[Artículo]
Título : |
Significado histórico de la revolución de 1810 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Fernando Ocampo Trujillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 75-80 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-HISTORIA-INDEPENDENCIA, 1810-1819 COLOMBIA-HISTORIA IMPERIALISMO-COLOMBIA AMÉRICA LATINA-HISTORIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
"La mayoría de los países de América Latina se liberaría de la colonia española en las dos primeras décadas del siglo XIX, con muy pocas excepciones, entre ellas, la de Cuba, que pararía de la colonización española a la estadounidense hasta la revolución en 1959, su alineamiento con la Unión Soviética, sus aventuras militares en África y su independencia a la desaparición de la URSS. Los intentos de España por reconquistar sus colonias fracasarían aun en unión con las mas reaccionarias monarquías europeas. Durante el siglo XIX, en el medio de los más azarosos avatares, se mantendría incólume la independencia y la soberanía. Pero después de la guerra hispano-americana y del robo de Panamá por parte de Estados Unidos, una nueva colonización fundada en el poder del capital se iría apoderando de los países latinoamericanos." |
Nota de contenido : |
-La liberación nacional.
-La soberanía nacional.
-El Estado-nación.
-El dominio imperialista.
-La esperanza. |
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 75-80
[Artículo] Significado histórico de la revolución de 1810 [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 2009 . - p. 75-80. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 75-80
Materias : |
COLOMBIA-HISTORIA-INDEPENDENCIA, 1810-1819 COLOMBIA-HISTORIA IMPERIALISMO-COLOMBIA AMÉRICA LATINA-HISTORIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
"La mayoría de los países de América Latina se liberaría de la colonia española en las dos primeras décadas del siglo XIX, con muy pocas excepciones, entre ellas, la de Cuba, que pararía de la colonización española a la estadounidense hasta la revolución en 1959, su alineamiento con la Unión Soviética, sus aventuras militares en África y su independencia a la desaparición de la URSS. Los intentos de España por reconquistar sus colonias fracasarían aun en unión con las mas reaccionarias monarquías europeas. Durante el siglo XIX, en el medio de los más azarosos avatares, se mantendría incólume la independencia y la soberanía. Pero después de la guerra hispano-americana y del robo de Panamá por parte de Estados Unidos, una nueva colonización fundada en el poder del capital se iría apoderando de los países latinoamericanos." |
Nota de contenido : |
-La liberación nacional.
-La soberanía nacional.
-El Estado-nación.
-El dominio imperialista.
-La esperanza. |
|  |