[Artículo]
Título : |
Presente y futuro de la profesión docente en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Senén Niño Avendaño, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 41-45 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-SIGLO XXI PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA NEOLIBERALISMO-COLOMBIA MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA PEDAGOGÍA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"Los retos que enfrenta la educación del siglo XXI reconfiguran el rol del docente como profesional y replantean sus relaciones con las políticas educativas de los gobiernos las cuales le anticipan una condición de simple aplicador de normas o reproductor de conocimientos originados por fuera del saber fundante que da identidad al docente: la pedagogía. Se examinan a continuación los fundamentos de la política neoliberal que atomiza y dispersa el magisterio y se dan razones para justificar la política FECODE en la elaboración y defensa de un estatuto de la profesión docente llamando a la comunidad pedagógica para asumir con dignidad estrategias de investigación y consolidación del campo intelectual de la educación, para reconstruir la identidad profesional que, retomando las ideas del movimiento pedagógico, permita la existencia de un profesional con dignidad y autonomía." |
Nota de contenido : |
-Nuevos paradigmas para la educación.
-El afán de reformarlo todo.
-La imagen del docente como profesional: una tensión entre pedagogos y banqueros.
-La mirada de los banqueros.
-La mirada de los pedagogos. |
in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 41-45
[Artículo] Presente y futuro de la profesión docente en Colombia [texto impreso] / Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Senén Niño Avendaño, Autor . - 2010 . - p. 41-45. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 41-45
Materias : |
EDUCACIÓN-SIGLO XXI PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA NEOLIBERALISMO-COLOMBIA MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA PEDAGOGÍA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"Los retos que enfrenta la educación del siglo XXI reconfiguran el rol del docente como profesional y replantean sus relaciones con las políticas educativas de los gobiernos las cuales le anticipan una condición de simple aplicador de normas o reproductor de conocimientos originados por fuera del saber fundante que da identidad al docente: la pedagogía. Se examinan a continuación los fundamentos de la política neoliberal que atomiza y dispersa el magisterio y se dan razones para justificar la política FECODE en la elaboración y defensa de un estatuto de la profesión docente llamando a la comunidad pedagógica para asumir con dignidad estrategias de investigación y consolidación del campo intelectual de la educación, para reconstruir la identidad profesional que, retomando las ideas del movimiento pedagógico, permita la existencia de un profesional con dignidad y autonomía." |
Nota de contenido : |
-Nuevos paradigmas para la educación.
-El afán de reformarlo todo.
-La imagen del docente como profesional: una tensión entre pedagogos y banqueros.
-La mirada de los banqueros.
-La mirada de los pedagogos. |
|  |