
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Lúdica y aprendizaje Mención de fecha: Diciembre 2016 - Enero 2017 Fecha de aparición : 25/01/2017 |
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27784 | No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Entrevista con Humberto Maturana: la cáscara de nuez / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Entrevista con Humberto Maturana: la cáscara de nuez Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : MATURANA, HUMBERTO,1928-ENTREVISTAS
LENGUAJE Y EDUCACIÓN
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTEResumen : "El lenguaje tiene un papel fundamental en la construcción de la experiencia humana, se hace relato con el lenguaje y ese es un modo de coordinarse en el convivir; según lo que hablamos, lo que decimos, nos movemos en las relaciones y construimos autoconciencia"
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 8-11[Artículo] Entrevista con Humberto Maturana: la cáscara de nuez [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor . - 2017 . - p. 8-11.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 8-11
Materias : MATURANA, HUMBERTO,1928-ENTREVISTAS
LENGUAJE Y EDUCACIÓN
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTEResumen : "El lenguaje tiene un papel fundamental en la construcción de la experiencia humana, se hace relato con el lenguaje y ese es un modo de coordinarse en el convivir; según lo que hablamos, lo que decimos, nos movemos en las relaciones y construimos autoconciencia" Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Juguetes: una manifestación cultural / Mercè Castaño en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Juguetes: una manifestación cultural Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercè Castaño, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 12-14 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : JUEGO-HISTORIA
JUGUETES
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "Desde la noche de los tiempos, el juego ha sido y es una de las principales actividades de la humanidad, de especial importancia en el periodo infantil.Es una actividad instintiva, presente en la actividad humana de una manera tan patente como pueda ser el trabajo, hasta el punto de que hay tesis que defienden que la propia civilización surge del juego (J. Huizinga)."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 12-14[Artículo] Juguetes: una manifestación cultural [texto impreso] / Mercè Castaño, Autor . - 2017 . - p. 12-14.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 12-14
Materias : JUEGO-HISTORIA
JUGUETES
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "Desde la noche de los tiempos, el juego ha sido y es una de las principales actividades de la humanidad, de especial importancia en el periodo infantil.Es una actividad instintiva, presente en la actividad humana de una manera tan patente como pueda ser el trabajo, hasta el punto de que hay tesis que defienden que la propia civilización surge del juego (J. Huizinga)." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escuela ¿juego o actividad lúdica? / Patricia M. Sarlé en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Escuela ¿juego o actividad lúdica? Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia M. Sarlé, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-18 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGOS EDUCATIVOS
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "El juego es una actividad libre que compromete la imaginación con reglas, tiempos y espacios propios, sometido a la voluntad del jugador. Es una actividad placentera, divertida, creadora. La mayoría delos que estudian el juego coinciden con estas notas y agregan otras en función de su especialidad. Para los psicólogos, es la actividad rectora de la infancia; los sociólogos los vinculan con el nacimiento de la cultura; los pedagogos lo utilizan para pensar prácticas de calidad; los artistas estudian el juego como el motor de la actividad creadora."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 16-18[Artículo] Escuela ¿juego o actividad lúdica? [texto impreso] / Patricia M. Sarlé, Autor . - 2017 . - p. 16-18.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 16-18
Materias : JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGOS EDUCATIVOS
