Título : |
La lectura como plegaria : fragmentos filosóficos I |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Joan-Carles Mélich Sangrá (1961-), Autor |
Editorial : |
Barcelona [España] : Fragmenta Editorial |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
Fragmentos núm. 32 |
Número de páginas : |
122 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-15518-12-9 |
Nota general : |
Incluye índices onomástico y analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA FILOSOFÍA LECTURA MÈLICH, JOAN CARLES, 1961-COLECCIÓN DE ESCRITOS
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
"Me gusta leer apasionadamente, y que mi lectura no quede capturada por una pedagogía, por unas reglas, por unas normas morales, políticas, jurídicas o religiosas. Me gusta leer infielmente, pasar del texto al cuaderno, de la ortodoxia a la heterodoxia, de la repetición a la interpretación, del significado al sentido. Para mí, leer es un oficio y un ritual.» El filósofo Joan-Carles Mèlich reúne en este libro un total de 262 «fragmentos filosóficos» procedentes de sus cuadernos de notas. Se trata de una reflexión sobre la lectura, la escritura, la distinción entre moral y ética, el sentido, Dios, el infierno, la compasión, la intimidad, la finitud, el deseo, el perdón, las víctimas, la muerte..., en un género que rehúye las categorías y opta por las escenas, las imágenes, las metáforas. Mèlich nos ofrece, en definitiva, «un pensamiento fragmentario, abierto, no sistemático, contrario a la lógica metafísica". |
La lectura como plegaria : fragmentos filosóficos I [texto impreso] / Joan-Carles Mélich Sangrá (1961-), Autor . - Barcelona [España] : Fragmenta Editorial, 2015 . - 122 p. - ( Fragmentos; 32) . ISBN : 978-84-15518-12-9 Incluye índices onomástico y analítico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA FILOSOFÍA LECTURA MÈLICH, JOAN CARLES, 1961-COLECCIÓN DE ESCRITOS
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
"Me gusta leer apasionadamente, y que mi lectura no quede capturada por una pedagogía, por unas reglas, por unas normas morales, políticas, jurídicas o religiosas. Me gusta leer infielmente, pasar del texto al cuaderno, de la ortodoxia a la heterodoxia, de la repetición a la interpretación, del significado al sentido. Para mí, leer es un oficio y un ritual.» El filósofo Joan-Carles Mèlich reúne en este libro un total de 262 «fragmentos filosóficos» procedentes de sus cuadernos de notas. Se trata de una reflexión sobre la lectura, la escritura, la distinción entre moral y ética, el sentido, Dios, el infierno, la compasión, la intimidad, la finitud, el deseo, el perdón, las víctimas, la muerte..., en un género que rehúye las categorías y opta por las escenas, las imágenes, las metáforas. Mèlich nos ofrece, en definitiva, «un pensamiento fragmentario, abierto, no sistemático, contrario a la lógica metafísica". |
|  |