
Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia: Trabajar las crisis sociales desde las aulas Mención de fecha: Julio-Septiembre 2016 Fecha de aparición : 01/07/2016 |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27743 | No. 84 Jul.-Sep. 2016 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Crisis socioeconómica y educación / Xosé M. Souto en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Crisis socioeconómica y educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Xosé M. Souto, Autor ; Ramón López Facal, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 4-6 Idioma : Español (spa) Materias : CRISIS ECONÓMICA
CRISIS SOCIAL
EDUCACIÓNResumen : "El aprendizaje de las ciencias sociales en la educación obligatoria adquiere sentido si es un conocimiento útil para la vida, y si es así percibido por el alumnado. De ahí la importancia de conectar los contenidos de geografía, historia y otras ciencias sociales con problemáticas del presente, con problemas reales considerados como tales y sobre los se buscan explicaciones recurriendo a sus causas y a analogías con problemas similares en contextos temporales y espaciales diversos." tomado de la fuente.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 4-6[Artículo] Crisis socioeconómica y educación [texto impreso] / Xosé M. Souto, Autor ; Ramón López Facal, Autor . - 2016 . - p. 4-6.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 4-6
Materias : CRISIS ECONÓMICA
CRISIS SOCIAL
EDUCACIÓNResumen : "El aprendizaje de las ciencias sociales en la educación obligatoria adquiere sentido si es un conocimiento útil para la vida, y si es así percibido por el alumnado. De ahí la importancia de conectar los contenidos de geografía, historia y otras ciencias sociales con problemáticas del presente, con problemas reales considerados como tales y sobre los se buscan explicaciones recurriendo a sus causas y a analogías con problemas similares en contextos temporales y espaciales diversos." tomado de la fuente. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Es la crisis un contenido educativo de geografía e historia? / Xosé M. Souto en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Es la crisis un contenido educativo de geografía e historia? Tipo de documento : texto impreso Autores : Xosé M. Souto, Autor ; Ramón López Facal, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7-13 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CRISIS ECONÓMICA
CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALESResumen : "La crisis económica es un concepto que se ha transmitido con rapidez a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Su origen y naturaleza está relacionada con los ciclos propios del capitalismo, pero sus efectos están afectando con gran intensidad a millones de personas, agravando las desigualdades propias del sistema. Este artículo presenta algunas decisiones que hay que tomar para poner en marcha una unidad didáctica sobre este tema." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Una unidad didáctica sobre la crisis.
-El proceso de construcción.
-Decisiones sobre la práctica.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 7-13[Artículo] Es la crisis un contenido educativo de geografía e historia? [texto impreso] / Xosé M. Souto, Autor ; Ramón López Facal, Autor . - 2016 . - p. 7-13.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 7-13
Materias : CRISIS ECONÓMICA
CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALESResumen : "La crisis económica es un concepto que se ha transmitido con rapidez a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Su origen y naturaleza está relacionada con los ciclos propios del capitalismo, pero sus efectos están afectando con gran intensidad a millones de personas, agravando las desigualdades propias del sistema. Este artículo presenta algunas decisiones que hay que tomar para poner en marcha una unidad didáctica sobre este tema." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Una unidad didáctica sobre la crisis.
-El proceso de construcción.
