[Artículo]
Título : |
Una mirada de la educación : etnoeducación y conflicto en los territorios afrocolombianos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fanny Milena Quiñones, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 60-67 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFRODESCENDIENTES AFROCOLOMBIANOS CÁTEDRA AFROCOLOMBIANA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"El sometimiento de los afrocolombianos fue desplazando a las autoridades tradicionales y la sabiduría ancestral de los mayores, cambiándola por la obediencia buscando, de este modo, negar las culturas existentes y sustituirlas por la impuesta por el poder de colonial, implantaron de entrada una forma de colonialidad mediante el uso del poder con las características como las planteadas por Santiago Castro Gómez, es decir en el sentido de una, dominación por medios no exclusivamente coercitivos." |
Nota de contenido : |
-La violencia ejercida en la escuela del pacífico.
-Sobre el concepto de etnoeducación y la cátedra de estudios afrocolombianos.
-La mirada de la educación y el conflicto en lo urbano. |
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 60-67
[Artículo] Una mirada de la educación : etnoeducación y conflicto en los territorios afrocolombianos [texto impreso] / Fanny Milena Quiñones, Autor . - 2010 . - p. 60-67. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 60-67
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFRODESCENDIENTES AFROCOLOMBIANOS CÁTEDRA AFROCOLOMBIANA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"El sometimiento de los afrocolombianos fue desplazando a las autoridades tradicionales y la sabiduría ancestral de los mayores, cambiándola por la obediencia buscando, de este modo, negar las culturas existentes y sustituirlas por la impuesta por el poder de colonial, implantaron de entrada una forma de colonialidad mediante el uso del poder con las características como las planteadas por Santiago Castro Gómez, es decir en el sentido de una, dominación por medios no exclusivamente coercitivos." |
Nota de contenido : |
-La violencia ejercida en la escuela del pacífico.
-Sobre el concepto de etnoeducación y la cátedra de estudios afrocolombianos.
-La mirada de la educación y el conflicto en lo urbano. |
|  |