
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27411 | No. 72 Abr-Jun 2016 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La educación poética / Gustavo Bombini en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : La educación poética Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Bombini, Autor ; Carlos Lomas, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 4-7 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : "Los autores invitan a promover la enseñanza del género poético en la educación básica y secundaria. Entre otras razones, porque la escuela ha construido una visión sesgada de la poesía, reducida a menudo al reconocimiento de unas formas técnicas y de unas convenciones estéticas específicas".
La educación poética, debiera favorecer la comunicación entre el lector y escritor escolar y los diferentes usos y formas del texto lírico en nuestras sociedades en la idea de que la poesía no es algo ajeno a la sensibilidad de quienes acuden a las aulas sino una forma específica de comunicación con el mundo, con los demás y con uno mismo a la que se tiene derecho". (Tomado de la fuente).En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 4-7[Artículo] La educación poética [texto impreso] / Gustavo Bombini, Autor ; Carlos Lomas, Autor . - 2016 . - p. 4-7.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 4-7
Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : "Los autores invitan a promover la enseñanza del género poético en la educación básica y secundaria. Entre otras razones, porque la escuela ha construido una visión sesgada de la poesía, reducida a menudo al reconocimiento de unas formas técnicas y de unas convenciones estéticas específicas".
La educación poética, debiera favorecer la comunicación entre el lector y escritor escolar y los diferentes usos y formas del texto lírico en nuestras sociedades en la idea de que la poesía no es algo ajeno a la sensibilidad de quienes acuden a las aulas sino una forma específica de comunicación con el mundo, con los demás y con uno mismo a la que se tiene derecho". (Tomado de la fuente).En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La poesía en la educación lectora y literaria / Josep Ballester Roca en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : La poesía en la educación lectora y literaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Josep Ballester Roca, Autor ; Noelia Ibarra Rius, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 8-15 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
LECTURA-LITERATURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Los autores analizan el lugar de la poesía en la enseñanza de la literatura y reclaman su protagonismo en las aulas de todos los niveles por su potencial para el desarrollo de las competencias lectora, literaria, social, artística, ciudadana e intercultural y la formación de lectores críticos, pero sobre todo, para la educación integral del ser humano y la construcción de la ciudadanía. así, reivindican un corpus de textos plural y la metodología comparatista como estrategias clave para la didáctica de la poesía contemporánea". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 8-15[Artículo] La poesía en la educación lectora y literaria [texto impreso] / Josep Ballester Roca, Autor ; Noelia Ibarra Rius, Autor . - 2016 . - p. 8-15.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 8-15
Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
LECTURA-LITERATURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "Los autores analizan el lugar de la poesía en la enseñanza de la literatura y reclaman su protagonismo en las aulas de todos los niveles por su potencial para el desarrollo de las competencias lectora, literaria, social, artística, ciudadana e intercultural y la formación de lectores críticos, pero sobre todo, para la educación integral del ser humano y la construcción de la ciudadanía. así, reivindican un corpus de textos plural y la metodología comparatista como estrategias clave para la didáctica de la poesía contemporánea". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones y orientaciones sobre la educación poética / Juan Domingo Argüelles en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Reflexiones y orientaciones sobre la educación poética Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Domingo Argüelles, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 16-21 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y LITERATURA
LECTURA-APRENDIZAJE
POESÍA-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "En este artículo se reflexiona sobre la infortancia que tiene la poesía en la formación emocional e intelectual de las personas y se plantea la necesidad de que el género poético tenga una especial atención en el sistema educativo a través de una didáctica de la lectura que no utilice únicamente la prosa narrativa como vehículo para generar e incentivar el gusto de leer". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 16-21[Artículo] Reflexiones y orientaciones sobre la educación poética [texto impreso] / Juan Domingo Argüelles, Autor . - 2016 . - p. 16-21.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 16-21
Materias : EDUCACIÓN Y LITERATURA
LECTURA-APRENDIZAJE