-Decisiones sobre la práctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entender la crisis, desnaturalizar el capitalismo / Àngels Martínez Bonafé en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Entender la crisis, desnaturalizar el capitalismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Àngels Martínez Bonafé, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 14-24 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS EDUCATIVAS
CRISIS ECONÓMICA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CAPITALISMO
CAPITALISMO-ASPECTOS SOCIALESResumen : "Capitalismo, crisis económica, austeridad, movimientos sociales... parecen conceptos para adultos. ¿Podrán los cuadernos de ciencias sociales de los chicos y chicas de 3.º de ESO, tan acostumbrados a los ejercicios 1a, 1b, 2a, 2b, albergar preguntas, debates, hipótesis sobre las causas, consecuencias y alternativas a la crisis económica del sistema capitalista?". tomado de la fuente.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 14-24[Artículo] Entender la crisis, desnaturalizar el capitalismo [texto impreso] / Àngels Martínez Bonafé, Autor . - 2016 . - p. 14-24.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 14-24
Materias : PRÁCTICAS EDUCATIVAS
CRISIS ECONÓMICA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CAPITALISMO
CAPITALISMO-ASPECTOS SOCIALESResumen : "Capitalismo, crisis económica, austeridad, movimientos sociales... parecen conceptos para adultos. ¿Podrán los cuadernos de ciencias sociales de los chicos y chicas de 3.º de ESO, tan acostumbrados a los ejercicios 1a, 1b, 2a, 2b, albergar preguntas, debates, hipótesis sobre las causas, consecuencias y alternativas a la crisis económica del sistema capitalista?". tomado de la fuente. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Emigrando entre mares los dispositivos móviles al rescate de alumnos desmotivados / Agapito Muñiz en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Emigrando entre mares los dispositivos móviles al rescate de alumnos desmotivados Tipo de documento : texto impreso Autores : Agapito Muñiz, Autor ; Sonia Vivero, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 25-30 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
EDUCACIÓN DE ADULTOS
TECNOLOGÍAS MÓVILES
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
TRABAJO COLABORATIVOResumen : "El proyecto internacional «Emigrando entre mares» tiene un enfoque pedagógico basado en un planteamiento de «trabajo colaborativo por proyectos» entre diversos cursos de Educación Secundaria de Adultos (España) y Educación Secundaria (Argentina). El eje sobre el que pivota son los movimientos migratorios generados entre Galicia y Argentina desde el siglo XIX hasta la actualidad. Alrededor de las vidas y huellas de estos emigrantes se irá formando una tupida red económica, social y cultural tejida a lo largo de décadas que los alumnos irán devanando en diversos contenidos." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Objetivos.
-Recursos.
-Descripción de las actividades.
-Desarrollo del proyecto.
-Evaluación y conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 25-30[Artículo] Emigrando entre mares los dispositivos móviles al rescate de alumnos desmotivados [texto impreso] / Agapito Muñiz, Autor ; Sonia Vivero, Autor . - 2016 . - p. 25-30.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 25-30
Materias : EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
EDUCACIÓN DE ADULTOS
TECNOLOGÍAS MÓVILES
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
TRABAJO COLABORATIVOResumen : "El proyecto internacional «Emigrando entre mares» tiene un enfoque pedagógico basado en un planteamiento de «trabajo colaborativo por proyectos» entre diversos cursos de Educación Secundaria de Adultos (España) y Educación Secundaria (Argentina). El eje sobre el que pivota son los movimientos migratorios generados entre Galicia y Argentina desde el siglo XIX hasta la actualidad. Alrededor de las vidas y huellas de estos emigrantes se irá formando una tupida red económica, social y cultural tejida a lo largo de décadas que los alumnos irán devanando en diversos contenidos." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Objetivos.
-Recursos.
-Descripción de las actividades.
-Desarrollo del proyecto.
-Evaluación y conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los efectos territoriales de la crisis / Isaac Buzo Sánchez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Los efectos territoriales de la crisis Tipo de documento : texto impreso Autores : Isaac Buzo Sánchez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 31-36 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CRISIS ECONÓMICA
CARTOGRAFÍA
PENSAMIENTO CRITICOResumen : "Los indicadores macroeconómicos medidos en España durante el periodo de 2007 a 2013, comparados con el anterior, no sólo han definido una crisis económica de primer orden, sino que también han quedado reflejados de manera desigual sobre el territorio. La cartografía de estos indicadores nos permite visualizar las diferencias territoriales, haciendo posible un acercamiento del alumnado a conceptos económicos de difícil comprensión. La Red nos facilita el acceso a recursos cartográficos para realizar estos análisis." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Variables macroeconómicas y desequilibrios territoriales.
