[Artículo]
Título : |
Investigación y educación : la importancia de la investigación en la escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Oscar Iván Londoño Zapata, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 44-49 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA POSITIVISMO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Mi ciencia investigación -Un imperativo en la sociedad del conocimiento-. Una exigencia para la visibilización de los académicos-. -Un proceso que regula la construcción del conocimiento científico-. -Un requisito para poder publicar-. -Cientos y cientos de páginas en marco teórico y estadísticas-. -Aplicación de métodos complejos como el método científico de las ciencias naturales-. -Una cantidad significativa de recursos económicos-. -Un oficio de doctores con batas blancas y microscopios-. Éstas y otras son algunas de las representaciones que se construyen y diseminan en la sociedad, que han posicionado a la ciencia y la investigación como prácticas de construcción del conocimiento complejas, especiales, orientadas hacia el positivismo y la cuantificación." |
Nota de contenido : |
-El positivismo: modelo de las ciencias de la naturaleza.
-La investigación cualitativa: otro horizonte de ciencia.
-Docencia e investigación: sobre cómo el docente debe ser investigador. |
in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 44-49
[Artículo] Investigación y educación : la importancia de la investigación en la escuela [texto impreso] / Oscar Iván Londoño Zapata, Autor . - 2010 . - p. 44-49. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 44-49
Materias : |
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA POSITIVISMO INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Mi ciencia investigación -Un imperativo en la sociedad del conocimiento-. Una exigencia para la visibilización de los académicos-. -Un proceso que regula la construcción del conocimiento científico-. -Un requisito para poder publicar-. -Cientos y cientos de páginas en marco teórico y estadísticas-. -Aplicación de métodos complejos como el método científico de las ciencias naturales-. -Una cantidad significativa de recursos económicos-. -Un oficio de doctores con batas blancas y microscopios-. Éstas y otras son algunas de las representaciones que se construyen y diseminan en la sociedad, que han posicionado a la ciencia y la investigación como prácticas de construcción del conocimiento complejas, especiales, orientadas hacia el positivismo y la cuantificación." |
Nota de contenido : |
-El positivismo: modelo de las ciencias de la naturaleza.
-La investigación cualitativa: otro horizonte de ciencia.
-Docencia e investigación: sobre cómo el docente debe ser investigador. |
|  |