[Artículo]
Título : |
La memoria política de las luchas por otras educaciones en el bicentenario de nuestra independencia de 1810 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elizabeth Castillo Guzmán, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
P. 76-81 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFRODESCENDIENTES AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES AFROCOLOMBIANOS RACISMO-COLOMBIA SEGREGACIÓN RACIAL COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Conmemoramos doscientos años de vida republicana. ¿esto qué quiere decir?, ¿qué significa para la historia de la educación en Colombia? Son muchos los puntos de vista y los debates que este evento suscita, tanto en el mundo académico, especialmente para los historiadores, como en el ámbito de los movimientos y organizaciones sociales, pues el saber histórico que se produce y se legitima sobre nuestros devenir político como nación, involucra al conjunto de la sociedad, es un asunto que compromete las representaciones y las narrativas que se producen y reproducen en relación con los protagonistas, los eventos y las identidades de nuestros procesos históricos." |
Nota de contenido : |
-Las otras educaciones y la escuela de la nación mestiza.
-Otras educaciones: la rebelión contra la escuela misionera y racista.
|
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - P. 76-81
[Artículo] La memoria política de las luchas por otras educaciones en el bicentenario de nuestra independencia de 1810 [texto impreso] / Elizabeth Castillo Guzmán, Autor . - 2010 . - P. 76-81. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - P. 76-81
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA AFRODESCENDIENTES AFROCOLOMBIANOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES AFROCOLOMBIANOS RACISMO-COLOMBIA SEGREGACIÓN RACIAL COLOMBIA-BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Conmemoramos doscientos años de vida republicana. ¿esto qué quiere decir?, ¿qué significa para la historia de la educación en Colombia? Son muchos los puntos de vista y los debates que este evento suscita, tanto en el mundo académico, especialmente para los historiadores, como en el ámbito de los movimientos y organizaciones sociales, pues el saber histórico que se produce y se legitima sobre nuestros devenir político como nación, involucra al conjunto de la sociedad, es un asunto que compromete las representaciones y las narrativas que se producen y reproducen en relación con los protagonistas, los eventos y las identidades de nuestros procesos históricos." |
Nota de contenido : |
-Las otras educaciones y la escuela de la nación mestiza.
-Otras educaciones: la rebelión contra la escuela misionera y racista.
|
|  |