Título : |
La educación pública, un derecho con diversos rostros |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Maestras y maestros gestores de nuevos caminos, Autor ; Patricio Rivas, Autor ; Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Omar Orlando Pulido Chaves, Autor ; Jaime Alberto Saldarriaga Vélez, Autor ; Marta Luz Ramirez Franco, Autor ; Diego Alejandro Munoz Gaviria, Autor ; Gustovo Adolfo Muñoz Gaviria, Autor ; Gabriela Elena Restrepo Londoño, Autor ; Hector Gallo, Autor ; Walter Alonso Bustamante Tejada, Autor ; Noelba Millán Cruz, Autor ; Valeria Millán Ceballos, Autor ; MERA (Mesa de Educación Rural de Antioquia), Autor ; MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil), Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera |
Fecha de publicación : |
2014 |
Otro editor: |
Medellín [Colombia] : Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila |
Número de páginas : |
278 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-57673-6-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA EDUCACIÓN POPULAR EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA INCLUSIÓN EDUCATIVA POLÍTICA EDUCATIVA EDUCACIÓN-EQUIDAD EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Este libro es producto de dos días de seminario se abordaron temas que reflejan las diferentes realidades que vive la escuela. Temas que pocas veces son nombrados y que con el seminario se logró poner en constante deliberación y en construcción propositiva en busca de construir una nueva escuela, un escenario humano, plural e incluyente.
El seminario se convirtió en un escenario de discusión y aprendizaje y en un espacio académico para conocer la realidad de la educación pública en Colombia, con sus debilidades, derechos, inclusiones, olvidos y fortalezas. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Cultura y resistencia latinoamericana en defensa de la educación pública.
-La búsqueda del pensamiento propio desde el buen vivir y la educación popular, urgencias de la educación latinoamericana.
-educación y democracia.
-Calidad Vs. aceptabilidad: dos enfoques en educación.
-Los movimientos sociales y la defensa de la educación pública.
-Marco normativo de los programas profesionales y especialización en educación, período 1998-2010 ¿políticas gubernamentales o política pública en educación?.
-Hacia una lectura critica de las políticas públicas en educación.
-De lo legal a lo legitimo.
-Sujeto, ética, conversación y ciudadanía.
-La diversidad sexual y de género va a la escuela.
-Las desigualdades de género en la escuela.
-Fragmentos para un estatuto del cuerpo.
-Reflexiones acerca de la educación rural como aporte a una política educativa para el medio rural.
-¿Por qué hay que defender la educación pública?.
-A la sociedad colombiana, Exposición de motivos de una nueva ley de educación superior para un país con soberanía, democracia y paz.
|
La educación pública, un derecho con diversos rostros [texto impreso] / Maestras y maestros gestores de nuevos caminos, Autor ; Patricio Rivas, Autor ; Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Omar Orlando Pulido Chaves, Autor ; Jaime Alberto Saldarriaga Vélez, Autor ; Marta Luz Ramirez Franco, Autor ; Diego Alejandro Munoz Gaviria, Autor ; Gustovo Adolfo Muñoz Gaviria, Autor ; Gabriela Elena Restrepo Londoño, Autor ; Hector Gallo, Autor ; Walter Alonso Bustamante Tejada, Autor ; Noelba Millán Cruz, Autor ; Valeria Millán Ceballos, Autor ; MERA (Mesa de Educación Rural de Antioquia), Autor ; MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil), Autor . - Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera : Medellín [Colombia] : Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila, 2014 . - 278 p. ISBN : 978-958-57673-6-2 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA EDUCACIÓN POPULAR EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA INCLUSIÓN EDUCATIVA POLÍTICA EDUCATIVA EDUCACIÓN-EQUIDAD EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Este libro es producto de dos días de seminario se abordaron temas que reflejan las diferentes realidades que vive la escuela. Temas que pocas veces son nombrados y que con el seminario se logró poner en constante deliberación y en construcción propositiva en busca de construir una nueva escuela, un escenario humano, plural e incluyente.
El seminario se convirtió en un escenario de discusión y aprendizaje y en un espacio académico para conocer la realidad de la educación pública en Colombia, con sus debilidades, derechos, inclusiones, olvidos y fortalezas. |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Cultura y resistencia latinoamericana en defensa de la educación pública.
-La búsqueda del pensamiento propio desde el buen vivir y la educación popular, urgencias de la educación latinoamericana.
-educación y democracia.
-Calidad Vs. aceptabilidad: dos enfoques en educación.
-Los movimientos sociales y la defensa de la educación pública.
-Marco normativo de los programas profesionales y especialización en educación, período 1998-2010 ¿políticas gubernamentales o política pública en educación?.
-Hacia una lectura critica de las políticas públicas en educación.
-De lo legal a lo legitimo.
-Sujeto, ética, conversación y ciudadanía.
-La diversidad sexual y de género va a la escuela.
-Las desigualdades de género en la escuela.
-Fragmentos para un estatuto del cuerpo.
-Reflexiones acerca de la educación rural como aporte a una política educativa para el medio rural.
-¿Por qué hay que defender la educación pública?.
-A la sociedad colombiana, Exposición de motivos de una nueva ley de educación superior para un país con soberanía, democracia y paz.
|
|  |