[Artículo]
Título : |
La estructura de los ciclos en el desarrollo curricular : ideas básicas para la construcción del currículo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jaime Augusto Naranjo, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 11-19 |
Nota general : |
Incluye esquemas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DESARROLLO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR MALLA CURRICULAR CURRÍCULO APRENDIZAJE AUTONOMÍA CURRICULAR
|
Clasificación: |
E14 |
Resumen : |
"El currículo se entiende desde una perspectiva de construcción social, que da cuenta del contexto histórico, que ofrece formas de elaboración colectiva, que permitan a profesores, estudiantes y comunidad presentar visiones críticas de la educación, de las prácticas pedagógcas, de las formas de organización del conocimiento y de su realidad y contexto. Así mismom que permitan, en ejercicio de la autonomía escolar, no sólo a través de la teoría, sino tambien de la práctica, alternativas de tranformación que dignifique a los sujetos y los orienten en el desarrollo de proyectos de vida individual." |
Nota de contenido : |
-Contexto de la propuesta.
-Sentido del currículo en la reorganización de la enseñanza por ciclos.
-Construcción del rediseño curricular para la organización de la enseñanza pro ciclos (propuesta en desarrollo).
-Las herramientas para la vida y su articulación con la reorganización de la enseñanza por ciclos. |
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 11-19
[Artículo] La estructura de los ciclos en el desarrollo curricular : ideas básicas para la construcción del currículo [texto impreso] / Jaime Augusto Naranjo, Autor . - 2009 . - p. 11-19. Incluye esquemas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 11-19
Materias : |
DESARROLLO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR MALLA CURRICULAR CURRÍCULO APRENDIZAJE AUTONOMÍA CURRICULAR
|
Clasificación: |
E14 |
Resumen : |
"El currículo se entiende desde una perspectiva de construcción social, que da cuenta del contexto histórico, que ofrece formas de elaboración colectiva, que permitan a profesores, estudiantes y comunidad presentar visiones críticas de la educación, de las prácticas pedagógcas, de las formas de organización del conocimiento y de su realidad y contexto. Así mismom que permitan, en ejercicio de la autonomía escolar, no sólo a través de la teoría, sino tambien de la práctica, alternativas de tranformación que dignifique a los sujetos y los orienten en el desarrollo de proyectos de vida individual." |
Nota de contenido : |
-Contexto de la propuesta.
-Sentido del currículo en la reorganización de la enseñanza por ciclos.
-Construcción del rediseño curricular para la organización de la enseñanza pro ciclos (propuesta en desarrollo).
-Las herramientas para la vida y su articulación con la reorganización de la enseñanza por ciclos. |
|  |