-La cartografía como herramientas de reoresebtación.
-Conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 31-36[Artículo] Los efectos territoriales de la crisis [texto impreso] / Isaac Buzo Sánchez, Autor . - 2016 . - p. 31-36.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 31-36
Materias : CRISIS ECONÓMICA
CARTOGRAFÍA
PENSAMIENTO CRITICOResumen : "Los indicadores macroeconómicos medidos en España durante el periodo de 2007 a 2013, comparados con el anterior, no sólo han definido una crisis económica de primer orden, sino que también han quedado reflejados de manera desigual sobre el territorio. La cartografía de estos indicadores nos permite visualizar las diferencias territoriales, haciendo posible un acercamiento del alumnado a conceptos económicos de difícil comprensión. La Red nos facilita el acceso a recursos cartográficos para realizar estos análisis." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Variables macroeconómicas y desequilibrios territoriales.
-La cartografía como herramientas de reoresebtación.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Formalismo enciclopédico o herramienta para comprender el presente? / Santiago Vega en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Formalismo enciclopédico o herramienta para comprender el presente? Tipo de documento : texto impreso Autores : Santiago Vega, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 37-41 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA-ENSEÑANZA
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS SOCIAL
CONCIENCIA CRÍTICA
HISTORIA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : "El currículo de enseñanza de la historia preceptivo para 4.º de la ESO o para 2.º de bachillerato es desproporcionado y dificulta la comprensión y el razonamiento del alumnado. Frente a ello, este artículo propone partir de noticias y hechos actuales para mostrar la relación del presente con el pasado, fomentar el espíritu crítico del alumnado y contribuir así a transformar la sociedad desde el rigor histórico." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-En un contexto convulso.
-Una historia con memoria.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 37-41[Artículo] Formalismo enciclopédico o herramienta para comprender el presente? [texto impreso] / Santiago Vega, Autor . - 2016 . - p. 37-41.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 37-41
Materias : HISTORIA-ENSEÑANZA
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS SOCIAL
CONCIENCIA CRÍTICA
HISTORIA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN SECUNDARIAResumen : "El currículo de enseñanza de la historia preceptivo para 4.º de la ESO o para 2.º de bachillerato es desproporcionado y dificulta la comprensión y el razonamiento del alumnado. Frente a ello, este artículo propone partir de noticias y hechos actuales para mostrar la relación del presente con el pasado, fomentar el espíritu crítico del alumnado y contribuir así a transformar la sociedad desde el rigor histórico." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-En un contexto convulso.
-Una historia con memoria.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las imágenes de la crisis / Carlos Fuster García en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Las imágenes de la crisis Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Fuster García, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZAResumen : "Describimos una experiencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de la geografía con alumnos de 3.º de ESO fundamentada en el aprendizaje basado en problemas. El presente proyecto surgió de la inquietud del propio alumnado ante la presión informativa de los medios de comunicación respecto a la entrada de inmigrantes ilegales como resultado del «salto de la valla» de Melilla." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Contextualización.
-Planteamiento de la experiencia didáctica.
-Algunos resultados y propuestas.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 42-45[Artículo] Las imágenes de la crisis [texto impreso] / Carlos Fuster García, Autor . - 2016 . - p. 42-45.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 42-45
Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZAResumen : "Describimos una experiencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de la geografía con alumnos de 3.º de ESO fundamentada en el aprendizaje basado en problemas. El presente proyecto surgió de la inquietud del propio alumnado ante la presión informativa de los medios de comunicación respecto a la entrada de inmigrantes ilegales como resultado del «salto de la valla» de Melilla." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Contextualización.
-Planteamiento de la experiencia didáctica.
