permeables.
-Hacia una calidad pública educativa: la construcción de una esperanza indignada critica. |
|  |