[Artículo]
Título : |
Una mirada gremial a la etno-educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Alberto Grubert Ibarra, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 28-30 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIA FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"La lucha por una educación pública y de calidad para los colombianos, debe apuntar a la descolonización de nuestras mentes y de nuestra praxis política para que realmente en nuestros espacios de trabajo y de organización sindical no reproduzcamos un orden que es injusto, que desconfia y le teme a la diferencia, que construye jerarquías entre personas para intentar someterlas y que a través del recismo (inventando por el capitalismo y el colonialismo europeo), el machismo y el sexismo dificulta el avance en la consecución de los objetivos políticos más altos y que atenta de esa forma contra la unidad necesaria de los distintos sectores sociales movilizados pro una sociedad más justa, igualitaria y diversa, como lo es la sociedad colombiana." |
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 28-30
[Artículo] Una mirada gremial a la etno-educación [texto impreso] / Luis Alberto Grubert Ibarra, Autor . - 2010 . - p. 28-30. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 28-30
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIA FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"La lucha por una educación pública y de calidad para los colombianos, debe apuntar a la descolonización de nuestras mentes y de nuestra praxis política para que realmente en nuestros espacios de trabajo y de organización sindical no reproduzcamos un orden que es injusto, que desconfia y le teme a la diferencia, que construye jerarquías entre personas para intentar someterlas y que a través del recismo (inventando por el capitalismo y el colonialismo europeo), el machismo y el sexismo dificulta el avance en la consecución de los objetivos políticos más altos y que atenta de esa forma contra la unidad necesaria de los distintos sectores sociales movilizados pro una sociedad más justa, igualitaria y diversa, como lo es la sociedad colombiana." |
|  |