Título : |
Esclavas del poder : un viaje al corazón de la trata sexual de mujeres y niñas en el mundo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lydia Cacho (1963-), Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Barcelona [España] : Debate |
Fecha de publicación : |
c2010 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori |
Número de páginas : |
318 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8613-22-2 |
Nota general : |
Incluye anexo y agradecimientos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROSTITUCIÓN-RELATOS PERSONALES PROSTITUCIÓN PROBLEMAS SOCIALES
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
“La sociedad tiende a considerar la trata de niñas y mujeres como la reminiscencia de un pasado remoto en que “la trata de blancas” era un pequeño negocio de piratas que secuestraban mujeres para su venta en prostíbulos de países lejanos. Creímos que la modernización y las fuerzas del mercado global acabarían con ella, y que el abuso infantil en los oscuros rincones del “mundo subdesarrollado” habría de disiparse al simple contacto con las leyes occidentales y la economía de mercado. Esclavas del Poder demuestra justamente lo contrario. El mundo experimenta una explosión de redes que roban, compran y esclavizan niñas y mujeres; las mismas fuerzas que en teoría habría de erradicar la esclavitud la han potenciado a una escala sin precedentes.” |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Turquía: el triángulo dorado.
2. Israel y palestina: lo que oculta la guerra.
3. Japón: la mafia de las geishas.
4. Camboya: escondite de Europa.
5. Birmania: guerra contra las mujeres.
6. Argentina-México: armas, drogas y mujeres.
7. Clientes: el secreto de la masculinidad.
8. El ejército y la prostitución.
9. Blanqueo de dinero.
10. El oficio de ser proxeneta.
11. Las mafias y la globalización.
12. La danza de las cifras, el pánico moral y qué debatimos.
13. Conclusiónes.
14. Terminología: de qué hablamos y cómo lo decimos. |
Esclavas del poder : un viaje al corazón de la trata sexual de mujeres y niñas en el mundo [texto impreso] / Lydia Cacho (1963-), Autor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Debate : Bogotá [Colombia] : Random House Mondadori, c2010 . - 318 p. ISBN : 978-958-8613-22-2 Incluye anexo y agradecimientos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PROSTITUCIÓN-RELATOS PERSONALES PROSTITUCIÓN PROBLEMAS SOCIALES
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
“La sociedad tiende a considerar la trata de niñas y mujeres como la reminiscencia de un pasado remoto en que “la trata de blancas” era un pequeño negocio de piratas que secuestraban mujeres para su venta en prostíbulos de países lejanos. Creímos que la modernización y las fuerzas del mercado global acabarían con ella, y que el abuso infantil en los oscuros rincones del “mundo subdesarrollado” habría de disiparse al simple contacto con las leyes occidentales y la economía de mercado. Esclavas del Poder demuestra justamente lo contrario. El mundo experimenta una explosión de redes que roban, compran y esclavizan niñas y mujeres; las mismas fuerzas que en teoría habría de erradicar la esclavitud la han potenciado a una escala sin precedentes.” |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Turquía: el triángulo dorado.
2. Israel y palestina: lo que oculta la guerra.
3. Japón: la mafia de las geishas.
4. Camboya: escondite de Europa.
5. Birmania: guerra contra las mujeres.
6. Argentina-México: armas, drogas y mujeres.
7. Clientes: el secreto de la masculinidad.
8. El ejército y la prostitución.
9. Blanqueo de dinero.
10. El oficio de ser proxeneta.
11. Las mafias y la globalización.
12. La danza de las cifras, el pánico moral y qué debatimos.
13. Conclusiónes.
14. Terminología: de qué hablamos y cómo lo decimos. |
|  |