[Artículo]
Título : |
Proyectos educativo y pedagógico alternativo : ¿utopía o realidad? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Víctor Orlando Gaona Rosas, Autor ; Luis Alberto Grubert Ibarra, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 27-32 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) PROYECTOS PEDAGÓGICOS DERECHO A LA EDUCACIÓN PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"No puede negarse, que la educación de los niños debe ser uno de los objetivos principales de que debe cuidar el legislador. Dondequiera que la educación ha sido desatendida, el estado ha recibido un golpe funesto...Las costumbres democráticas conservan la democracia, así como las costumbres, tanto mas se afianza el estado..." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Algunos criterios inspiradores del Proyecto Educativo Pedagógico alternativo.
-Algunas preguntas para poder continuar.
-El derecho fundamental a la educación, la gratuidad: criterios esenciales del PEPA.
-La privatización: peligro eminente.
-Tres factores determinantes de la calidad de la educación: currículo, maestros y recursos.
-Algunas estrategias para continuar la construcción del PEPA.
-Otros aspectos del Proyecto Educativo Pedagógico Alternativo. |
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 27-32
[Artículo] Proyectos educativo y pedagógico alternativo : ¿utopía o realidad? [texto impreso] / Víctor Orlando Gaona Rosas, Autor ; Luis Alberto Grubert Ibarra, Autor . - 2009 . - p. 27-32. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 27-32
Materias : |
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) PROYECTOS PEDAGÓGICOS DERECHO A LA EDUCACIÓN PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"No puede negarse, que la educación de los niños debe ser uno de los objetivos principales de que debe cuidar el legislador. Dondequiera que la educación ha sido desatendida, el estado ha recibido un golpe funesto...Las costumbres democráticas conservan la democracia, así como las costumbres, tanto mas se afianza el estado..." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Algunos criterios inspiradores del Proyecto Educativo Pedagógico alternativo.
-Algunas preguntas para poder continuar.
-El derecho fundamental a la educación, la gratuidad: criterios esenciales del PEPA.
-La privatización: peligro eminente.
-Tres factores determinantes de la calidad de la educación: currículo, maestros y recursos.
-Algunas estrategias para continuar la construcción del PEPA.
-Otros aspectos del Proyecto Educativo Pedagógico Alternativo. |
|  |