
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 84 - Abril-Junio 2016 - Alambique: didáctica de las ciencias experimentales: La nutrición [texto impreso] . - 2016. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27408 | No. 84 Abr-Jun 2016 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La nutrición una función imprescindible para mantener la vida: marco reflexivo didáctico / Susana García Barros en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : La nutrición una función imprescindible para mantener la vida: marco reflexivo didáctico Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana García Barros, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7-12 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICIÓN
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : En el primer artículo Susana Barros reflexiona en torno a las ideas clave que podrían servir de base para que el alumnado, al final de la educación obligatoria, disponga de un modelo de nutrición adecuado que le sirva para justificar hechos y fenómenos relativos a la vida, así como para promover actitudes y comportamientos responsables. Dichas ideas clave transcurren entre la identificación y finalidad de las sustancias que utilizan los seres vivos y la necesidad de transformación de éstas para los fines citados. Finalmente la autora razona sobre la importancia del medio en la nutrición de los seres vivos, tanto en lo referente a las sustancias que les ofrece como a la influencia que los desechos del proceso nutritivo tienen en el mismo.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 7-12[Artículo] La nutrición una función imprescindible para mantener la vida: marco reflexivo didáctico [texto impreso] / Susana García Barros, Autor . - 2016 . - p. 7-12.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 7-12
Materias : NUTRICIÓN
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : En el primer artículo Susana Barros reflexiona en torno a las ideas clave que podrían servir de base para que el alumnado, al final de la educación obligatoria, disponga de un modelo de nutrición adecuado que le sirva para justificar hechos y fenómenos relativos a la vida, así como para promover actitudes y comportamientos responsables. Dichas ideas clave transcurren entre la identificación y finalidad de las sustancias que utilizan los seres vivos y la necesidad de transformación de éstas para los fines citados. Finalmente la autora razona sobre la importancia del medio en la nutrición de los seres vivos, tanto en lo referente a las sustancias que les ofrece como a la influencia que los desechos del proceso nutritivo tienen en el mismo. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Enseñando alimentación y nutrición humana / Aurelio Cabello en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : Enseñando alimentación y nutrición humana Tipo de documento : texto impreso Autores : Aurelio Cabello, Autor ; Enrique España, Autor ; Ángel Blanco, Autor ; Antonio Joaquín Franco, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 13-19 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTOS EDUCATIVOS
NUTRICIÓNResumen : Los autores nos acercan al estudio de la nutrición humana centrándose en la competencia en alimentación. Definen con rigor este concepto, estableciendo las dimensiones que debemos tener en cuenta. A continuación plantean una secuencia de tareas que atienden explícitamente a tales dimensiones y que se contextualizan en el ámbito de lo cotidiano : la compra de los alimentos necesarios para satisfacer las necesidades diarias con un presupuesto limitado. Para concluir, presentan una rúbrica que orienta la evaluación del grado de adquisición de las capacidades desarrolladas: justificar las decisiones, efectuar estimaciones y cálculos de cantidades de nutrientes y alimentos, y seleccionar y utilizar información de forma adecuada.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 13-19[Artículo] Enseñando alimentación y nutrición humana [texto impreso] / Aurelio Cabello, Autor ; Enrique España, Autor ; Ángel Blanco, Autor ; Antonio Joaquín Franco, Autor . - 2016 . - p. 13-19.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 13-19
Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTOS EDUCATIVOS