POESÍA-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "En este artículo se reflexiona sobre la infortancia que tiene la poesía en la formación emocional e intelectual de las personas y se plantea la necesidad de que el género poético tenga una especial atención en el sistema educativo a través de una didáctica de la lectura que no utilice únicamente la prosa narrativa como vehículo para generar e incentivar el gusto de leer". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Poesía, voz y cuerpo: una experiencia de poesía infantil contemporánea con profesorado de primaria / Cecilia Bajour en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Poesía, voz y cuerpo: una experiencia de poesía infantil contemporánea con profesorado de primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Bajour, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 22-27 Idioma : Español (spa) Materias : POESÍA INFANTIL
ANIMACIÓN A LA LECTURA
EDUCACIÓN-POESÍAResumen : "Una pedagogía de lo poético centrada en el lugar de la voz y el cuerpo a la hora de leer y escribir poesía en la escuela primaria puede expandir la noción de musicalidad en la poesía que se lee con niños. En una jornada con futuros docentes, bibliotecarios y niños en un instituto de formación docente se plantea explorar, construir saberes y realizar prácticas sobre la experiencia física de leer y escribir poesía".(Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 22-27[Artículo] Poesía, voz y cuerpo: una experiencia de poesía infantil contemporánea con profesorado de primaria [texto impreso] / Cecilia Bajour, Autor . - 2016 . - p. 22-27.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 22-27
Materias : POESÍA INFANTIL
ANIMACIÓN A LA LECTURA
EDUCACIÓN-POESÍAResumen : "Una pedagogía de lo poético centrada en el lugar de la voz y el cuerpo a la hora de leer y escribir poesía en la escuela primaria puede expandir la noción de musicalidad en la poesía que se lee con niños. En una jornada con futuros docentes, bibliotecarios y niños en un instituto de formación docente se plantea explorar, construir saberes y realizar prácticas sobre la experiencia física de leer y escribir poesía".(Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pequeños resplandores. Enseñar poesía en la educación secundaria / Silvia Seoane en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Pequeños resplandores. Enseñar poesía en la educación secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Seoane, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 28-34 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
PRODUCCIÓN DE TEXTOSResumen : "El artículo describe analíticamente experiencias de lectura y escritura de poesía con adolescentes y mujeres adultas que cursan estudios de secundaria. Propone, alrededor de las metáforas de los "huecos" y el "recorte", un modo de enseñar a leer poesía y de comprender cómo son leídos, efectivamente, los poemas. También, una manera posible de encarar la producción de poemas, videopoemas y libros como parte de una experiencia literaria exploratoria". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34[Artículo] Pequeños resplandores. Enseñar poesía en la educación secundaria [texto impreso] / Silvia Seoane, Autor . - 2016 . - p. 28-34.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34
Materias : EDUCACIÓN-POESÍA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
PRODUCCIÓN DE TEXTOSResumen : "El artículo describe analíticamente experiencias de lectura y escritura de poesía con adolescentes y mujeres adultas que cursan estudios de secundaria. Propone, alrededor de las metáforas de los "huecos" y el "recorte", un modo de enseñar a leer poesía y de comprender cómo son leídos, efectivamente, los poemas. También, una manera posible de encarar la producción de poemas, videopoemas y libros como parte de una experiencia literaria exploratoria". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Tocar el mar de la poesía. Una experiencia estética en la primera infancia / Gloria Stella Ramos en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Tocar el mar de la poesía. Una experiencia estética en la primera infancia Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Stella Ramos, Autor Fecha de publicación : 2016 Idioma : Español (spa) Materias : POESÍA INFANTIL
APRENDIZAJE CREATIVO
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓNResumen : "Un grupo de niños y niñas de 5 y 6 años de Bogotá se embarca en un proyecto para descubrir cómo es el mar. El ambiente del aula se transforma en una atmosfera marinera e inician una travesía que les lleva hacia un intenso y creativo trabajo sobre lenguaje poético". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016)[Artículo] Tocar el mar de la poesía. Una experiencia estética en la primera infancia [texto impreso] / Gloria Stella Ramos, Autor . - 2016.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016)
Materias : POESÍA INFANTIL
APRENDIZAJE CREATIVO
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓNResumen : "Un grupo de niños y niñas de 5 y 6 años de Bogotá se embarca en un proyecto para descubrir cómo es el mar. El ambiente del aula se transforma en una atmosfera marinera e inician una travesía que les lleva hacia un intenso y creativo trabajo sobre lenguaje poético". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La voz de los lectores de poesía en la escuela secundaria / Mónica Bibbó en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : La voz de los lectores de poesía en la escuela secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Bibbó, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : ANIMACIÓN A LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA ESCRITURA
EDUCACIÓN-POESÍA