-Algunos resultados y propuestas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La fotografía como fuente histórica / Mariano García de las Heras González en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : La fotografía como fuente histórica Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano García de las Heras González, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 47-52 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y nota Idioma : Español (spa) Materias : FOTOGRAFÍA-PREGUNTA Y RESPUESTAS
MATERIALES DE ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "La influencia que la imagen ha adquirido en todos los ámbitos y el interés que ha suscitado no ha logrado una correspondencia adecuada en el entorno académico. Las disciplinas humanísticas, a pesar de considerar relevante la irrupción masiva de la imagen, todavía se encuentran ligadas a estrategias de investigación y de docencia vinculadas estrechamente con la cultura escrita. Este artículo propone algunas razones encaminadas a defender la utilidad y aplicación pedagógica de una fuente histórica como la fotografía en el proceso de aprendizaje." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Aportación pedagógica de la fotografía.
-Potencialidad y aplicabilidad.
-Conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 47-52[Artículo] La fotografía como fuente histórica [texto impreso] / Mariano García de las Heras González, Autor . - 2016 . - p. 47-52.
Incluye referencias bibliográficas y nota
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 47-52
Materias : FOTOGRAFÍA-PREGUNTA Y RESPUESTAS
MATERIALES DE ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "La influencia que la imagen ha adquirido en todos los ámbitos y el interés que ha suscitado no ha logrado una correspondencia adecuada en el entorno académico. Las disciplinas humanísticas, a pesar de considerar relevante la irrupción masiva de la imagen, todavía se encuentran ligadas a estrategias de investigación y de docencia vinculadas estrechamente con la cultura escrita. Este artículo propone algunas razones encaminadas a defender la utilidad y aplicación pedagógica de una fuente histórica como la fotografía en el proceso de aprendizaje." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Aportación pedagógica de la fotografía.
-Potencialidad y aplicabilidad.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una simulación de las cortes de Cádiz en clase: aprendiendo valores democráticos con la historia de España / Alberto Andrés Aguirre en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Una simulación de las cortes de Cádiz en clase: aprendiendo valores democráticos con la historia de España Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Andrés Aguirre, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 53-59 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
JUEGO DE ROLES
ESPAÑA-HISTORIA
DEMOCRACIA Y CRISISResumen : "Experiencia de simulación de las Cortes de Cádiz en posobligatoria. Desarrollo de la actividad de cara a la adquisición de conocimientos sobre la Revolución Liberal en España y a la consecución de las competencias social y ciudadana, mediante el conocimiento y la práctica de principios democráticos básicos. Ventajas motivadoras de la dramatización en ciencias sociales y posibilidades de su aplicación en el contexto educativo actual." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Una metodología diferente.
-Revisando la experiencia.
-Sesiones.
-Posibilidades de aplicación y ventajas de la experiencia.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 53-59[Artículo] Una simulación de las cortes de Cádiz en clase: aprendiendo valores democráticos con la historia de España [texto impreso] / Alberto Andrés Aguirre, Autor . - 2016 . - p. 53-59.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 53-59
Materias : EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
JUEGO DE ROLES
ESPAÑA-HISTORIA
DEMOCRACIA Y CRISISResumen : "Experiencia de simulación de las Cortes de Cádiz en posobligatoria. Desarrollo de la actividad de cara a la adquisición de conocimientos sobre la Revolución Liberal en España y a la consecución de las competencias social y ciudadana, mediante el conocimiento y la práctica de principios democráticos básicos. Ventajas motivadoras de la dramatización en ciencias sociales y posibilidades de su aplicación en el contexto educativo actual." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Una metodología diferente.
-Revisando la experiencia.
-Sesiones.
