Título : |
Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? |
Otros títulos : |
Comprendere |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor |
Editorial : |
Madrid [España] : Narcea |
Fecha de publicación : |
c2010 |
Otro editor: |
Madrid [España] : Narcea |
Colección : |
Didáctica de las operaciones mentales núm. 1 |
Número de páginas : |
127 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-277-1726-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMPRENSIÓN COMPRENSIÓN INFANTIL DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN DIDÁCTICA COMPRENSIÓN DE LECTURA TEXTO NARRATIVO MÉTODOS DE ESTUDIO
|
Clasificación: |
D1 |
Resumen : |
“El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. |
Nota de contenido : |
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector. |
Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? = Comprendere [texto impreso] / Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Narcea, c2010 . - 127 p. - ( Didáctica de las operaciones mentales; 1) . ISBN : 978-84-277-1726-8 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
COMPRENSIÓN COMPRENSIÓN INFANTIL DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN DIDÁCTICA COMPRENSIÓN DE LECTURA TEXTO NARRATIVO MÉTODOS DE ESTUDIO
|
Clasificación: |
D1 |
Resumen : |
“El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. |
Nota de contenido : |
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector. |
|  |