NUTRICIÓNResumen : Los autores nos acercan al estudio de la nutrición humana centrándose en la competencia en alimentación. Definen con rigor este concepto, estableciendo las dimensiones que debemos tener en cuenta. A continuación plantean una secuencia de tareas que atienden explícitamente a tales dimensiones y que se contextualizan en el ámbito de lo cotidiano : la compra de los alimentos necesarios para satisfacer las necesidades diarias con un presupuesto limitado. Para concluir, presentan una rúbrica que orienta la evaluación del grado de adquisición de las capacidades desarrolladas: justificar las decisiones, efectuar estimaciones y cálculos de cantidades de nutrientes y alimentos, y seleccionar y utilizar información de forma adecuada. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Creando estudiantes científicamente responsables. La nutrición vegetal ¿es realmente tan diferente? / Ana María Abril en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : Creando estudiantes científicamente responsables. La nutrición vegetal ¿es realmente tan diferente? Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana María Abril, Autor ; Marta Romero, Autor ; Antonio Medina, Autor Fecha de publicación : 2016 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN ANIMAL
CIENCIA-HISTORIA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : El artículo aborda la nutrición vegetal bajo la perspectiva de que las plantas se nutren para su propia supervivencia y no como servicio a los otros seres vivos. Tomando como referente las dificultades históricas de la construcción del conocimiento y las mostradas por los estudiantes, los autores plantean una propuesta de enseñanza organizada en siete actividades que trascienden la nutrición vegetal para acercarse a la función de los nutrientes, tomando como modelo el ser humano. Así, inicialmente, tratan la nutrición de las plantas desde una perspectiva histórica, partiendo de cuál es su alimento para posteriormente discutir el concepto de nutriente y su origen (animal o vegetal), proponiéndose a continuación el uso de las TIC para mostrar el valor energético de los alimentos.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016)[Artículo] Creando estudiantes científicamente responsables. La nutrición vegetal ¿es realmente tan diferente? [texto impreso] / Ana María Abril, Autor ; Marta Romero, Autor ; Antonio Medina, Autor . - 2016.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016)
Materias : NUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN ANIMAL
CIENCIA-HISTORIA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : El artículo aborda la nutrición vegetal bajo la perspectiva de que las plantas se nutren para su propia supervivencia y no como servicio a los otros seres vivos. Tomando como referente las dificultades históricas de la construcción del conocimiento y las mostradas por los estudiantes, los autores plantean una propuesta de enseñanza organizada en siete actividades que trascienden la nutrición vegetal para acercarse a la función de los nutrientes, tomando como modelo el ser humano. Así, inicialmente, tratan la nutrición de las plantas desde una perspectiva histórica, partiendo de cuál es su alimento para posteriormente discutir el concepto de nutriente y su origen (animal o vegetal), proponiéndose a continuación el uso de las TIC para mostrar el valor energético de los alimentos. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La nutrición una continua interacción entre poblaciones / María de Jesús Fuentes Silveira en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : La nutrición una continua interacción entre poblaciones Tipo de documento : texto impreso Autores : María de Jesús Fuentes Silveira, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 28-34 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN AMBIENTALResumen : La autora elabora una propuesta de enseñanza dirigida al estudio de la nutrición en el marco de la interacción trófica entre poblaciones que está fundamentada en el ámbito científico de la ecología y las dificultades de los alumnos. En su propuesta que consta de tres actividades, se atiende muy especialmente y de forma progresivamente más compleja a la importancia de la biodiversidad en el mantenimiento del ecosistema y a la influencia de la sociedad humana en el medio.
estas actividades fueron llevadas a cabo en el aula, por la autora, a modo de conclusión, aporta diversos comentarios acerca de los resultados obtenidos, además de proponer sugerencias para su evaluación.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34[Artículo] La nutrición una continua interacción entre poblaciones [texto impreso] / María de Jesús Fuentes Silveira, Autor . - 2016 . - p. 28-34.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 28-34
Materias : NUTRICIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN AMBIENTALResumen : La autora elabora una propuesta de enseñanza dirigida al estudio de la nutrición en el marco de la interacción trófica entre poblaciones que está fundamentada en el ámbito científico de la ecología y las dificultades de los alumnos. En su propuesta que consta de tres actividades, se atiende muy especialmente y de forma progresivamente más compleja a la importancia de la biodiversidad en el mantenimiento del ecosistema y a la influencia de la sociedad humana en el medio.