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "El juego es una actividad libre que compromete la imaginación con reglas, tiempos y espacios propios, sometido a la voluntad del jugador. Es una actividad placentera, divertida, creadora. La mayoría delos que estudian el juego coinciden con estas notas y agregan otras en función de su especialidad. Para los psicólogos, es la actividad rectora de la infancia; los sociólogos los vinculan con el nacimiento de la cultura; los pedagogos lo utilizan para pensar prácticas de calidad; los artistas estudian el juego como el motor de la actividad creadora." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El juego y la educación / Domingo Araya en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : El juego y la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Domingo Araya, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 21-22 Idioma : Español (spa) Materias : JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGOS EDUCATIVOSResumen : "Uno de los rasgos distintivos de la especie human (sapiens-demens) es el juego. Por eso, al tiempo que se le llama homo faber, que trabaja y manipula herramientas, se le etiqueta como ludens, que juega. Hegel decía que el trabajo es deseo inhibido. El juego esta más cerca del deseo y del principio del placer que del trabajo dominado por el principio de realidad."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 21-22[Artículo] El juego y la educación [texto impreso] / Domingo Araya, Autor . - 2017 . - p. 21-22.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 21-22
Materias : JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGOS EDUCATIVOSResumen : "Uno de los rasgos distintivos de la especie human (sapiens-demens) es el juego. Por eso, al tiempo que se le llama homo faber, que trabaja y manipula herramientas, se le etiqueta como ludens, que juega. Hegel decía que el trabajo es deseo inhibido. El juego esta más cerca del deseo y del principio del placer que del trabajo dominado por el principio de realidad." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Gamificación versus ludictadura / Flavio Escribano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Gamificación versus ludictadura Tipo de documento : texto impreso Autores : Flavio Escribano, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-31 Nota general : Artículo públicado en Obra Digital, Revista de Comunicaciones. ISSN: 2014-503. Num. 5 septiembre de 2013. Rvistesdigitals.
Incluye referencias y notaIdioma : Español (spa) Materias : JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
VIDEOJUEGOS
VIDEOJUEGOS-INVESTIGACIONES
PEDAGOGÍA LÚDICAPalabras clave : GAMIFICACIÓN Resumen : "Quizá la primera vez que escuchamos sobre la gamificación fue durante la charla sobre "salvar el mundo jugando a videojuegos", de la mano de Jane McGonigal, precursora de la gamificación a través de su libro Reality is Broken. Para esta investigadora del Institute for the Future es necesario jugar 21.000 millones de horas con juegos multiusuario-online si queremos acabar con los porblemas más acuciantes como "la pobreza, el hambre, el cambio climático, las guerras o la obesidad", así lo declaraba Jane en el año 2010." Nota de contenido :
Introducción.
Definiciones.
Entonces llegaron los '70s.
Gamificación versus ludictadura.
Gamificaciones citidianas.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 24-31[Artículo] Gamificación versus ludictadura [texto impreso] / Flavio Escribano, Autor . - 2017 . - p. 24-31.
Artículo públicado en Obra Digital, Revista de Comunicaciones. ISSN: 2014-503. Num. 5 septiembre de 2013. Rvistesdigitals.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 24-31
Materias : JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
VIDEOJUEGOS
VIDEOJUEGOS-INVESTIGACIONES
PEDAGOGÍA LÚDICAPalabras clave : GAMIFICACIÓN Resumen : "Quizá la primera vez que escuchamos sobre la gamificación fue durante la charla sobre "salvar el mundo jugando a videojuegos", de la mano de Jane McGonigal, precursora de la gamificación a través de su libro Reality is Broken. Para esta investigadora del Institute for the Future es necesario jugar 21.000 millones de horas con juegos multiusuario-online si queremos acabar con los porblemas más acuciantes como "la pobreza, el hambre, el cambio climático, las guerras o la obesidad", así lo declaraba Jane en el año 2010." Nota de contenido :
Introducción.
Definiciones.
Entonces llegaron los '70s.
Gamificación versus ludictadura.
Gamificaciones citidianas.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El juego en los adultos / Néstor Daniel Sánchez Londoño en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : El juego en los adultos Tipo de documento : texto impreso Autores : Néstor Daniel Sánchez Londoño, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-36 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : JUEGOS DE ADULTOS
ADULTOS
JUEGOS-ASPECTOS SOCIALESResumen : "Cuando se habla de juego como una actividad humana parece que nos referimos siempre al binomio: juego-infancia, y en ocasiones olvidamos y casi que negamos la posibilidad de otro tipo de jugadores (Mantilla, 1991); cabe anotar que este fenomeno ha estado, de alguna manera, muy ligado a la infancia, no sólo por la experiencia que tenemos los seres humanos sobre el mismo (Fink, 1996)..." Nota de contenido :
Introducción.
