[Artículo]
Título : |
Normas del ejercicio docente en Chile : de la protección y especificidad profesional a la flexibilización total de la docencia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jenny Assael Budnik, Autor ; Jorge Pavez Urrutia, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 56-62 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CHILE-ESTATUTO DOCENTE DOCENTES-CHILE EDUCACIÓN-CHILE PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-CHILE
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"Se examinan las normas que ordena el ejercicio docente en Chile a partir de la promulgación del Estatuto de los Profesionales de la educación de 1991. Esta normativa se ha ido debilitando sistemáticamente, en un proceso de creciente privatización que ha favorecido la flexibilización laboral, la rendición de cuentas, el pago por mérito, avanzando a la desprofesionalización del ejercicio docente, Dichos cambios se han ido concretando a partir de las negociaciones del gremio docente con los gobiernos, donde surgieron tensiones entre las políticas oficiales y las del gremio docente orientadas al mejoramiento de las condiciones salariales y profesionales y el fortalecimiento de la educación pública." |
Nota de contenido : |
-El estatuto docente del año 1991.
-Intensificación de las políticas neoliberales: cambios en el estatuto docente.
-Consecuencias para la profesión y calidad de la educación |
in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 56-62
[Artículo] Normas del ejercicio docente en Chile : de la protección y especificidad profesional a la flexibilización total de la docencia [texto impreso] / Jenny Assael Budnik, Autor ; Jorge Pavez Urrutia, Autor . - 2010 . - p. 56-62. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 56-62
Materias : |
CHILE-ESTATUTO DOCENTE DOCENTES-CHILE EDUCACIÓN-CHILE PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-CHILE
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"Se examinan las normas que ordena el ejercicio docente en Chile a partir de la promulgación del Estatuto de los Profesionales de la educación de 1991. Esta normativa se ha ido debilitando sistemáticamente, en un proceso de creciente privatización que ha favorecido la flexibilización laboral, la rendición de cuentas, el pago por mérito, avanzando a la desprofesionalización del ejercicio docente, Dichos cambios se han ido concretando a partir de las negociaciones del gremio docente con los gobiernos, donde surgieron tensiones entre las políticas oficiales y las del gremio docente orientadas al mejoramiento de las condiciones salariales y profesionales y el fortalecimiento de la educación pública." |
Nota de contenido : |
-El estatuto docente del año 1991.
-Intensificación de las políticas neoliberales: cambios en el estatuto docente.
-Consecuencias para la profesión y calidad de la educación |
|  |