[Artículo]
Título : |
La ley 1294 y el decreto 2355 de 2009 : la privatización de la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; FECODE CEID, Autor ; Mario Hernán Colorado, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 10-15 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DERECHO A LA EDUCACIÓN DOCENTES-CONDICIONES LABORALES AUTONOMÍA ESCOLAR EDUCACIÓN PÚBLICA EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COLOMBIA-DECRETO 2355 DE 2009 COLOMBIA-LEY 1294 DE 2009
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Se ha configurado el neoliberalismo como política del estado colombiano; como tal, se impone su empequeñecimiento social por cuanto reduce la democracia y la equidad al juego social de la oferta y la demanda, es decir, a las leyes del mercado, sin tener en cuenta las condiciones sociales y de calidad de vida de la población, las condiciones de pobreza de desempleo, lo que implica la menor responsabilidad social del Estado." |
Nota de contenido : |
-¿Cómo se afecta el derecho a la educación con la expedición de la ley 1294 de 2009 y el decreto 2355 de 2009 que reglamentan la contratación del servicio público educativo?.
-¿Que implicaciones conlleva la aplicación de las normas citadas para: la autonomía escolar, el desarrollo del proyecto educativo institucional PEI, la libertad de cátedra y las condiciones laborales de los docentes?.
-¿Qué relación poseen con la privatización de la educación las medidas que se citan a continuación: articulación, acreditación, evaluación o certificación?.
-En su criterio ¿Por qué el Estado no ofrece una red de educación pública más amplia y en su lugar incentiva la red privada y la intermediación?. |
in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 10-15
[Artículo] La ley 1294 y el decreto 2355 de 2009 : la privatización de la educación [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; FECODE CEID, Autor ; Mario Hernán Colorado, Autor . - 2010 . - p. 10-15. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 10-15
Materias : |
DERECHO A LA EDUCACIÓN DOCENTES-CONDICIONES LABORALES AUTONOMÍA ESCOLAR EDUCACIÓN PÚBLICA EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COLOMBIA-DECRETO 2355 DE 2009 COLOMBIA-LEY 1294 DE 2009
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Se ha configurado el neoliberalismo como política del estado colombiano; como tal, se impone su empequeñecimiento social por cuanto reduce la democracia y la equidad al juego social de la oferta y la demanda, es decir, a las leyes del mercado, sin tener en cuenta las condiciones sociales y de calidad de vida de la población, las condiciones de pobreza de desempleo, lo que implica la menor responsabilidad social del Estado." |
Nota de contenido : |
-¿Cómo se afecta el derecho a la educación con la expedición de la ley 1294 de 2009 y el decreto 2355 de 2009 que reglamentan la contratación del servicio público educativo?.
-¿Que implicaciones conlleva la aplicación de las normas citadas para: la autonomía escolar, el desarrollo del proyecto educativo institucional PEI, la libertad de cátedra y las condiciones laborales de los docentes?.
-¿Qué relación poseen con la privatización de la educación las medidas que se citan a continuación: articulación, acreditación, evaluación o certificación?.
-En su criterio ¿Por qué el Estado no ofrece una red de educación pública más amplia y en su lugar incentiva la red privada y la intermediación?. |
|  |