Título : |
Técnicas para hablar en público |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Interconsulting Bureau S.L., Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Fecha de publicación : |
2015 |
Otro editor: |
Malagá [España] : ICB Editores |
Colección : |
Comunicación |
Número de páginas : |
214 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-404-5 |
Nota general : |
Incluye glosario y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
HABLAR EN PÚBLICO ORATORIA-ENSEÑANZA ORATORIA COMUNICACIÓN ORAL EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN CORPORAL COMUNICACIÓN
|
Clasificación: |
CS23 |
Resumen : |
"Hablar bien en público es un factor multiplicador muy importante para la promoción personal y profesional. Las situaciones en las que tenemos que pronunciar charlas, o simplemente realizar una breve intervención, ocurren con mucha frecuencia no sólo en el trabajo, sino en la vida cotidiana: en reuniones de asociaciones o con amigos, familiares o vecinos. Son situaciones en las que somos especialmente "visibles". Son oportunidades para "hacerse ver" y "destacar", para "influir" en los demás, en lo que piensan de nosotros, de nuestro trabajo y de los productos y servicios que ofrecemos o representamos. Es, frecuentemente, una ocasión única para llevar nuestro mensaje directamente a muchas personas. Las personas que saben hablar bien en público poseen siempre una ventaja sobre los demás. Hacerlo significa que es un buen comunicador y todo el mundo reconoce la importancia que ello conlleva." |
Nota de contenido : |
Módulo 1. Técnicas para hablar en público.
1. Hablar bien en público. La importancia del saber hablar bien.
2. El miedo a hablar en público.
3. Tipos de intervención. Organizar y estructurar la presentación.
4. Apoyos personales a la eficacia de una charla.
5. Apoyos técnicos a la eficacia. Recursos audiovisuales.
6. El aspecto del orador eficaz. la personalidad del orador.
Modulo 2. Comunicación y atención al público.
7. El fenomeno de la comunicación.
8. La atención y trato al ciudadano.
9. Trato de quejas y manejo de conflictos.
10. La capacidad profesional, la motivación y las actitudes del informador en la interacción social.
11. Calidad, satisfacción laboral y habilidades sociales para la atención al ciudadano.
Solucionario. |
Técnicas para hablar en público [texto impreso] / Interconsulting Bureau S.L., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Malagá [España] : ICB Editores, 2015 . - 214 p. - ( Comunicación) . ISBN : 978-958-762-404-5 Incluye glosario y bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
HABLAR EN PÚBLICO ORATORIA-ENSEÑANZA ORATORIA COMUNICACIÓN ORAL EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN CORPORAL COMUNICACIÓN
|
Clasificación: |
CS23 |
Resumen : |
"Hablar bien en público es un factor multiplicador muy importante para la promoción personal y profesional. Las situaciones en las que tenemos que pronunciar charlas, o simplemente realizar una breve intervención, ocurren con mucha frecuencia no sólo en el trabajo, sino en la vida cotidiana: en reuniones de asociaciones o con amigos, familiares o vecinos. Son situaciones en las que somos especialmente "visibles". Son oportunidades para "hacerse ver" y "destacar", para "influir" en los demás, en lo que piensan de nosotros, de nuestro trabajo y de los productos y servicios que ofrecemos o representamos. Es, frecuentemente, una ocasión única para llevar nuestro mensaje directamente a muchas personas. Las personas que saben hablar bien en público poseen siempre una ventaja sobre los demás. Hacerlo significa que es un buen comunicador y todo el mundo reconoce la importancia que ello conlleva." |
Nota de contenido : |
Módulo 1. Técnicas para hablar en público.
1. Hablar bien en público. La importancia del saber hablar bien.
2. El miedo a hablar en público.
3. Tipos de intervención. Organizar y estructurar la presentación.
4. Apoyos personales a la eficacia de una charla.
5. Apoyos técnicos a la eficacia. Recursos audiovisuales.
6. El aspecto del orador eficaz. la personalidad del orador.
Modulo 2. Comunicación y atención al público.
7. El fenomeno de la comunicación.
8. La atención y trato al ciudadano.
9. Trato de quejas y manejo de conflictos.
10. La capacidad profesional, la motivación y las actitudes del informador en la interacción social.
11. Calidad, satisfacción laboral y habilidades sociales para la atención al ciudadano.
Solucionario. |
|  |