[Artículo]
Título : |
La construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos : polifonía de voces desde la resistencia : experiencia de la movilización social por la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Liliana Cuervo, Autor ; Miguel Ángel Franco, Autor ; Manuel Alejandro Henao, Autor ; Edwin Andrés Castillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 68-74 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) MOVILIZACIÓN SOCIAL POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"Es común encontrar criticas a la educación en Colombia. Lo que ha sido difícil es concebir lo que debería ser una educación que responda a los contextos políticos, económicos, sociales y humanos en que vivimos, y a la vez, que se irrigue de los desarrollos contemporáneos de la pedagogía, el aprendizaje y las concepciones de conocimiento y convivencia de nuestro días." |
Nota de contenido : |
-Una propuesta pedagógica y política de educación para el país.
A. No se construye desde la oficialidad.
B. Se construye en la movilización.
C. No se parte de cero.
D. No se construye como modelo único.
Ejes de movilización de la opinión frente a la realidad educativa.
-Movilización de la imagen y la palabra.
-Organización coordinada y descentralizada.
-Construcción de canales cibernéticos de comunicación desde la -resistencia, la alternatividad y la colaboración.
-Construcción de comunidades intersectoriales e interestamentales.
Búsqueda de construcción colectiva y nacional de movimiento social y educativo. |
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 68-74
[Artículo] La construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos : polifonía de voces desde la resistencia : experiencia de la movilización social por la educación [texto impreso] / Sandra Liliana Cuervo, Autor ; Miguel Ángel Franco, Autor ; Manuel Alejandro Henao, Autor ; Edwin Andrés Castillo, Autor . - 2009 . - p. 68-74. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 68-74
Materias : |
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) MOVILIZACIÓN SOCIAL POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"Es común encontrar criticas a la educación en Colombia. Lo que ha sido difícil es concebir lo que debería ser una educación que responda a los contextos políticos, económicos, sociales y humanos en que vivimos, y a la vez, que se irrigue de los desarrollos contemporáneos de la pedagogía, el aprendizaje y las concepciones de conocimiento y convivencia de nuestro días." |
Nota de contenido : |
-Una propuesta pedagógica y política de educación para el país.
A. No se construye desde la oficialidad.
B. Se construye en la movilización.
C. No se parte de cero.
D. No se construye como modelo único.
Ejes de movilización de la opinión frente a la realidad educativa.
-Movilización de la imagen y la palabra.
-Organización coordinada y descentralizada.
-Construcción de canales cibernéticos de comunicación desde la -resistencia, la alternatividad y la colaboración.
-Construcción de comunidades intersectoriales e interestamentales.
Búsqueda de construcción colectiva y nacional de movimiento social y educativo. |
|  |