[Artículo]
Título : |
Veinticinco años de búsquedas del Movimiento Pedagógico y por la educación pública |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 6-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"La búsqueda central de la revista Educación y Cultura y del Movimiento Pedagógico radica en la sintonía con la pluralidad de rutas que la pedagogía abre en oposición y alternativa a la escuela capitalista para el mercado y en un proceso de lucha y defensa de la educación pública. en esta búsqueda, la investigación, la reflexión teórica, y el dialogo con múltiples perspectivas de análisis y teoría, de encuentro con las rutas y territorios que la pedagogía actualmente surca en vías distintas a la escuela neoliberal, son los principales aportes para encauzar esa búsqueda en la perspectiva de construcción de un proyecto educativo y pedagógico alternativo." |
in Educación y Cultura > No. 84 (Septiembre 2009) . - p. 6-7
[Artículo] Veinticinco años de búsquedas del Movimiento Pedagógico y por la educación pública [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor . - 2009 . - p. 6-7. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 84 (Septiembre 2009) . - p. 6-7
Materias : |
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO) EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"La búsqueda central de la revista Educación y Cultura y del Movimiento Pedagógico radica en la sintonía con la pluralidad de rutas que la pedagogía abre en oposición y alternativa a la escuela capitalista para el mercado y en un proceso de lucha y defensa de la educación pública. en esta búsqueda, la investigación, la reflexión teórica, y el dialogo con múltiples perspectivas de análisis y teoría, de encuentro con las rutas y territorios que la pedagogía actualmente surca en vías distintas a la escuela neoliberal, son los principales aportes para encauzar esa búsqueda en la perspectiva de construcción de un proyecto educativo y pedagógico alternativo." |
|  |