Título : |
Formación de profesores de matemática : una experiencia desde la práctica docente en el aula |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mónica Angulo Cruz, Autor ; Óscar Fernández Sánchez, Autor ; Fernando Mesa, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ecoe |
Fecha de publicación : |
2012 |
Colección : |
Educacion y pedagogia. Area Educacion |
Número de páginas : |
106 p |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PRÁCTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DOCENTES DE MATEMÁTICAS MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTES
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
“La formación de profesores de Matemática constituye una responsabilidad muy grande para la sociedad, ya que ellos propician espacios para que se dé un proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación significativas para los estudiantes de las diferentes instituciones educativas, tanto del sector público como privado. Desde el área pedagógica de la Licenciatura en Matemáticas y Física de la Universidad Tecnológica de Pereira se busca propiciar espacios en los cuales los estudiantes se cualifiquen a través de vivir la experiencia de práctica docente como un proceso acompañado de las teorías complementarias acordes con dicho ejercicio, en una serie de núcleos temáticos propios de la enseñanza de una de las áreas del conocimiento que a nivel mundial se le ha considerado fundamental para el desarrollo de toda sociedad como es la Matemática. Estos espacios teórico-prácticos se trabajan desde el tercer semestre de la carrera. De igual forma se le da un espacio a la planeación de las prácticas, puesto que este ejercicio constituye otro elemento fundamental para el buen desarrollo de la actividad docente; no se puede llegar a la práctica docente sin haber realizado previamente una planeación y diseñado una evaluación acorde con los objetivos trazados durante el proceso de planificación. Estos espacios teórico-prácticos se trabajan desde el tercer semestre de la carrera. De igual forma se le da un espacio a la planeación de las prácticas, puesto que este ejercicio constituye otro elemento fundamental para el buen desarrollo de la actividad docente; no se puede llegar a la práctica docente sin haber realizado previamente una planeación y diseñado una evaluación acorde con los objetivos trazados durante el proceso de planificación.” |
Nota de contenido : |
-Presentación.
1. Generalidades de la práctica docente.
2. Planificación de la práctica docente.
3. La reflexión pedagógica. |
Formación de profesores de matemática : una experiencia desde la práctica docente en el aula [texto impreso] / Mónica Angulo Cruz, Autor ; Óscar Fernández Sánchez, Autor ; Fernando Mesa, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ecoe, 2012 . - 106 p. - ( Educacion y pedagogia. Area Educacion) . Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PRÁCTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DOCENTES DE MATEMÁTICAS MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTES
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
“La formación de profesores de Matemática constituye una responsabilidad muy grande para la sociedad, ya que ellos propician espacios para que se dé un proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación significativas para los estudiantes de las diferentes instituciones educativas, tanto del sector público como privado. Desde el área pedagógica de la Licenciatura en Matemáticas y Física de la Universidad Tecnológica de Pereira se busca propiciar espacios en los cuales los estudiantes se cualifiquen a través de vivir la experiencia de práctica docente como un proceso acompañado de las teorías complementarias acordes con dicho ejercicio, en una serie de núcleos temáticos propios de la enseñanza de una de las áreas del conocimiento que a nivel mundial se le ha considerado fundamental para el desarrollo de toda sociedad como es la Matemática. Estos espacios teórico-prácticos se trabajan desde el tercer semestre de la carrera. De igual forma se le da un espacio a la planeación de las prácticas, puesto que este ejercicio constituye otro elemento fundamental para el buen desarrollo de la actividad docente; no se puede llegar a la práctica docente sin haber realizado previamente una planeación y diseñado una evaluación acorde con los objetivos trazados durante el proceso de planificación. Estos espacios teórico-prácticos se trabajan desde el tercer semestre de la carrera. De igual forma se le da un espacio a la planeación de las prácticas, puesto que este ejercicio constituye otro elemento fundamental para el buen desarrollo de la actividad docente; no se puede llegar a la práctica docente sin haber realizado previamente una planeación y diseñado una evaluación acorde con los objetivos trazados durante el proceso de planificación.” |
Nota de contenido : |
-Presentación.
1. Generalidades de la práctica docente.
2. Planificación de la práctica docente.
3. La reflexión pedagógica. |
|  |