Adultos que juegan.
Importancia del juego en los adultos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 32-36[Artículo] El juego en los adultos [texto impreso] / Néstor Daniel Sánchez Londoño, Autor . - 2017 . - p. 32-36.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 32-36
Materias : JUEGOS DE ADULTOS
ADULTOS
JUEGOS-ASPECTOS SOCIALESResumen : "Cuando se habla de juego como una actividad humana parece que nos referimos siempre al binomio: juego-infancia, y en ocasiones olvidamos y casi que negamos la posibilidad de otro tipo de jugadores (Mantilla, 1991); cabe anotar que este fenomeno ha estado, de alguna manera, muy ligado a la infancia, no sólo por la experiencia que tenemos los seres humanos sobre el mismo (Fink, 1996)..." Nota de contenido :
Introducción.
Adultos que juegan.
Importancia del juego en los adultos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Matemáticas en desafíos y juegos tradicionales / Candelaria González Polo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Matemáticas en desafíos y juegos tradicionales Tipo de documento : texto impreso Autores : Candelaria González Polo, Autor ; Tatiana Vanegas Morales, Autor ; Dario Anrtonio Agudelo Toro, Autor ; José David Toro Vanegas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 38-41 Nota general : Incluye referencia y notas Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-INVESTIGACIONES
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASResumen : "En la actualidad, los escenarios del mundo presentan serias dificultades de integración social con el medio ambiente y los significados culturales. Rescatar y transformar los escenarios que han pedido la esencia de la vida y protegerlos, y enriquecer los que se conservan vivos, es asistir, enfrentar y desafiar estas dificultades en acciones urgentes que van mas allá de la resistencia. Estos son algunos de los objetivos de la propuesta Minkalab de la región de Risaralda, Colombia; de la universidad Sin Fronteras (USF) y de la red de investigadores educativos en México (Redieem)." Nota de contenido :
Introducción.
Desarrollo.
A manera de cierre.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 38-41[Artículo] Matemáticas en desafíos y juegos tradicionales [texto impreso] / Candelaria González Polo, Autor ; Tatiana Vanegas Morales, Autor ; Dario Anrtonio Agudelo Toro, Autor ; José David Toro Vanegas, Autor . - 2017 . - p. 38-41.
Incluye referencia y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 38-41
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-INVESTIGACIONES
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASResumen : "En la actualidad, los escenarios del mundo presentan serias dificultades de integración social con el medio ambiente y los significados culturales. Rescatar y transformar los escenarios que han pedido la esencia de la vida y protegerlos, y enriquecer los que se conservan vivos, es asistir, enfrentar y desafiar estas dificultades en acciones urgentes que van mas allá de la resistencia. Estos son algunos de los objetivos de la propuesta Minkalab de la región de Risaralda, Colombia; de la universidad Sin Fronteras (USF) y de la red de investigadores educativos en México (Redieem)." Nota de contenido :
Introducción.
Desarrollo.
A manera de cierre.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Juegos por la convivencia, la paz y los entornos protectores: una reforma de resignificar el cuerpo en la escuela / Ehiduara Castaño Marín en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Juegos por la convivencia, la paz y los entornos protectores: una reforma de resignificar el cuerpo en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Ehiduara Castaño Marín, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : CONVIVENCIA
CIUDADANIA
JUEGOS EDUCATIVOS
MOTRICIDAD
CUERPO HUMANO
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "La relación cuerpo, juego y educación se constituyen en objeto de estudio de diversas corrientes y sus diferentes paradigmas filosóficos, psicológicos y epistemológicos que la soportan, En este sentido, este relato pedagógico busca exponer la importancia del cuerpo y del juego en los procesos educativos-formativos escolares y en particular en la autorregulación (metacognición) de los conocimientos y de los valores y actitudes ciudadanas mediante una propuesta pedagógica denominada Prácticas motrices: juego y deporte escolar como espacios de promoción de la convivencia pacífica y como medios para prevenir las conductas disruptivas y las violencias escolares y sociales." Nota de contenido :
Introducción.
