[Artículo]
Título : |
Elementos para el debate sobre "Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo" PEPA |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alvaro Francisco Morales Sanchez, Autor ; José Fernando Ocampo Trujillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 39-42 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN AUTONOMÍA ESCOLAR EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"Manteniendo como marco unificador nacional y universal las áreas obligatorias y fundamentales previstas en el artículo 23 de la Ley general de educación, el PEPA debe proponerse rescatar la autonomía escolar consagrada en el artículo 77 de esa misma ley, autonomía que ha sido duramente golpeadora por la política neoliberal en educación por la vía de imposición de estándares y competencias básicas, la promoción automática, los exámenes del ICFES y otras medidas retardatarias" |
Nota de contenido : |
-Una propuesta política para confrontar el modelo educativo neoliberal.
-La alternativa al modelo educativo neoliberal es una educación científica, que esté al servicio de la nación y de los intereses de kas grandes mayorías. |
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 39-42
[Artículo] Elementos para el debate sobre "Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo" PEPA [texto impreso] / Alvaro Francisco Morales Sanchez, Autor ; José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 2009 . - p. 39-42. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 39-42
Materias : |
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN AUTONOMÍA ESCOLAR EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"Manteniendo como marco unificador nacional y universal las áreas obligatorias y fundamentales previstas en el artículo 23 de la Ley general de educación, el PEPA debe proponerse rescatar la autonomía escolar consagrada en el artículo 77 de esa misma ley, autonomía que ha sido duramente golpeadora por la política neoliberal en educación por la vía de imposición de estándares y competencias básicas, la promoción automática, los exámenes del ICFES y otras medidas retardatarias" |
Nota de contenido : |
-Una propuesta política para confrontar el modelo educativo neoliberal.
-La alternativa al modelo educativo neoliberal es una educación científica, que esté al servicio de la nación y de los intereses de kas grandes mayorías. |
|  |