-Posibilidades de aplicación y ventajas de la experiencia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Microdocumentales en historia del arte / Tatiana Iñiguez Berrozpe en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Microdocumentales en historia del arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Tatiana Iñiguez Berrozpe, Autor ; Lara Iñiguez Berrozpe, Autor ; Carmen Elboj Saso, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 60-65 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA DEL ARTE
DOCUMENTALES
MATERIALES AUDIOVISUALES
WINDOWS MOVIE MAKER (PROGRAMA DE COMPUTADOR)Resumen : "Este artículo presenta la experiencia en un aula universitaria del trabajo de la asignatura anual de historia del arte universal a partir de la realización mediante Windows Movie Maker de microdocumentales que amplíen y profundicen en los contenidos de una materia con alta concentración de contenidos. Los resultados demuestran un elevado índice de aprendizaje y satisfacción con la experiencia, así como su eficacia, eficiencia y transferibilidad." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Objetivos.
-Metodologías, técnicas y periodización.
-Resultados.
-Discusuón y conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 60-65[Artículo] Microdocumentales en historia del arte [texto impreso] / Tatiana Iñiguez Berrozpe, Autor ; Lara Iñiguez Berrozpe, Autor ; Carmen Elboj Saso, Autor . - 2016 . - p. 60-65.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 60-65
Materias : HISTORIA DEL ARTE
DOCUMENTALES
MATERIALES AUDIOVISUALES
WINDOWS MOVIE MAKER (PROGRAMA DE COMPUTADOR)Resumen : "Este artículo presenta la experiencia en un aula universitaria del trabajo de la asignatura anual de historia del arte universal a partir de la realización mediante Windows Movie Maker de microdocumentales que amplíen y profundicen en los contenidos de una materia con alta concentración de contenidos. Los resultados demuestran un elevado índice de aprendizaje y satisfacción con la experiencia, así como su eficacia, eficiencia y transferibilidad." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Objetivos.
-Metodologías, técnicas y periodización.
-Resultados.
-Discusuón y conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Actividad emprendedora y empresarial en la educación formal / Juan José Burgués Mestre en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Actividad emprendedora y empresarial en la educación formal Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan José Burgués Mestre, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 66-70 Nota general : Incluye notas y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN FORMAL
CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA
EMPRENDIMIENTO
EDUCACIÓN FINANCIERAResumen : "El Real Decreto 1105/2014 introduce en la secundaria obligatoria la materia de «Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial». Este artículo tiene por objetivo presentar, por primera vez, una metodología específica para su tratamiento desde la educación formal. El reto para el profesorado encargado de su desarrollo curricular será el de distanciarse de la gran cantidad de propuestas que se ofrecen desde la educación no formal aplicando el currículum." tomado de la fuente. Nota de contenido :
El currículum.
Orientaciones metodológicas.
Recursos didácticos.
Organización de los elementos curriculares.
El enfoque didáctico.
Conclusión: primeros recursos disponibles.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 66-70[Artículo] Actividad emprendedora y empresarial en la educación formal [texto impreso] / Juan José Burgués Mestre, Autor . - 2016 . - p. 66-70.
Incluye notas y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 66-70
Materias : EDUCACIÓN FORMAL
CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA
EMPRENDIMIENTO
EDUCACIÓN FINANCIERAResumen : "El Real Decreto 1105/2014 introduce en la secundaria obligatoria la materia de «Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial». Este artículo tiene por objetivo presentar, por primera vez, una metodología específica para su tratamiento desde la educación formal. El reto para el profesorado encargado de su desarrollo curricular será el de distanciarse de la gran cantidad de propuestas que se ofrecen desde la educación no formal aplicando el currículum." tomado de la fuente. Nota de contenido :
El currículum.
Orientaciones metodológicas.
Recursos didácticos.
Organización de los elementos curriculares.
El enfoque didáctico.
Conclusión: primeros recursos disponibles.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible En contexto: La armada invencible: actividades para un grupo bilingüe / Eduardo Domingo García en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : En contexto: La armada invencible: actividades para un grupo bilingüe Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Domingo García, Autor ; Inmaculada Saurín Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 71-74 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA-HISTORIA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIAResumen : "Se presentan tres actividades para trabajar el tema de la Armada Invencible con un grupo bilingüe." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Actividad 1. Causas de la guerra anglo-española (1585-1604).