Inicio de este viaje pedagógico.
Estructuración y desarrollo.
Evaluación e impacto.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 42-45[Artículo] Juegos por la convivencia, la paz y los entornos protectores: una reforma de resignificar el cuerpo en la escuela [texto impreso] / Ehiduara Castaño Marín, Autor . - 2017 . - p. 42-45.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 42-45
Materias : CONVIVENCIA
CIUDADANIA
JUEGOS EDUCATIVOS
MOTRICIDAD
CUERPO HUMANO
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASResumen : "La relación cuerpo, juego y educación se constituyen en objeto de estudio de diversas corrientes y sus diferentes paradigmas filosóficos, psicológicos y epistemológicos que la soportan, En este sentido, este relato pedagógico busca exponer la importancia del cuerpo y del juego en los procesos educativos-formativos escolares y en particular en la autorregulación (metacognición) de los conocimientos y de los valores y actitudes ciudadanas mediante una propuesta pedagógica denominada Prácticas motrices: juego y deporte escolar como espacios de promoción de la convivencia pacífica y como medios para prevenir las conductas disruptivas y las violencias escolares y sociales." Nota de contenido :
Introducción.
Inicio de este viaje pedagógico.
Estructuración y desarrollo.
Evaluación e impacto.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entrevista con Michel Van Langendonckt / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Entrevista con Michel Van Langendonckt Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 46-50 Idioma : Español (spa) Materias : VAN LANGENDONCKT, MICHEL-ENTREVISTA
LUDOTECAS
JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "Jugar es una forma de adquirir experiencias que te permite tomar riegos en un ambiente seguro. Lo que vives es real, pero forma parte de una segunda realidad. No es como un sueño, porque estás consciente, pero la principal diferencia con la realidad pura es que puedes intentar hacer lo que quieras, porque las consecuencias son menos graves, aunque las hay, y eso es lo que mantiene vivo el interés."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 46-50[Artículo] Entrevista con Michel Van Langendonckt [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor . - 2017 . - p. 46-50.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 46-50
Materias : VAN LANGENDONCKT, MICHEL-ENTREVISTA
LUDOTECAS
JUEGOS Y APRENDIZAJE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)Resumen : "Jugar es una forma de adquirir experiencias que te permite tomar riegos en un ambiente seguro. Lo que vives es real, pero forma parte de una segunda realidad. No es como un sueño, porque estás consciente, pero la principal diferencia con la realidad pura es que puedes intentar hacer lo que quieras, porque las consecuencias son menos graves, aunque las hay, y eso es lo que mantiene vivo el interés." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Asociación Nacional de Docentes Directivos de la Educación Oficial Colombiana (ASODIC) / ASODIC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN OFICIAL COLOMBIANA) en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Asociación Nacional de Docentes Directivos de la Educación Oficial Colombiana (ASODIC) Tipo de documento : texto impreso Autores : ASODIC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN OFICIAL COLOMBIANA), Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 52-54 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
DIRECTIVOS DOCENTES
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Los docentes directivos de la Educación Oficial Colombiana, reunidos en el XVII encuentro, que tuvo como eje temático "una escuela para la paz", convocados por su asociación nacional, al finalizar el evento, concluyen, de que es posible construir una escuela para la paz en un contexto educativo..."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 52-54[Artículo] Asociación Nacional de Docentes Directivos de la Educación Oficial Colombiana (ASODIC) [texto impreso] / ASODIC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN OFICIAL COLOMBIANA), Autor . - 2017 . - p. 52-54.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 52-54
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
DIRECTIVOS DOCENTES
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCResumen : "Los docentes directivos de la Educación Oficial Colombiana, reunidos en el XVII encuentro, que tuvo como eje temático "una escuela para la paz", convocados por su asociación nacional, al finalizar el evento, concluyen, de que es posible construir una escuela para la paz en un contexto educativo..." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Saber pedagógico, práctica pedagógica y formación docente / Miguel Rodrigo Martínez Vergara en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Saber pedagógico, práctica pedagógica y formación docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Rodrigo Martínez Vergara, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 56-61 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : ROL DEL DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
FORMACIÓN DOCENTE
SABER PEDAGÓGICOResumen : "Dedicarse a ser maestro no es una tarea fácil, muchos, al momento de enfrentarse a la realidad de definir su proyecto profesional, no dimensiona lo complejo que puede ser el proceso de la enseñanza. Ni siquiera en la formación misma del maestro se comprende lo que implica la labor del docente y la cantidad de incertidumbres a las que se enfrentará en el ejercicio del día a día." Nota de contenido :
Tomando conciencia sobe el oficio del maestro.
La experiencia del maestro y la práctica pedagógica.
Construcción del saber pedagógico desde la experiencia.
Formación docente: una apuesta continua y permanente.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 56-61[Artículo] Saber pedagógico, práctica pedagógica y formación docente [texto impreso] / Miguel Rodrigo Martínez Vergara, Autor . - 2017 . - p. 56-61.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 56-61
Materias : ROL DEL DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
FORMACIÓN DOCENTE
SABER PEDAGÓGICOResumen : "Dedicarse a ser maestro no es una tarea fácil, muchos, al momento de enfrentarse a la realidad de definir su proyecto profesional, no dimensiona lo complejo que puede ser el proceso de la enseñanza. Ni siquiera en la formación misma del maestro se comprende lo que implica la labor del docente y la cantidad de incertidumbres a las que se enfrentará en el ejercicio del día a día." Nota de contenido :
Tomando conciencia sobe el oficio del maestro.
La experiencia del maestro y la práctica pedagógica.
Construcción del saber pedagógico desde la experiencia.
Formación docente: una apuesta continua y permanente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La lectura inferencial una ventana hacia la lectura crítica / Nubia Africano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : La lectura inferencial una ventana hacia la lectura crítica Tipo de documento : texto impreso Autores : Nubia Africano, Autor ; Janneth Quintana, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 62-67 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
LECTURA-APRENDIZAJE
COMPRENSIÓN DE LECTURA
INTERPRETACIÓN DE LA LECTURA
METACOGNICIÓNResumen : "La lectura de un texto literario, científico, filosófico o de cualquier otro género es, sin duda, una experiencia de iniciación o una prueba de paso: después del viaje por la selva de los símbolos, en todo lector se opera una transformación. (Jurado, 2008)" Nota de contenido :
Introducción.
El concepto de lectura.
La metacognición y su relación con el proceso de aprendizaje.
Control metacognitivo : estrategias metacognitivas en la lectura.Lectura inferencial.
Clasificación de las inferencias.
Paso de la lectura inferencial a la lectura crítica.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 62-67[Artículo] La lectura inferencial una ventana hacia la lectura crítica [texto impreso] / Nubia Africano, Autor ; Janneth Quintana, Autor . - 2017 . - p. 62-67.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 62-67
Materias : LECTURA
LECTURA-APRENDIZAJE
COMPRENSIÓN DE LECTURA
INTERPRETACIÓN DE LA LECTURA
METACOGNICIÓNResumen : "La lectura de un texto literario, científico, filosófico o de cualquier otro género es, sin duda, una experiencia de iniciación o una prueba de paso: después del viaje por la selva de los símbolos, en todo lector se opera una transformación. (Jurado, 2008)" Nota de contenido :
Introducción.
El concepto de lectura.
La metacognición y su relación con el proceso de aprendizaje.
Control metacognitivo : estrategias metacognitivas en la lectura.Lectura inferencial.
Clasificación de las inferencias.