estas actividades fueron llevadas a cabo en el aula, por la autora, a modo de conclusión, aporta diversos comentarios acerca de los resultados obtenidos, además de proponer sugerencias para su evaluación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los descomponedores en los sistemas, tan importantes y tan desconocidos. Una propuesta de actividades / Emilio Costillo Borrego en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : Los descomponedores en los sistemas, tan importantes y tan desconocidos. Una propuesta de actividades Tipo de documento : texto impreso Autores : Emilio Costillo Borrego, Autor ; Javier Cubero, Autor ; José Luis Bravo, Autor ; David Núñez, Autor ; María Rocio Esteban, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 35-42 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : En este trabajo se abunda en la derivación ecológica de la nutrición, sobre todo en el papel de los descomponedores. Concretamente los autores presentan una serie de actividades prácticas que permiten mostrar los cambios que estos organismos producen en la naturaleza y por extensión su función en la misma. El interés de estas experiencias se justifica con las oportunas referencias a ideas y confusiones habituales del alumnado respecto a los descomponedores, tan importantes y tan olvidados. Por último se incluye una rúbrica que orienta la evaluación.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 35-42[Artículo] Los descomponedores en los sistemas, tan importantes y tan desconocidos. Una propuesta de actividades [texto impreso] / Emilio Costillo Borrego, Autor ; Javier Cubero, Autor ; José Luis Bravo, Autor ; David Núñez, Autor ; María Rocio Esteban, Autor . - 2016 . - p. 35-42.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 35-42
Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : En este trabajo se abunda en la derivación ecológica de la nutrición, sobre todo en el papel de los descomponedores. Concretamente los autores presentan una serie de actividades prácticas que permiten mostrar los cambios que estos organismos producen en la naturaleza y por extensión su función en la misma. El interés de estas experiencias se justifica con las oportunas referencias a ideas y confusiones habituales del alumnado respecto a los descomponedores, tan importantes y tan olvidados. Por último se incluye una rúbrica que orienta la evaluación. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ébola: la ciencia que genera interés / Patricia Barciela en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : Ébola: la ciencia que genera interés Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Barciela, Autor ; Francisco Armesto, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 43-48 Idioma : Español (spa) Materias : ÉBOLA
VIRUS
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : Los autores afrontan un tema de gran interés científico social: la temida enfermedad del ébola. A partir de preguntas, con claridad, concisión y rigor, aportan una información pertinente que atiende a distintos aspectos de interés -el origen de la enfermedad, sus sintomas, los reservorios del virus, su tratamiento y prevención, el porqué de su localización en el continente africano y sus causas...-, una información que puede resultar de utilidad para promover la adquisición de conocimientos y el desarrollo de actitudes en la educación secundaria obligatoria.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 43-48[Artículo] Ébola: la ciencia que genera interés [texto impreso] / Patricia Barciela, Autor ; Francisco Armesto, Autor . - 2016 . - p. 43-48.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 43-48
Materias : ÉBOLA
VIRUS
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : Los autores afrontan un tema de gran interés científico social: la temida enfermedad del ébola. A partir de preguntas, con claridad, concisión y rigor, aportan una información pertinente que atiende a distintos aspectos de interés -el origen de la enfermedad, sus sintomas, los reservorios del virus, su tratamiento y prevención, el porqué de su localización en el continente africano y sus causas...-, una información que puede resultar de utilidad para promover la adquisición de conocimientos y el desarrollo de actitudes en la educación secundaria obligatoria. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Arabidipsis: la planta que une a alumnos, profesores y científicos / Jorge Roldán en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : Arabidipsis: la planta que une a alumnos, profesores y científicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Roldán, Autor ; Amparo Dalmau, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 49-54 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANTASResumen : A partir de la participación en un taller que persigue la colaboración entre docentes y científicos surge la posibilidad de realizar una actividad en común con alumnos de 12 años cuyo objetivo es la aproximación de éstos a los científicos, así como dedicar mas atención a los contenidos relacionados con plantas y generar una reflexión acerca de los estereotipos que rodean a las personas que se dedican a la ciencia, con especial hincapié en la cuestión de género. (Tomado de la fuente)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 49-54[Artículo] Arabidipsis: la planta que une a alumnos, profesores y científicos [texto impreso] / Jorge Roldán, Autor ; Amparo Dalmau, Autor . - 2016 . - p. 49-54.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 49-54