CREACIÓN LITERARIAResumen : "El artículo da cuenta de un taller de lectura y escritura de poesía llevado a cabo en un segundo año de la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires. La lectura de textos poéticos, puestos en dialogo con otros textos literarios y escritura de invención son otros modos posibles de apropiación de la poesía". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 40-43[Artículo] La voz de los lectores de poesía en la escuela secundaria [texto impreso] / Mónica Bibbó, Autor . - 2016 . - p. 40-43.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 40-43
Materias : ANIMACIÓN A LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA ESCRITURA
EDUCACIÓN-POESÍA
CREACIÓN LITERARIAResumen : "El artículo da cuenta de un taller de lectura y escritura de poesía llevado a cabo en un segundo año de la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires. La lectura de textos poéticos, puestos en dialogo con otros textos literarios y escritura de invención son otros modos posibles de apropiación de la poesía". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Que es el plagio académico? / Patricio Moya en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Que es el plagio académico? Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricio Moya, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : PLAGIO ACADÉMICO
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : A partir del uso de Internet como fuente de acceso a la información, se ha incrementado la preocupación por el uso inadecuado que se hace de esta red por parte de los estudiantes en el momento de elaborar trabajos escritos. Uno de esos malos usos mas extendidos es el plagio académico. Sin embargo, a pesar del amplio uso del término, no existe consenso sobre sus características príncipales. Este artículo busca entregar una aproximación a lo que se debe entender por plagio académico, enfatizando los aspectos lingüisticos-textuales, con el fin de aportar rasgos definitorios que ayuden en la identificación de potenciales casos. En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 44-49[Artículo] Que es el plagio académico? [texto impreso] / Patricio Moya, Persona entrevistada . - 2016 . - p. 44-49.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 44-49
Materias : PLAGIO ACADÉMICO
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : A partir del uso de Internet como fuente de acceso a la información, se ha incrementado la preocupación por el uso inadecuado que se hace de esta red por parte de los estudiantes en el momento de elaborar trabajos escritos. Uno de esos malos usos mas extendidos es el plagio académico. Sin embargo, a pesar del amplio uso del término, no existe consenso sobre sus características príncipales. Este artículo busca entregar una aproximación a lo que se debe entender por plagio académico, enfatizando los aspectos lingüisticos-textuales, con el fin de aportar rasgos definitorios que ayuden en la identificación de potenciales casos. En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Proyecto de centro para trabajar la comprensión lectora y el hábito lector en la ESO / Jordi González Batlle en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Proyecto de centro para trabajar la comprensión lectora y el hábito lector en la ESO Tipo de documento : texto impreso Autores : Jordi González Batlle, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 51-55 Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
FOMENTO DE LA LECTURA
ENSEÑANZA SECUNDARIAResumen : "Dentro del marco del Plan de impulso a la lectura del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya, presentamos una experiencia llevada a cabo en un instituto de secundaria con el objetivo de trabajar la comprensión lectora y el hábito lector del alumnado, conscientes de que la competencia lectora es un requisito fundamental para mejora el éxito académico. Entre las actuaciones incluidas dentro de este proyecto destacan la implementación de una sesión de lectura todos los días, la lectura de prensa y la tutorización lectora". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 51-55[Artículo] Proyecto de centro para trabajar la comprensión lectora y el hábito lector en la ESO [texto impreso] / Jordi González Batlle, Autor . - 2016 . - p. 51-55.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 51-55
Materias : COMPRENSIÓN DE LECTURA
FOMENTO DE LA LECTURA
ENSEÑANZA SECUNDARIAResumen : "Dentro del marco del Plan de impulso a la lectura del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya, presentamos una experiencia llevada a cabo en un instituto de secundaria con el objetivo de trabajar la comprensión lectora y el hábito lector del alumnado, conscientes de que la competencia lectora es un requisito fundamental para mejora el éxito académico. Entre las actuaciones incluidas dentro de este proyecto destacan la implementación de una sesión de lectura todos los días, la lectura de prensa y la tutorización lectora". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mejorar el autoconcepto lector a través de la tutoría entre iguales / David Duran en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : Mejorar el autoconcepto lector a través de la tutoría entre iguales Tipo de documento : texto impreso Autores : David Duran, Autor ; Marta Flores, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-APRENDIZAJE
AUTOCONCEPTO
FOMENTO DE LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAResumen : El artículo recuerda la importancia de la lectura para el éxito escolar y la necesidad de que nuestros estudiantes dispongan de un buen autoconcepto como lectores para desarrollarla. El autoconcepto puede mejorarse a través de prácticas como la tutoría entre iguales, donde parejas de alumnos se ofrecen ayuda pedagógica.
