Título : |
Estrategias de escritura en la formación: la experiencia de enseñar escribiendo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Angela María Menchón, Autor ; Daniel Brailovsky, Autor |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Noveduc |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Universidad |
Número de páginas : |
144 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-538-390-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TÉCNICAS DE ESCRITURA ESCRITURA FORMACIÓN DOCENTE ESCRITURA-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
Este libro, basado en una investigación de corte etnográfico, profundiza en el sentido que le dan los profesores y los alumnos a la escritura en el contexto de las materias, partiendo de la premisa de que se aprende escribiendo, pues hay ideas que sólo se piensan por escrito. Desde una mirada realista y comprometida con las prácticas, se ofrece una serie de propuestas de trabajo para el aula y se propone una ayuda para enseñar mejor, usando la escritura como una herramienta de pensamiento y de aprendizaje. |
Nota de contenido : |
Prólogo. Las desventuras de la escritura-pag.11, Introducción. La escritura y el escribir-pag.19, Cap.1 Contrastes en la experiencia de escribir-pag.23, Cap.2 Aprender y aprobar: escribir en una cultura escindida-pag.47, Cap.3 Saber y pensar: más allá de la pedagogía del Señor Miyagui-pag.61, Cap.4 El lugar de las preguntas en la clase-pag.74, Cap.5 Estrategias de escritura: once propuestas didácticas-pag.85, Cap.6 Investigar el escribir-pag.125, Bibliografía-pag.137 |
Estrategias de escritura en la formación: la experiencia de enseñar escribiendo [texto impreso] / Angela María Menchón, Autor ; Daniel Brailovsky, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2014 . - 144 p.. - ( Universidad) . ISBN : 978-987-538-390-6 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
TÉCNICAS DE ESCRITURA ESCRITURA FORMACIÓN DOCENTE ESCRITURA-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
Este libro, basado en una investigación de corte etnográfico, profundiza en el sentido que le dan los profesores y los alumnos a la escritura en el contexto de las materias, partiendo de la premisa de que se aprende escribiendo, pues hay ideas que sólo se piensan por escrito. Desde una mirada realista y comprometida con las prácticas, se ofrece una serie de propuestas de trabajo para el aula y se propone una ayuda para enseñar mejor, usando la escritura como una herramienta de pensamiento y de aprendizaje. |
Nota de contenido : |
Prólogo. Las desventuras de la escritura-pag.11, Introducción. La escritura y el escribir-pag.19, Cap.1 Contrastes en la experiencia de escribir-pag.23, Cap.2 Aprender y aprobar: escribir en una cultura escindida-pag.47, Cap.3 Saber y pensar: más allá de la pedagogía del Señor Miyagui-pag.61, Cap.4 El lugar de las preguntas en la clase-pag.74, Cap.5 Estrategias de escritura: once propuestas didácticas-pag.85, Cap.6 Investigar el escribir-pag.125, Bibliografía-pag.137 |
|  |