Actividad 2. The Tibury speech.
Actividad 3. El desastre de la armada invencible en cifras.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 71-74[Artículo] En contexto: La armada invencible: actividades para un grupo bilingüe [texto impreso] / Eduardo Domingo García, Autor ; Inmaculada Saurín Rodríguez, Autor . - 2016 . - p. 71-74.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 71-74
Materias : ESPAÑA-HISTORIA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIAResumen : "Se presentan tres actividades para trabajar el tema de la Armada Invencible con un grupo bilingüe." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Actividad 1. Causas de la guerra anglo-española (1585-1604).
Actividad 2. The Tibury speech.
Actividad 3. El desastre de la armada invencible en cifras.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Materiales a examen: historia del arte / Javier de la Cruz Macho en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Materiales a examen: historia del arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier de la Cruz Macho, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 75-76 Idioma : Español (spa) Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
HISTORIA DEL ARTEResumen : "Material fruto de un grupo de trabajo organizado desde el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC de la Junta de Castilla y León. Este recurso, accesible en línea de forma gratuita con posibilidad de descarga para su uso sin conexión a Internet, está destinado al alumnado de 2.º de bachillerato, de la asignatura de historia del arte. Cuenta con un diccionario de términos artísticos y una amplia selección de creaciones artísticas de diferentes períodos y estilos." tomado de la fuente
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 75-76[Artículo] Materiales a examen: historia del arte [texto impreso] / Javier de la Cruz Macho, Autor . - 2016 . - p. 75-76.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 75-76
Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
HISTORIA DEL ARTEResumen : "Material fruto de un grupo de trabajo organizado desde el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC de la Junta de Castilla y León. Este recurso, accesible en línea de forma gratuita con posibilidad de descarga para su uso sin conexión a Internet, está destinado al alumnado de 2.º de bachillerato, de la asignatura de historia del arte. Cuenta con un diccionario de términos artísticos y una amplia selección de creaciones artísticas de diferentes períodos y estilos." tomado de la fuente Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Materiales de examen: catálogo de recursos didácticos y para la investigación de las ciencias sociales / Enric Ramiro I Roca en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Materiales de examen: catálogo de recursos didácticos y para la investigación de las ciencias sociales Tipo de documento : texto impreso Autores : Enric Ramiro I Roca, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 77-78 Idioma : Español (spa) Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
INVESTIGACIONES-CATÁLOGOSResumen : "El catálogo que describiremos, realizado por dos profesores del Área de Didáctica de las Ciencias Sociales del Departamento de Educación de la Universidad Jaume I de Castellón, nace de una doble comprobación: el desconocimiento que hay sobre las revistas educativas más divulgativas y la desorientación que existe para iniciar los trabajos de investigación en ciencias sociales. En él se recogen las principales publicaciones y centenares de enlaces electrónicos para enriquecer las clases e iniciar los estudios de ampliación."
