Título : |
Los chulavitas y otros relatos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Próspero Morales Pradilla (1920-), Autor |
Mención de edición : |
3 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Seix Barral |
Fecha de publicación : |
c1996, 1997 |
Número de páginas : |
270 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-614-546-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CHULAVITAS (GRUPO ARMADO)-COLOMBIA CONSERVADURISMO VIOLENCIA-COLOMBIA BOYACÁ (COLOMBIA)-CONDICIONES SOCIALES PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Se denominan chulavitas o Policía Chulavita a un grupo armado de élite en Colombia que existió durante los primeros años de La Violencia, conformado por campesinos conservadores procedentes de la vereda "Chulavita" del municipio de Boavita en el departamento de Boyacá, reclutados por la policía boyacense, la cual era subordinada al gobierno de turno, con el objetivo de restablecer el orden en Bogotá, la cual estaba sumida en el caos del Bogotazo propiciado por los liberales enfurecidos debido a la muerte del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. Los chulavitas cumplieron su misión con eficacia, aunque mediante masacres; luego fueron usados como contrapeso a las guerrillas liberales denominadas también como cachiporros, provenientes de los Llanos Orientales, razón por la cual algunos historiadores los definen como paramilitares." |
Nota de contenido : |
-Una patria para Peter Polk.
-Narciso rey.
-Homicidio con premeditación.
-El pintor de la libertad.
-El caso de Paipa.
-Gran cacao.
-El hombre que no podía olvidar.
-Pasajero para Barranquilla.
-Una muchacha discutible.
-El visitante nocturno.
-El curioso.
-La otra vida.
-El olor.
-La apuesta.
-Tela de araña.
-El último macho.
-Los Chulavitas.
-El sombrero de las revoluciones.
-El pozo de los cadáveres.
-¿A dónde va Vicente?.
-La mujer del caballo negro.
-El punto distante.
-Boda 2000.
-Tres cuentos desconocidos:
Sansón y los filisteos.
El proceso de la pierna.
¡Chúmbatelo, violeta!. |
Los chulavitas y otros relatos [texto impreso] / Próspero Morales Pradilla (1920-), Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : Seix Barral, c1996, 1997 . - 270 p. ISBN : 978-958-614-546-6 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CHULAVITAS (GRUPO ARMADO)-COLOMBIA CONSERVADURISMO VIOLENCIA-COLOMBIA BOYACÁ (COLOMBIA)-CONDICIONES SOCIALES PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Se denominan chulavitas o Policía Chulavita a un grupo armado de élite en Colombia que existió durante los primeros años de La Violencia, conformado por campesinos conservadores procedentes de la vereda "Chulavita" del municipio de Boavita en el departamento de Boyacá, reclutados por la policía boyacense, la cual era subordinada al gobierno de turno, con el objetivo de restablecer el orden en Bogotá, la cual estaba sumida en el caos del Bogotazo propiciado por los liberales enfurecidos debido a la muerte del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. Los chulavitas cumplieron su misión con eficacia, aunque mediante masacres; luego fueron usados como contrapeso a las guerrillas liberales denominadas también como cachiporros, provenientes de los Llanos Orientales, razón por la cual algunos historiadores los definen como paramilitares." |
Nota de contenido : |
-Una patria para Peter Polk.
-Narciso rey.
-Homicidio con premeditación.
-El pintor de la libertad.
-El caso de Paipa.
-Gran cacao.
-El hombre que no podía olvidar.
-Pasajero para Barranquilla.
-Una muchacha discutible.
-El visitante nocturno.
-El curioso.
-La otra vida.
-El olor.
-La apuesta.
-Tela de araña.
-El último macho.
-Los Chulavitas.
-El sombrero de las revoluciones.
-El pozo de los cadáveres.
-¿A dónde va Vicente?.
-La mujer del caballo negro.
-El punto distante.
-Boda 2000.
-Tres cuentos desconocidos:
Sansón y los filisteos.
El proceso de la pierna.
¡Chúmbatelo, violeta!. |
|  |