[Artículo]
Título : |
Los derechos humanos y su relación con la educación y los educadores : ¿Por qué razones asesinan a los maestros? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rafael Cuello Ramírez, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 67-71 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA DOCENTES AMENAZADOS DOCENTES ASESINADOS DOCENTES-COLOMBIA DOCENTES ESCUELA LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Es posible que algunos ya se les haya olvidado que hace 20 años nació la Constitución política de 1991 y que nos rige actualmente, que en sus contenidos es prolija en derechos fundamentales como ninguna, que precisamente por ello ha sufrido el ataque aleve de sectores sociales, políticos y gobernantes de talante y posiciones retardatarias, lo que ha conllevado -como era de esperarse en una sociedad como la nuestra: despolitizada, atrasada, clientelizada y en la cual un buen porcentaje de sus integrantes se debate en la miseria y la pobreza-, a que precisamente los enemigos del espíritu y propósitos democraticos de la Carta del año 1991 pretendieran por todas las vías socavar sus cimientos, desgastarla, desprestigiarla y frenar aplicabilidad. |
Nota de contenido : |
-Los derechos humanos, un asunto universal.
-Los derechos humanos y la situación de los maestros.
-Violaciones a la vida, libertad e integridad personal, cometidas contra miembros de organizaciones afiliadas a FECODE, 1 enero de 1986 a 31 enero de 2011.
-Los derechos humanos del magisterio.
-Los derechos humanos, una herramienta para el diálogo en la escuela.
-Las normas nacionales.
-Reflexión final. |
in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 67-71
[Artículo] Los derechos humanos y su relación con la educación y los educadores : ¿Por qué razones asesinan a los maestros? [texto impreso] / Rafael Cuello Ramírez, Autor . - 2011 . - p. 67-71. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 67-71
Materias : |
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA DOCENTES AMENAZADOS DOCENTES ASESINADOS DOCENTES-COLOMBIA DOCENTES ESCUELA LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Es posible que algunos ya se les haya olvidado que hace 20 años nació la Constitución política de 1991 y que nos rige actualmente, que en sus contenidos es prolija en derechos fundamentales como ninguna, que precisamente por ello ha sufrido el ataque aleve de sectores sociales, políticos y gobernantes de talante y posiciones retardatarias, lo que ha conllevado -como era de esperarse en una sociedad como la nuestra: despolitizada, atrasada, clientelizada y en la cual un buen porcentaje de sus integrantes se debate en la miseria y la pobreza-, a que precisamente los enemigos del espíritu y propósitos democraticos de la Carta del año 1991 pretendieran por todas las vías socavar sus cimientos, desgastarla, desprestigiarla y frenar aplicabilidad. |
Nota de contenido : |
-Los derechos humanos, un asunto universal.
-Los derechos humanos y la situación de los maestros.
-Violaciones a la vida, libertad e integridad personal, cometidas contra miembros de organizaciones afiliadas a FECODE, 1 enero de 1986 a 31 enero de 2011.
-Los derechos humanos del magisterio.
-Los derechos humanos, una herramienta para el diálogo en la escuela.
-Las normas nacionales.
-Reflexión final. |
|  |