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 77-78[Artículo] Materiales de examen: catálogo de recursos didácticos y para la investigación de las ciencias sociales [texto impreso] / Enric Ramiro I Roca, Autor . - 2016 . - p. 77-78.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 77-78
Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
INVESTIGACIONES-CATÁLOGOSResumen : "El catálogo que describiremos, realizado por dos profesores del Área de Didáctica de las Ciencias Sociales del Departamento de Educación de la Universidad Jaume I de Castellón, nace de una doble comprobación: el desconocimiento que hay sobre las revistas educativas más divulgativas y la desorientación que existe para iniciar los trabajos de investigación en ciencias sociales. En él se recogen las principales publicaciones y centenares de enlaces electrónicos para enriquecer las clases e iniciar los estudios de ampliación." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Recursos para el aula: Imperialismo en Australia / Isabel Cobas Fernández en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Recursos para el aula: Imperialismo en Australia Tipo de documento : texto impreso Autores : Isabel Cobas Fernández, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 79-80 Idioma : Español (spa) Materias : IMPERIALISMO-AUSTRALIA
AUSTRALIA-HISTORIA
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "Presento un conjunto de cuatro recursos para trabajar la colonización de Australia por el Reino Unido en el marco del tema de la dominación europea del mundo: la cartografía Google Maps; la canción This land is mine, de Paul Kelly (2001), incluida en la banda sonora de la película One night the moon, de Rachel Perkins (2001); un videoclip de la película Generación robada, de Phillip Noyce (2002); y tres carteles publicitarios del Día de Australia, que se celebra anualmente el 26 de enero: un cartel oficial, un cartel de una asociación aborigen y el cartel oficial para 2016." tomado de la fuente.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 79-80[Artículo] Recursos para el aula: Imperialismo en Australia [texto impreso] / Isabel Cobas Fernández, Autor . - 2016 . - p. 79-80.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 79-80
Materias : IMPERIALISMO-AUSTRALIA
AUSTRALIA-HISTORIA
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "Presento un conjunto de cuatro recursos para trabajar la colonización de Australia por el Reino Unido en el marco del tema de la dominación europea del mundo: la cartografía Google Maps; la canción This land is mine, de Paul Kelly (2001), incluida en la banda sonora de la película One night the moon, de Rachel Perkins (2001); un videoclip de la película Generación robada, de Phillip Noyce (2002); y tres carteles publicitarios del Día de Australia, que se celebra anualmente el 26 de enero: un cartel oficial, un cartel de una asociación aborigen y el cartel oficial para 2016." tomado de la fuente. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Recursos para el aula: reportaje del movimiento revolucionario en Barcelona (1936) en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Recursos para el aula: reportaje del movimiento revolucionario en Barcelona (1936) Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA-HISTORIA
ANARQUÍA
ANARQUISMO-BARCELONA (ESPAÑA)
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "Los anarquistas barceloneses, nada más sofocarse la sublevación e iniciarse la guerra, crearon una oficina de propaganda para difundir su ideario revolucionario y hacer visible el protagonismo de la CNT en el éxito frente a los sublevados. Una de las primeras medidas fue la creación del Sindicato de la Industria del Espectáculo Films (SIE-Films), dirigido por el periodista Mateo Santos y bajo cuya cobertura se dio inicio a las producciones cinematográficas financiadas con los ingresos de las salas colectivizadas. Precisamente, el Reportaje del Movimiento Revolucionario de Barcelona fue su primera producción, un cortometraje que, sirviéndose de material filmado en las primeras horas del 18 de julio, tenía como objetivo estimular a la población a combatir el fascismo." tomado de la fuente.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016)[Artículo] Recursos para el aula: reportaje del movimiento revolucionario en Barcelona (1936) [texto impreso] . - 2016.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
Materias : ESPAÑA-HISTORIA
ANARQUÍA
ANARQUISMO-BARCELONA (ESPAÑA)
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "Los anarquistas barceloneses, nada más sofocarse la sublevación e iniciarse la guerra, crearon una oficina de propaganda para difundir su ideario revolucionario y hacer visible el protagonismo de la CNT en el éxito frente a los sublevados. Una de las primeras medidas fue la creación del Sindicato de la Industria del Espectáculo Films (SIE-Films), dirigido por el periodista Mateo Santos y bajo cuya cobertura se dio inicio a las producciones cinematográficas financiadas con los ingresos de las salas colectivizadas. Precisamente, el Reportaje del Movimiento Revolucionario de Barcelona fue su primera producción, un cortometraje que, sirviéndose de material filmado en las primeras horas del 18 de julio, tenía como objetivo estimular a la población a combatir el fascismo." tomado de la fuente. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible