[Artículo]
Título : |
La educación pública a contracorriente, una relación entre desarrollo humano, pedagogía y escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Darwin Lenis Mejía, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 55-60 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA DESARROLLO HUMANO DERECHO A LA EDUCACIÓN POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"La educación pública, en su estado general sufre las consecuencias de una política educativa equivocada, donde no acceder a un derecho fundamental, como lo es el derecho a la educación, genera exclusión social y por tanto dificultades de todo tipo; entre las más relevantes continuidad de mayores indices de pobreza, de condiciones marginales y de vida no digna. El reto y los desafíos son proponer, a contracorriente, acciones para contrarrestar esas condiciones no equitativas y construir conjuntamente una sociedad justa, democrática y para el disfrute de posibilidades para todos". |
Nota de contenido : |
-La educación como derecho, asunto central para la construcción de política de Estado.
-Análisis del ámbito nacional.
-Retos y desafíos: responsabilidad del Estado de Colombia.
-¿Qué podríamos hacer? y ¿cuál es la perspectiva de futuro de lo público? |
in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 55-60
[Artículo] La educación pública a contracorriente, una relación entre desarrollo humano, pedagogía y escuela [texto impreso] / José Darwin Lenis Mejía, Autor . - 2010 . - p. 55-60. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 87 (Julio 2010) . - p. 55-60
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA DESARROLLO HUMANO DERECHO A LA EDUCACIÓN POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"La educación pública, en su estado general sufre las consecuencias de una política educativa equivocada, donde no acceder a un derecho fundamental, como lo es el derecho a la educación, genera exclusión social y por tanto dificultades de todo tipo; entre las más relevantes continuidad de mayores indices de pobreza, de condiciones marginales y de vida no digna. El reto y los desafíos son proponer, a contracorriente, acciones para contrarrestar esas condiciones no equitativas y construir conjuntamente una sociedad justa, democrática y para el disfrute de posibilidades para todos". |
Nota de contenido : |
-La educación como derecho, asunto central para la construcción de política de Estado.
-Análisis del ámbito nacional.
-Retos y desafíos: responsabilidad del Estado de Colombia.
-¿Qué podríamos hacer? y ¿cuál es la perspectiva de futuro de lo público? |
|  |