A partir de evidencias de investigación se sugieren actuaciones para que los profesores puedan ayudar a alumnos, tutores y tutorados a mejorar su autoconcepto lector.En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 56-60[Artículo] Mejorar el autoconcepto lector a través de la tutoría entre iguales [texto impreso] / David Duran, Autor ; Marta Flores, Autor . - 2016 . - p. 56-60.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 56-60
Materias : LECTURA-APRENDIZAJE
AUTOCONCEPTO
FOMENTO DE LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAResumen : El artículo recuerda la importancia de la lectura para el éxito escolar y la necesidad de que nuestros estudiantes dispongan de un buen autoconcepto como lectores para desarrollarla. El autoconcepto puede mejorarse a través de prácticas como la tutoría entre iguales, donde parejas de alumnos se ofrecen ayuda pedagógica.
A partir de evidencias de investigación se sugieren actuaciones para que los profesores puedan ayudar a alumnos, tutores y tutorados a mejorar su autoconcepto lector.En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La enseñanza de la escritura teatral: el teatro breve como recurso / Maximino Diego de en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 72 (Abril-Junio 2016)
![]()
[Artículo]
Título : La enseñanza de la escritura teatral: el teatro breve como recurso Tipo de documento : texto impreso Autores : Maximino Diego de, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 61-67 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
TEATRO EN LA EDUCACIÓN
EXPRESIÓN ESCRITA
PRODUCCIÓN DE TEXTOSResumen : La escritura de textos teatrales motiva al alumnado a expresar mediante un formato literario sus preocupaciones, sus conflictos o sus ilusiones. El teatro breve ofrece una herramienta didáctica útil para el conocimiento del género teatral y para mejorar la competencia comunicativa. A partir del análisis de algunas características esenciales del teatro breve, de lectura de obras completas y fragmentos y de la propuesta de consignas de escritura se pretende que los alumnos y las alumnas consigan la elaboración de textos teatrales breves". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 61-67[Artículo] La enseñanza de la escritura teatral: el teatro breve como recurso [texto impreso] / Maximino Diego de, Autor . - 2016 . - p. 61-67.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 72 (Abril-Junio 2016) . - p. 61-67
Materias : DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA
TEATRO EN LA EDUCACIÓN
EXPRESIÓN ESCRITA
PRODUCCIÓN DE TEXTOSResumen : La escritura de textos teatrales motiva al alumnado a expresar mediante un formato literario sus preocupaciones, sus conflictos o sus ilusiones. El teatro breve ofrece una herramienta didáctica útil para el conocimiento del género teatral y para mejorar la competencia comunicativa. A partir del análisis de algunas características esenciales del teatro breve, de lectura de obras completas y fragmentos y de la propuesta de consignas de escritura se pretende que los alumnos y las alumnas consigan la elaboración de textos teatrales breves". (Tomado de la fuente) En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27411 No. 72 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible