Título : |
Ciberespacio amenazado : necesidad de leyes de protección a la privacidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alberto Córdoba Galarza, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
2014 |
Número de páginas : |
185 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8844-16-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía, glosario y apéndice |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET CIBERESPACIO-LEGISLACIÓN DERECHOS A LA PRIVACIDAD CIBERCULTURA CIBERBULLYING
|
Clasificación: |
CS22 |
Resumen : |
es una obra que plantea la circunstancia real y la necesidad legislativa para prevenir, capacidad y proteger a los usuarios de los mecanismos que radican en estos medios de comunicación. La enorme mayoría de los cibernautas seguramente son bien intencionados y emplean su tiempo así como los novedosos recursos tecnológicos electrónicos para ampliar su mundo cognoscitivo visitando museos, leyendo obras literarias otrora inaccesibles, adquiriendo boletos para un espectáculo, opinando públicamente acerca de sus gobernantes, etc. También hay quien ha utilizado estos medios para denunciar corrupción, prevenir fraudes y conseguir pareja. Pero asimismo hay gente que ha empleado estos medios para delinquir. Algunos lo hacen quizá con cierta inocencia, burlándose del compañero de escuela o del vecino incomodo; otros, exhibiendo a la exnovia o al policía corrupto. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Preámbulo.
-Introducción.
-Las redes sociales.
-Mirada jurídica en torno del ciberespacio. |
Ciberespacio amenazado : necesidad de leyes de protección a la privacidad [texto impreso] / Alberto Córdoba Galarza, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2014 . - 185 p. ISBN : 978-958-8844-16-9 Incluye bibliografía, glosario y apéndice Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET CIBERESPACIO-LEGISLACIÓN DERECHOS A LA PRIVACIDAD CIBERCULTURA CIBERBULLYING
|
Clasificación: |
CS22 |
Resumen : |
es una obra que plantea la circunstancia real y la necesidad legislativa para prevenir, capacidad y proteger a los usuarios de los mecanismos que radican en estos medios de comunicación. La enorme mayoría de los cibernautas seguramente son bien intencionados y emplean su tiempo así como los novedosos recursos tecnológicos electrónicos para ampliar su mundo cognoscitivo visitando museos, leyendo obras literarias otrora inaccesibles, adquiriendo boletos para un espectáculo, opinando públicamente acerca de sus gobernantes, etc. También hay quien ha utilizado estos medios para denunciar corrupción, prevenir fraudes y conseguir pareja. Pero asimismo hay gente que ha empleado estos medios para delinquir. Algunos lo hacen quizá con cierta inocencia, burlándose del compañero de escuela o del vecino incomodo; otros, exhibiendo a la exnovia o al policía corrupto. |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Preámbulo.
-Introducción.
-Las redes sociales.
-Mirada jurídica en torno del ciberespacio. |
|  |