Materias : INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANTASResumen : A partir de la participación en un taller que persigue la colaboración entre docentes y científicos surge la posibilidad de realizar una actividad en común con alumnos de 12 años cuyo objetivo es la aproximación de éstos a los científicos, así como dedicar mas atención a los contenidos relacionados con plantas y generar una reflexión acerca de los estereotipos que rodean a las personas que se dedican a la ciencia, con especial hincapié en la cuestión de género. (Tomado de la fuente) Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Colecciones y claves dicotómicas. Clasificar e identificar elementos naturales / María Dolores López Carrillo en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : Colecciones y claves dicotómicas. Clasificar e identificar elementos naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : María Dolores López Carrillo, Autor ; Omar de la Cruz Vicente, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 55-60 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
OBSERVACIÓN CIENTÍFICAResumen : Este trabajo pretende ofrecer los recursos y motivaciones necesarias para trabajar de forma óptima la competencia científica desde las primeras edades. Familiarizar a los alumnos con estos procedimientos implica no sólo conocer las características básicas de los elementos naturales coleccionados (organismos o materia inerte), sino que además requiere del desarrollo de habilidades y destrezas propias del trabajo científico.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 55-60[Artículo] Colecciones y claves dicotómicas. Clasificar e identificar elementos naturales [texto impreso] / María Dolores López Carrillo, Autor ; Omar de la Cruz Vicente, Autor . - 2016 . - p. 55-60.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 55-60
Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
OBSERVACIÓN CIENTÍFICAResumen : Este trabajo pretende ofrecer los recursos y motivaciones necesarias para trabajar de forma óptima la competencia científica desde las primeras edades. Familiarizar a los alumnos con estos procedimientos implica no sólo conocer las características básicas de los elementos naturales coleccionados (organismos o materia inerte), sino que además requiere del desarrollo de habilidades y destrezas propias del trabajo científico.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible A comprar comida...¿con los apuntes de clase? / Ángel Ezguerra en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : A comprar comida...¿con los apuntes de clase? Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel Ezguerra, Autor ; Marina Magaña, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 61-66 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN
FORMACIÓN CIUDADANA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : En este trabajo se analiza qué ciencia encuentra el ciudadano cuando se enfrenta a algo tan habitual como elegir los alimentos cada día. Obviamente, la alimentación es un proceso de suma importancia y es posible aproximarse al problema de muchos modos. Aquí se plantea cómo utilizar los contenidos científicos-técnicos detectados para formar a los alumnos. Para ello se consideran los distintos tipos de información encontrados y se plantean actividades para desarrollar lo que los estudiantes deben conocer, saber hacer y las actitudes en las que deben implicarse. (Tomado de la fuente)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 61-66[Artículo] A comprar comida...¿con los apuntes de clase? [texto impreso] / Ángel Ezguerra, Autor ; Marina Magaña, Autor . - 2016 . - p. 61-66.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 61-66
Materias : ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN
FORMACIÓN CIUDADANA
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAResumen : En este trabajo se analiza qué ciencia encuentra el ciudadano cuando se enfrenta a algo tan habitual como elegir los alimentos cada día. Obviamente, la alimentación es un proceso de suma importancia y es posible aproximarse al problema de muchos modos. Aquí se plantea cómo utilizar los contenidos científicos-técnicos detectados para formar a los alumnos. Para ello se consideran los distintos tipos de información encontrados y se plantean actividades para desarrollar lo que los estudiantes deben conocer, saber hacer y las actitudes en las que deben implicarse. (Tomado de la fuente) Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La nutrición / Susana García Barros en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : La nutrición Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana García Barros, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p.4-6 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : La nutrición es una función imprescindible en el mantenimiento de la vida y su tratamiento educativo esta presente ya desde los primeros niveles, tomando especial relevancia en la educación secundaria obligatoria. Este artículo nos introduce en los temas que aborda la publicación, dedicada enteramente a un tema tan importante como lo es el de la nutrición y sana alimentación.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p.4-6[Artículo] La nutrición [texto impreso] / Susana García Barros, Autor . - 2016 . - p.4-6.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p.4-6
Materias : NUTRICIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : La nutrición es una función imprescindible en el mantenimiento de la vida y su tratamiento educativo esta presente ya desde los primeros niveles, tomando especial relevancia en la educación secundaria obligatoria. Este artículo nos introduce en los temas que aborda la publicación, dedicada enteramente a un tema tan importante como lo es el de la nutrición y sana alimentación. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible