[Artículo]
Título : |
Privatización sin desestatización de la educación pública |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Omer Calderón, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 71-75 |
Nota general : |
incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"La privatización de la educación tiene al menos dos formas de realización: a través de la transferencia de bienes y servicios públicos a la empresa privada, y de otro lado, por medio de la implementación de criterios y prácticas de carácter privatizador en las entidades estatales. Esta última cuenta con un acervo ideológico que equipara el Estado a un agente particular, que se despliega en las formas de dirección escolar, en los contenidos pedagógicos y en los parámetros de financiación con que operan las instituciones educativas públicas" |
Nota de contenido : |
-La transferencia de bienes públicos a empresas privadas.
-El contenido privatizador de la forma Estado.
-La privatización desde las prácticas pedagógicas en la educación pública.
-En síntesis. |
in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 71-75
[Artículo] Privatización sin desestatización de la educación pública [texto impreso] / Omer Calderón, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo . - 2010 . - p. 71-75. incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 71-75
Materias : |
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"La privatización de la educación tiene al menos dos formas de realización: a través de la transferencia de bienes y servicios públicos a la empresa privada, y de otro lado, por medio de la implementación de criterios y prácticas de carácter privatizador en las entidades estatales. Esta última cuenta con un acervo ideológico que equipara el Estado a un agente particular, que se despliega en las formas de dirección escolar, en los contenidos pedagógicos y en los parámetros de financiación con que operan las instituciones educativas públicas" |
Nota de contenido : |
-La transferencia de bienes públicos a empresas privadas.
-El contenido privatizador de la forma Estado.
-La privatización desde las prácticas pedagógicas en la educación pública.
-En síntesis. |
|  |