[Artículo]
Título : |
Con-memorando otro bicenterio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elizabeth Castillo Guzmán, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 60-61 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-HISTORIA COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010 COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
"Recordar es un modo de celebrar, y conmemorar quiere decir recordar con regocijo. Lo verdaderamente importante es que la conmemoración a la cual hago referencias, ha sido menos visible peno no menos importante, seguramente su visibilidad tiene que ver con el hecho de que estas luchas por la dignidad, la autonomía, la tierra y la cultura, tiene mayor resonancias por fuera de los grandes centros urbanos, pues en esta historia de dos siglos de rebeldía políticas, intelectuales y culturales, los protagonistas y los acontecimientos se localizan en los territorios que algún sabio republicano del siglo XIX, consideraba, geografía de lo indómito." |
in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 60-61
[Artículo] Con-memorando otro bicenterio [texto impreso] / Elizabeth Castillo Guzmán, Autor . - 2010 . - p. 60-61. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 60-61
Materias : |
COLOMBIA-HISTORIA COLOMBIA-HISTORIA, 1810-2010 COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
"Recordar es un modo de celebrar, y conmemorar quiere decir recordar con regocijo. Lo verdaderamente importante es que la conmemoración a la cual hago referencias, ha sido menos visible peno no menos importante, seguramente su visibilidad tiene que ver con el hecho de que estas luchas por la dignidad, la autonomía, la tierra y la cultura, tiene mayor resonancias por fuera de los grandes centros urbanos, pues en esta historia de dos siglos de rebeldía políticas, intelectuales y culturales, los protagonistas y los acontecimientos se localizan en los territorios que algún sabio republicano del siglo XIX, consideraba, geografía de lo indómito." |
|  |