Paso de la lectura inferencial a la lectura crítica.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mejorar la práctica profesional / Charly Ryan en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : Mejorar la práctica profesional Tipo de documento : texto impreso Autores : Charly Ryan, Autor ; Glòria Jové, Autor ; Mireia Farrero, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 68-72 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICA DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTES UNIVERSITARIOSResumen : "Los profesores universitarios que formamos maestros investigamos, decimos y escribimos sobre cómo han de ser los procesos de enseñanza-aprendizaje de calidad, sobre los procesos que realizan los otros, en sus clases, con sus alumnos. Menos frecuente es que nuestro punto de mira en la investigación se sitúa en nuestra propia práctica profesional. " Nota de contenido :
Nuestra propuesta.
Algunas de sus voces.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 68-72[Artículo] Mejorar la práctica profesional [texto impreso] / Charly Ryan, Autor ; Glòria Jové, Autor ; Mireia Farrero, Autor . - 2017 . - p. 68-72.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 68-72
Materias : PRÁCTICA DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTES UNIVERSITARIOSResumen : "Los profesores universitarios que formamos maestros investigamos, decimos y escribimos sobre cómo han de ser los procesos de enseñanza-aprendizaje de calidad, sobre los procesos que realizan los otros, en sus clases, con sus alumnos. Menos frecuente es que nuestro punto de mira en la investigación se sitúa en nuestra propia práctica profesional. " Nota de contenido :
Nuestra propuesta.
Algunas de sus voces.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La red chisua y la investigación, experiencia: un tejido de pensamientos, gentes y relatos / Andrés Castiblanco Roldán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017)
[Artículo]
Título : La red chisua y la investigación, experiencia: un tejido de pensamientos, gentes y relatos Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Castiblanco Roldán, Autor ; Mónica Yasmín Cuineme Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 74-77 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : SABER PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍA EMANCIPATORIA
DOCENTES
EDUCACIÓN INDÍGENAResumen : "Este texto es un relato a varias voces. La red nace con un equipo de maestros y maestras que están apostando por interactuar y comunicar los procesos que se están llevando en el seno de las instituciones y las prácticas cotidianas en las escuelas y en las aulas de las universidades y espacios comunitarios" Nota de contenido :
Origen de la red: cuando tejimos la mochila.
Investigación / experiencia: entre pensamientos y relatos.
Nodos de discusión y articulación de redes y colectivos en Chisua.
-Pedagogías emancipatorias desde los saberes pedagógicos.
-Interculturalidad en el horizonte de los saberes ancestrales y comunitarios.
-Otras formas de ser gobierno y comunidad.
-Formación de maestros y educadores en red y posicionamiento ético político.
-Pedagogía, territorio y territorialidad.
A modo de cierre.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 74-77[Artículo] La red chisua y la investigación, experiencia: un tejido de pensamientos, gentes y relatos [texto impreso] / Andrés Castiblanco Roldán, Autor ; Mónica Yasmín Cuineme Rodríguez, Autor . - 2017 . - p. 74-77.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 83 (Diciembre 2016 - Enero 2017) . - p. 74-77
Materias : SABER PEDAGÓGICO
PEDAGOGÍA EMANCIPATORIA
DOCENTES
EDUCACIÓN INDÍGENAResumen : "Este texto es un relato a varias voces. La red nace con un equipo de maestros y maestras que están apostando por interactuar y comunicar los procesos que se están llevando en el seno de las instituciones y las prácticas cotidianas en las escuelas y en las aulas de las universidades y espacios comunitarios" Nota de contenido :
Origen de la red: cuando tejimos la mochila.
Investigación / experiencia: entre pensamientos y relatos.
Nodos de discusión y articulación de redes y colectivos en Chisua.
-Pedagogías emancipatorias desde los saberes pedagógicos.
-Interculturalidad en el horizonte de los saberes ancestrales y comunitarios.
-Otras formas de ser gobierno y comunidad.
-Formación de maestros y educadores en red y posicionamiento ético político.
-Pedagogía, territorio y territorialidad.
A modo de cierre.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27784 No. 83 Dic.-Ene. 2016-2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible